Carrillo Esper. Raúl . Clínica de alteraciones congénitas en el paciente pediátrico (CMA Vol. 18) 1ra ed. 2013
por Alfil
Precio normal$ 400.00 Precio rebajado$ 500.00ISBN |
978-607-8283-08-8 |
Autor |
Carrillo Esper. Raúl |
Editorial | Alfil |
Categoría |
Anestesia |
Edición | 1ra |
Año | 234 |
Idioma | Español |
Paginas | 208 |
Tipo de Impresión | B/N |
Encuadernación | Rústica |
Tamaño | 15.5 cm x 22.5 cm |
DESCRIPCION GENERAL:
La anestesia pediátrica ha alcanzado en los últimos años un elevado nivel de calidad y seguridad en su práctica y tecnología gracias a los avances en el conocimiento de la fisiología, la genética y la biología molecular, entre otras.
El profesional de la anestesia que se dedica a esta rama de la anestesiología tiene la necesidad imperiosa de actualizarse continuamente por la rápida y cambiante modificación de los conceptos y técnicas anestésicas, en especial en lo referente al área de las alteraciones congénitas.
Por este motivo, este número de las Clínicas Mexicanas de Anestesiología está dedicado al minucioso análisis de las alteraciones congénitas más frecuentes y su abordaje anestésico. La Dra. Diana Moyao García, distinguida anestesióloga mexicana, expresidente de nuestro Colegio, miembro del Consejo Consultivo y experta en anestesia pediátrica, es la editora invitada y encargada de diseñar y elaborar el contenido de este texto en conjunto con distinguidos anestesiólogos y expertos en cada una de las áreas que son tratadas.
Los interesados en anestesia pediátrica que lean este volumen tendrán acceso a información actual magistralmente tratada con la cual podrán ponerse al día en los aspectos más novedosos relacionados con este interesante tema, con lo que de seguro podrán mejorar su práctica cotidiana.
Contenido
Prólogo
Dr. Raúl Carrillo Esper
- Genética y anestesia. Constanza García Delgado
- Alteraciones de la vía aérea superior. Gustavo Ayax Vega Gil Hernández, Ranulfo Enrique Pazos Alvarado, Kelly Arlett Maldonado Sánchez, Alejandro Escalona Espinosa, Rosina Alcaraz Ramos
- Higroma quístico. Gustavo Ayax Vega Gil Hernández, Ranulfo Enrique Pazos Alvarado, Kelly Arlet Maldonado Sánchez, Alejandro Escalona Espinosa
- Labio y paladar hendido. Juan Manuel Alarcón Almanza
- Atresia esofágica y fístula traqueoesofágica. Juan Manuel Alarcón Almanza
- Hernia diafragmática congénita. Nancy Elizabeth Rodríguez Delgado
- Enfisema lobar congénito. Lina Zamora Trejo
- Masas mediastinales. Lina Zamora Trejo
- Gastrosquisis y onfalocele. Guadalupe Patricia Gómez Meléndez
- Atresia y estenosis intestinal. Nancy Elizabeth Rodríguez Delgado, Gustavo Teyssier Morales
- Malformaciones anorrectales: ano imperforado. Nancy Elizabeth Rodríguez Delgado, Gustavo Teyssier Morales
- Hipertrofia congénita de píloro. Diana Moyao García, María del Carmen López Ramírez
- Extrofia vesical. Guadalupe Patricia Gómez Meléndez, Alejandro Escalona Espinosa, Luis H. Eraña Guerra, Fernando José González Ledón
- Atresia de vías biliares. Víctor Edmundo Fuentes García, Kelly Arlett Maldonado Sánchez, Alejandro Escalona Espinosa
- Megacolon agangliónico congénito (enfermedad de Hirschsprung). Víctor Edmundo Fuentes García, Kelly Arlett Maldonado Sánchez, Alejandro Escalona Espinosa
- Teratoma sacrococcígeo. Silvia Torres Galindo
- Encefalocele y mielomeningocele. Sandra Gerardo de la Cruz
- Craneosinostosis. Sandra Gerardo de la Cruz
- Hidrocefalia. Juan Carlos Ramírez Mora
- Tumores espinales. Juan Carlos Ramírez MoraÍndice alfabético