Adams Hans-Anton. Medicina de Urgencias. 1a ed. 2008
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,066.75 Precio rebajado$ 1,255.00Adams Hans-Anton. Medicina de Urgencias. 1a ed. 2008
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,066.75 Precio rebajado$ 1,255.00DESCRIPCIÓN GENERAL
La medicina de urgencias, una especialidad en constante desarrollo, se caracteriza por el trabajo interdisciplinario y el apremio. Su objetivo es el tratamiento de las urgencias o emergencias, es decir, el tratamiento de los acontecimientos súbitos de cualquier tipo que ponen en peligro inminente la vida o la salud del paciente y exigen una intervención inmediata y orientada a un determinado fin. Su alcance va así desde las acciones generales que debe llevar a acabo el médico general, hasta aquellas intervenciones que pueden ser realizadas sólo por un especialista en un área determinada. Esta obra cubre en profundidad este amplio espectro y sus aspectos sobresalientes son:
-
La estructura de tipo "texto y atlas" en la que los temas se describen en la página izquierda y en la derecha se presentan ilustraciones que complementan la información.
-
La diagramación y el enfoque que permiten reconocer con rapidez las situaciones de urgencia y abordar correctamente los casos críticos.
-
Sus dos Partes: Medicina de Urgencias en general, que presenta los conocimientos básicos sobre la exploración diagnóstica y el seguimiento de los pacientes en la urgencia, las técnicas generales, la reanimación cardiopulmonar, el shock y su tratamiento, y la analgesia y la sedación; y Medicina de Urgencias por especialidades, que expone los aspectos particulares de la disciplina en cada una de las especialidades médicas.
Una obra concisa, didáctica y práctica, dirigida a todos los médicos, generalistas o especialistas, en especial a los que cumplen tareas en servicios de urgencias o emergencias, y a enfermeros y técnicos que trabajan en estos servicios.
CONTENIDO:
- Medicina de urgencias en general
1.1 Introducción. Aspectos éticos. Introducción. Aspectos éticos
1.2 Examen y vigilancia
Advertencia. Anamnesis. Resultado del reconocimiento. Control. Cuidados básicos.
1.3 Técnicas generales
Hemostasia y apósitos. Posicionamiento, decúbito. Inmovilización. Administración de medicamentos y vías de acceso a los vasos sanguíneos. Aseguramiento de las vías aéreas y respiración artificial.
1.4 Reanimación cardiopulmonar RCP
Fundamentos. Medidas básicas BLS. Medidas adicionales - ALS. Particularidades en niños PLS
1.5 Shock y lucha contra el shock
Fundamentos. Shock hipovolémico. Shock cardiogénico. Shock anafiláctico. Shock séptico. Shock neurogénico. Particularidades en niños.
1.6 Analgesia, sedación y anestesia
Analgesia y anestesia. Reglas básicas. Control. Farmacología
1.7 Higiene y protección contra infecciones
Fundamentos. Higiene general de los colaboradores. Vacunas y profilaxis posexposición. Medidas de higiene para el paciente. Transmisión de infecciones.
- Medicina de urgencias por especialidades
2.1 Medicina interna
Síndrome coronario agudo. Alteraciones del ritmo cardíaco. Urgencia hipertensiva. Embolia pulmonar arterial. Asma bronquial. Infecciones. Enfermedades endocrinas y metabólicas.
2.2 Cirugía
Traumatología. Abdomen agudo. Urgencias vasculares
2.3 Neurocirugía
Fundamentos de la perfusión encefálica. Traumatismo craneal-encefálico. Hemorragias intracraneales.
Traumatismos de la columna vertebral
2.4 Ginecología y obstetricia
Advertencia. Urgencias obstétricas. Hipertensión en el embarazo. Urgencias ginecológicas. Hemorragia y heridas
2.5 Pediatría
Fundamentos. Epiglotis. Laringotraqueobronquitis. Convulsiones febriles y otras. Muerte súbita.
2.6 Neurología
Lesión apoplética. Ataque convulsivo.
2.7 Psiquiatría
Trastornos psicóticos. Aspectos legales
2.8 Urgencias en otras disciplinas
Urología. Ortopedia. Oftalmología. ORL y cirugía bucomaxilofacial.
2.9 Situaciones de urgencia especiales
Intoxicaciones. Daños causados por calor o frío. Accidentes en el agua.Daños por productos químicos.
2.10 Verificación de decesos
Muerte y signos de muerte. Inspección del cadáver.
2.11. Servicio de socorros
Fundamentos legales. Medios de socorro y formas de organización. Personal. Puestos de socorro. Función primaria. Función secundaria. Grandes estragos y catástrofes.
- Maleta para urgencias
Propuesta de una maleta para urgencias