CONTENIDO TOMO 1 1.- Anatomía y morfología fisiológica 2.- Anormalidades del desarrollo y crecimiento mamario 3.- Tumores inflamatorios y reactivos 4.- Infecciones específicas 5.- Papiloma y lesiones benignas relacionadas 6.- Neoplasmas mioepiteliales 7.- Adenosis y adenosis microglandular 8.- Neoplasmas fibroepiteliales 9.- Hiperplasia ductal: usual y atípica 10.- Enfermedad precarcinomatosa de mama: consideraciones epidemiológicas, patológicas y clínicas 11.- Carcinoma ductal in situ 12.- Carcinoma ductal invasivo: valoración del pronóstico con marcadores morfológicos y biológicos 13.- Carcinoma tubular 14.- Carcinoma papilar 15.- Carcinoma medular 16.- Carcinoma con metaplasia y carcinoma adenoescamoso de bajo grado 17.- Carcinoma escamoso 18.- Carcinoma mucinoso 19.- Carcinoma apocrino 20.- Carcinomas mamarios con características endocrinas
TOMO 2 21.- Carcinoma de células pequeñas 22.- Carcinoma secretorio 23.- Carcinoma mamario con células gigantes tipo osteoclastos 24.- Carcinoma quístico hipersecretorehiperplasia quística hipersecretora 25.- Carcinoma adenoide quístico 26.- Carcinoma cribiforme invasivo 27.- Carcinoma rico en lípidos 28.- Carcinoma rico en glucógeno 29.- Carcinoma micropapilar invasivo 30.- Enfermedad de Paget del pezón 31.- Carcinoma lobular in situ e hiperplasia lobular atípica 32.- Carcinoma lobular invasivo 33.- Presentaciones clínicas inusuales de carcinoma 34.- Metástasis en la mama de neoplasmas no mamarios 35.- Lesiones proliferativas benignas de la mama masculina 36.- Carcinoma de la mama masculina 37.- Tumores de mama en niños 38.- Neoplasmas mesenquimales benignos 39.- Sarcoma 40.- Neoplasmas linfoides y hematopoyéticos de la mama 41.- Efectos patológicos de la terapia 42.- Neoplasmas cutáneos 43.- Patología de los nódulos linfáticos axilares e intramamarios 44.- Examen patológico de especímenes mamarios y de nódulos linfáticos, incluídos los nódulos linfáticos centinela 45.- Clasificación molecular y pruebas del carcinoma mamario
|