Germán Troconis Trens. Pediatria 9a. ed. 2020
por MENDEZ EDITORES
Precio normal$ 1,295.00 Precio rebajado$ 1,500.00Germán Troconis Trens. Pediatria 9a. ed. 2020
por MENDEZ EDITORES
Precio normal$ 1,295.00 Precio rebajado$ 1,500.00DESCRIPCIÓN:
La preferencia por “Introducción a la Pediatría”, como libro de texto para impartir la cátedra de pediatría, se debe en gran parte a que no se ha perdido de vista los objetivos básicos del libro en cuanto a servir de guía para el estudiante de medicina, conservar un estilo didáctico sencillo tratando que cada tema contenga los elementos básicos para su estudio y sin entrar en complejidades que son del dominio del especialista. No obstante, nos hemos percatado que la obra es consultada con frecuencia por residentes, e inclusive por pediatras en general, por lo cual se ha cuidado la revisión de cada uno de los temas procurando consignar los avances, especialmente en los aspectos de diagnóstico y terapéutica. Se incluyen ahora nuevos temas como pandemia por gripe, obesidad, niño hiperactivo e inatento, violencia escolar bullying, entre otros. Asimismo, se ha cuidado simultáneamente la extensión total de la obra con el objetivo de que no pierda su aspecto práctico. Dirigido a estudiantes de medicina y médicos pediatras.
INDICE:
- Derechos de los niños, de los pacientes y de los médicos
- Bioética en pediatría
- Historia clínica en la pediatría
- Conceptos básicos de estimulación temprana
- La familia del niño sano ante el pediatra
- Crecimiento y desarrollo
- Falla para crecer
- Obesidad y síndrome metabólico
- Requerimientos nutricionales en la infancia
- Alimentación con leche humana
- Alimentación del lactante con sucedáneos de la leche humana o fórmulas infantiles.
- Alimentación complementaria (AC)
- Desnutrición energético-proteínica
- Nutrición parental en pediatría
- Abordaje diagnóstico inmunodeficiencia primaria en niños
- Agua y electrólitos
- Desequilibrio hidroelectrolítico en pediatría
- Rehidratación por vía oral
- Rehidratación por vía intravenosa
- Cuidado y valoración de recién nacido
- Reanimación neonatal y hora dorada
- Trauma obstétrico
- Insuficiencia respiratoria del recién nacido: SDR Y TTRN
- Ictericias en el recién nacido
- Infecciones perinatales
- Enterocolitis necrosante
- Cólico del lactante
- Diarrea en pediatría. Aguda y crónica
- Trastornos de la deglución
- Enfermedad por reflujo gastroesofágico
- Constipación en el niño
- Sangrado de tubo digestivo en pediatría
- Parasitosis más frecuentes en pediatría
- Fiebre en pediatría
- Hepatitis viral
- Infecciones agudas de las vías aéreas superiores
- Estridor Laringotraqueítis aguda
- Neumonías en pediatría
- Bronquiolitis
- Tuberculosis
- Enfermedades exantémicas
- Difteria, tosferina y tétanos
- Rabia
- Sarampión, rubeola y parotiditis
- Síndrome de Insuficiencia adquirida. SIDA en la infancia
- Meningoencefalitis en pediatría
- Enfermedades tropicales: paludismo, dengue, zika y chikungunya
- Infecciones de piel y partes blandas
- Enfermedades de trasmisión sexual en pediatría
- Enfermedades prevenibles por vacunación
- Enfermedades reumatológicas en la infancia
- Enfermedades linfomucocutanea
- Cardiopatías congénitas más frecuentes
- Insuficiencia cardiaca en la infancia
- Anemias: Carencias, Hemolíticas, Aguda por hemorragia
- Hemofilia y enfermedad de Von Willebrand
- Trastornos de serie blanca
- Trombocitopenia inmune primaria en pediatría
- Hemostasis, trombosis y alteraciones de la coagulación
- Transfusiones en pediatría
- Cáncer en niño: Panorama general. Leucemias. Linfomas. Tumores abdominales, Tumores del SNC y Tumores óseos
- Tratamiento quirúrgico de masa abdominal: abordajes quirúrgicos del tumor de Wilms y del neuroblastoma
- Hipertensión arterial sistémica en pediatría
- Síndrome nefrítico
- Síndrome nefrótico en pediatría
- Infección de la vía urinaria en pediatría
- Genética medica
- Diabetes mellitus tipo I
- Cetoacidosis diabética
- Hipotiroidismo congénito
- Trastorno de la diferenciación sexual: Genitales ambiguos
- Asma en pediatría
- Epilepsia
- Criterio diagnóstico de parálisis cerebral infantil
- Cefalea
- Espasmo del sollozo
- Defectos de cierre del tubo neural
- Síndrome de muerte súbita en la infancia (SMSI)
- Muerte encefálica en la infancia
- Enuresis funcional
- Problemas dermatológicos más frecuentes en pediatría
- Padecimientos oftalmológicos más frecuentes en pediatría
- Conjuntivitis
- Accidentes en pediatría: Traumatismo craneoencefálico, trauma de tórax y traumatismo abdominal
- Síndrome del niño maltratado
- Atención primaria de la salud en el adolescente
- Problemas ortopédicos más frecuentes
- Pie plano
- Pie equino varo
- Escoliosis
- Hepatoesplenomegalia en niños
- Cirugía pediátrica
- Problemas colorrectales en pediatría. Malformaciones anorrectales, Enfermedad de Hirschsprung, Programa de rehabilitación intestinal
- Indicaciones de cirugía endoscópica en los niños
- La epidemiologia hospitalaria en el ámbito pediátrico
- Formulario de uso común en pediatría medica
- Acoso escolar entre iguales (bullying)
- Trastorno por déficit de atención con hiperactividad
- Ginecología en la infancia y adolescencia
- Embarazo adolescente y anticoncepción
- Errores innatos del metabolismo
- Urolitiasis
- Cuidados paliativos en pediatría
- Acidosis tubular renal (ATR)
- Drogas de abuso
- El niño quemado
- Síndrome urémico hemolítico
- Lesión renal aguda