Ir al contenido

Cullen F. Bruce. Barash. Fundamentos de anestesia clínica. 2a ed. 2022

por WOLTERS KLUWER

Precio normal$ 2,115.00 Precio rebajado

Cullen F. Bruce. Barash. Fundamentos de anestesia clínica. 2a ed. 2022

por WOLTERS KLUWER

Precio normal$ 2,115.00 Precio rebajado
ISBN 9788418892141
Autor Cullen F. Bruce
Editorial LWW Wolters Kluwer
Categoría Anestesiología
Edición 2da
Año 2022
Idioma Español


BARASH, CULLEN Y STOELTING. FUNDAMENTOS DE ANESTESIA CLÍNICA

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

Parte de la popular y bien considerada familia de títulos de Anestesia Clínica, fundada por los doctores Paul G. Barash, Bruce F. Cullen y Robert K. Stoelting. La 2.ª edición de Anestesia Clínica. Fundamentos es un recurso conciso y muy visual que cubre los conceptos básicos de la anestesiología. El amplio consejo editorial y su equipo de colaboradores expertos presentan de forma clara y sencilla la información necesaria sobre los aspectos clave de la anestesia para cada área de especialidad y sistemas de órganos clave. Cubre desde fisiología y farmacología hasta anatomía y anestesia por sistemas de órganos, con gráficos a todo color, tablas de fácil lectura y un texto claro y conciso para transmitir los principios esenciales del campo.

Presenta el material de una manera muy visual, con recuadros que resaltan los puntos clave, recuadros de vídeo que hacen referencia a más de 120 vídeos tutoriales cortos y directos incluidos en el eBook, y preguntas de opción múltiple al final del capítulo, con respuestas y explicaciones.

Anestesia Clínica. Fundamentos se diseñó específicamente para llenar el vacío en la educación sobre anestesia y los cuidados perioperatorios, todo ejemplificado por la pregunta de los estudiantes: "¿Dónde puedo acudir para un aprendizaje más eficaz sobre los fundamentos de los cuidados de anestesia?".

 

Característias destacadas:

  • Mayor apoyo en un recurso digital totalmente interactivo, que incluye 31 infografías coloridas y meticulosamente diseñadas en casi todos los capítulos. Estas infografías sirven como representaciones visuales del contenido del libro y proporcionan una visión general fácil de entender de una variedad de temas
  • Presentación sucinta y clara de la información para lograr un recurso alternativo de estudio
  • ¡NUEVO! La versión electrónica del libro incluye preguntas interactivas basadas en cada una de las infografías, con información que amplía la respuesta correcta y explica todas las opciones incorrectas
  • ¡NUEVO! Todos los vídeos se han renovado, así como se incluyen docenas de conferencias interactivas que cubren cada capítulo del libro
  • ¡NUEVO! Nuevo capítulo sobre "Anestesia para el paciente de edad avanzada"
  • Apéndices cuidadosamente seleccionados por su valor de referencia y relevancia clínica: fórmulas/definiciones fisiológicas esenciales, atlas de electrocardiografía, protocolos de marcapasos/desfibriladores y normas/algoritmos clave de las sociedades anestesiológicas de referencia
  • Sección introductoria que abarca los fundamentos científicos y técnicos, la farmacología y la tecnología

CONTENIDO

Sección I: Introducción
1. Historia y futuro

Sección II: Fundamentos científicos y técnicos de la anestesia
Parte A:Funciones de los órganos centrales: anatomía y fisiología
2. El sistema respiratorio
3. Anatomía y fisiología cardiovascular
4. Sistema nervioso central y autónomo
5. El sistema renal
6. Anatomía y fisiología del hígado
Parte B:Farmacología
7. Principios de farmacocinética y farmacodinamia
8. Anestésicos inhalados
9. Anestésicos y sedantes intravenosos
10. Analgésicos
11. Bloqueadores neuromusculares
12. Anestésicos locales
13. Farmacología cardiovascular
Parte C:Tecnología
14. La estación de trabajo de anestesia
15. Técnicas e instrumentos de vigilancia habituales en anestesia

Sección III: Práctica clínica de la anestesia
16. Evaluación y manejo prequirúrgicos
17. Comorbilidades con impacto en el manejo anestésico
18. Función endocrina
19. Anestesia general
20. Manejo de la vía aérea
21. Anestesia regional
22. Posición del paciente y lesiones potenciales
23. Líquidos y electrolitos
24. Tratamiento con productos hemáticos
25. Anestesia ambulatoria, atención anestésica vigilada y anestesia en el consultorio
26. Anestesia ortopédica y espinal
27. Anestesia para cirugía laparoscópica y robótica
28. Consideraciones anestésicas para pacientes con obesidad, hepatopatía y alteraciones gastrointestinales
29. Anestesia para cirugía otorrinolaringológica y oftalmológica
30. Anestesia para neurocirugía
31. Anestesia obstétrica
32. Anestesia en traumatismos y quemaduras
33. Anestesia neonatal y pediátrica
34. Anestesia para cirugía torácica
35. Anestesia para cirugía cardiaca
36. Anestesia para cirugía vascular
37. Manejo del dolor agudo y del dolor crónico
38. Anestesia fuera del quirófano y procedimientos especiales
39. Recuperación posquirúrgica
40. Complicaciones, manejo de riesgos, seguridad del paciente y obligaciones
41. Medicina de cuidados críticos
42. Anestesia para cirugía urológica
43. Seguridad eléctrica e incendios
44. Principios de bienestar y recursos para anestesiólogos

Sección IV: Apéndices
A. Fórmulas
B. Atlas de electrocardiografía
C. Protocolos para marcapasos y desfibrilador cardiaco implantable
D. Protocolo de reanimación según la American Heart Association (AHA)
E. Estándares, directrices y declaraciones de la American Society of Anesthesiologists
F. Algoritmo para abordaje de la vía aérea y algoritmo para la vía aérea difícil
G. Protocolo para hipertermia maligna
H. Medicamentos herbarios