Baha M. Sibai, MD. Manejo de Emergencias Obstétricas Agudas. 1a. ed. 2012
por AMOLCA
Precio normal$ 1,250.00 Precio rebajado$ 2,310.00ISBN: 9789588760056
Impresión: A color
Tapa: Dura
Formato: 21,5 x 28 cm
Número de páginas: 206
Año de publicación: 2012
Número de tomos: 1
Peso: 1.3 kg
Descripción:
Las emergencias médicas y quirúrgicas agudas en el embarazo y el postparto son la causa principal de la morbimortalidad materna nivel mundial. Durante la última década ha habido un aumento substancial en la incidencia de estas emergencias. Secundariamente al cambio en la demograf ía de las mujeres que piensan embarazarse así como el cambio en la práctica obstétrica, se espera que estas emergencias sigan aumentando. Específicamente, muchas mujeres están difiriendo embarzarse hasta su cuarta década de vida. Asociando esto con una epidemia de obesidad además de la elevación de las tasas de cesárea (con un enorme aumento de cesáreas a repetición), uno puede fácilmente entender por qué estas emergencias seguirán ocurriendo a menudo. Asimismo debido a una mejora de la atención médica y quirúrgica y a los avances en la tecnología médica, muchas mujeres con trastornos médicos y quirúrgicos preexistentes serios sobreviven ahora hasta la edad reproductiva y son capaces de embarazarse.
Indice:
1. Epidemiología de emergencias obstétricas agudas 2. Cambios agudos en el trazo de la frecuencia cardíaca fetal: cuando se vuelve una emergencia 3. Evaluación y manejo de la hemorragia de anteparto y de intraparto 4. Evaluación y manejo de la hemorragia postparto 5. Embolismo del líquido amniótico 6. Embolismo pulmonar en el embarazo 7. Cardiomiopatía y edema pulmonar periparto 8. Manejo de la sepsis severa y del shock séptico 9. Manejo de la crisis hipertensa incluyendo la apoplejía 10. Manejo de la eclampsia 11. Hematoma hepático subcapsular 12. Cetoacidosis diabética 13. Tormenta tiroidea en el embarazo 14. Paro cardiorrespiratorio y resucitación cardiorrespiratoria en el embarazo 15. Indicaciones y técnicas para el cerclaje transcervical y abdominal 16. Técnicas y complicaciones de la cesárea planificada y de emergencia 17. Prevención y manejo de la lesión del tracto urinario inferior durante los partos vaginales y abdominales. |