Ir al contenido

Shumway-Cook. Anne. Control motor. De la investigación a la práctica clínica 1a. ed. 2019

por WOLTERS KLUWER

Precio normal$ 1,915.00 Precio rebajado

Shumway-Cook. Anne. Control motor. De la investigación a la práctica clínica 1a. ed. 2019

por WOLTERS KLUWER

Precio normal$ 1,915.00 Precio rebajado
ISBN 9788417370855
Autor Shumway-Cook. Anne
Editorial LWW Wolters Kluwer
Categoría Metodología de la investigación
Edición 1ra
Año 2019
Idioma Español
Paginas 660
Tipo de Impresión B/N
Encuadernación Pasta blanda

 

Control motor. De la investigación a la práctica clínica

 

DESCRIPCIÓN:

La obra Control motor, en su 5.ª edición, sigue siendo el único libro disponible que cierra la brecha entre la investigación actual y emergente sobre neurociencia y control motor y su aplicación a la práctica clínica. Escrito por destacados expertos en este campo, este recurso, ya clásico, prepara a los lectores para examinar y tratar eficazmente a los pacientes con problemas relacionados con el control postural, la movilidad y la función de las extremidades superiores, siempre utilizando las mejores prácticas actuales basadas en la evidencia.
 
La estructura general de la obra no ha cambiado en sus 5 ediciones y sigue manteniendo 4 partes. La Parte I, el Marco Teórico, revisa las teorías actuales sobre control motor, aprendizaje motor y recuperación de la función después de un fallo neurológico. Esta sección también incluye un modelo conceptual para la práctica clínica (cap. 6) y un capítulo sobre la fisiopatología de las discapacidades sensoriales, motoras y cognitivas que afectan el control motor. La primera sección es la base del resto del libro, que posteriormente aborda cuestiones relacionadas con el control de la postura y el equilibrio (Parte II), la movilidad (Parte III) y la función de las extremidades superiores (Parte IV).
 
LO MAS DESTACADO:

  • Elementos pedagógicos destacados, como objetivos de capítulo al principio de cada uno y resúmenes con lo más importante para cerrarlo.
  • Para facilitar la comprensión y el seguimiento de la información, los capítulos de cada sección siguen un formato estándar:
  • Investigaciones actualizadas y revisiones significativas de las tres áreas clave: control postural, movilidad y función de las extremidades superiores.
  • Se ha eliminado información más detallada del texto principal y se ha colocado en “Cuadros de Conocimiento Extendido”
  • Ampliación de las actividades de laboratorio, con claves de respuesta al final de cada capítulo.
  • Se han agregado varios estudios de casos con videos asociados, que incluyen una persona con esclerosis múltiple, un niño con parálisis cerebral severa y un estudio de caso longitudinal que examina la recuperación de un accidente cerebrovascular agudo.
  • Se han desarrollado dos videos de tratamiento: tratamiento de los problemas de control motor en una mujer que ha sufrido una apoplejía, y evaluación y tratamiento del control segmentario del tronco en un niño con parálisis cerebral severa.
  • Nuevos vídeos con estudios de casos adicionales.
  • El anterior capítulo sobre la movilidad a lo largo de la vida se ha dividido en dos: uno sobre el desarrollo de la movilidad y el otro sobre envejecimiento y movilidad.

 

INDICE:

 

1. Control motor: elementos básicos y teoría

2. Aprendizaje motor y recuperación de la función

3. Fisiología del control motor

4.Bases fisiológicas del aprendizaje motor y recuperación de la función

5. Problemas de control motor: un panorama general delas alteraciones neurológicas

6. Uno modelo conceptual para la practica clínica

7. Control postural normal

8. Desarrollo del control postural

9.Envejecimineto y control postural

10. Control postural anómalo

11. Manejo clínico de los pacientes con trastornos del control postural

12. Control de la movilidad normal

13. Desarrollo de la movilidad

14.Envejecimiento y movilidad

15. Movilidad anormal

16. Manejo  clínico de pacientes con trastornos de la movilidad

17. Alcance, prensión y manipulación normales

18. Alcance, prensión y manipulaciones: cambios durante la vida

19. Alcance, prensión y manipulación anómalas

20. Tratamiento clínico del paciente con trastornos del alcance, la prensión y la manipulación