Ir al contenido

Uribe Olivares. Raúl. Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo. 1ra ed. 2018

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,045.00 Precio rebajado$ 1,309.00

Uribe Olivares. Raúl. Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo. 1ra ed. 2018

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,045.00 Precio rebajado$ 1,309.00
ISBN 9788490229347
Autor Uribe Olivares. Raúl
Editorial ELSEVIER
Categoría Patología
Edición 1ra
Año 2018
Idioma Español
Paginas 800
Tipo de Impresión Bicolor negro/azul
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 27.5cm x 21.5cm

 


Fisiopatología. La ciencia del porqué y el cómo

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

 Lo novedoso de esta obra es que no es libro de Introducción a la Medicina ni un breve compendio de Medicina Interna, el libro tiene un verdadero enfoque de la Fisiología de la Enfermedad y explica el por qué y el cómo funciona un organismo ante una alteración de la homeostasis y cuáles son sus manifestaciones clínicas.

* El libro está formado por tres secciones:

-Generalidades;

     Fisiopatología de los principales signos y síntomas;

       Fisiopatología de los principales Síndromes

       

      CONTENIDO

      • Parte 1 Introducción
      • Capítulo 1 Introducción
      • Capítulo 2 Concepto de fisiopatología
      • Capítulo 3 Conceptos de salud, enfermedad, patogénesis y etiología
      • Capítulo 4 Conceptos de síntoma, signo, síndrome y otros. Medicina basada en la evidencia
      • Capítulo 5 Agentes lesivos y mecanismos de lesión
      • Capítulo 6 Mecanismos celulares de adaptación
      • Parte 2 Fisiopatología de los síntomas y los signos
      • Sección I Fisiopatología de los síntomas
        • Capítulo 7 Dolor
        • Capítulo 8 Disnea
        • Capítulo 9 Vértigo
      • Sección II Fisiopatología de los signos
        • Capítulo 10 Edema
        • Capítulo 11 Fiebre
        • Capítulo 12 Hipotermia
        • Capítulo 13 Tos
        • Capítulo 14 Cianosis
        • Capítulo 15 Hemoptisis
        • Capítulo 16 Vómito
        • Capítulo 17 Diarrea
        • Capítulo 18 Síncope
      • Sección III Inmunidad y respuesta inmunitaria
        • Capítulo 19 Inflamación y reparación de tejidos
        • Capítulo 20 Proceso inmunitario
        • Capítulo 21 Autoinmunidad y antígenos leucocitarios humanos
        • Capítulo 22 Respuesta del huésped a la infección
      • Parte 3 Fisiopatología de los síndromes más comunes
      • Sección I Trastornos generales
        • Capítulo 23 Trastornos de los líquidos
        • Capítulo 24 Trastornos del equilibrio ácido-base
        • Capítulo 25 Síndrome febril
        • Capítulo 26 Síndrome de respuesta inflamatoria sistémica
        • Capítulo 27 Estado de choque e insuficiencia orgánica múltiple
      • Sección II Trastornos del aparato digestivo
        • Capítulo 28 Síndrome diarreico
        • Capítulo 29 Síndrome de malabsorción
        • Capítulo 30 Síndrome doloroso abdominal
        • Capítulo 31 Síndrome ictérico
        • Capítulo 32 Cirrosis hepática e insuficiencia hepática
        • Capítulo 33 Hemorragia del tubo digestivo
        • Capítulo 34 Síndromes colónicos
      • Sección III Trastornos del aparato respiratorio
        • Capítulo 35 Síndrome de condensación pulmonar
        • Capítulo 36 Síndrome de insuficiencia respiratoria
        • Capítulo 37 Síndrome de derrame pleural
        • Capítulo 38 Neumopatía obstructiva crónica
      • Sección IV Trastornos del sistema cardiovascular
        • Capítulo 39 Arritmias
        • Capítulo 40 Síndrome de insuficiencia cardíaca
        • Capítulo 41 Hipertensión arterial sistémica
        • Capítulo 42 Síndrome isquémico coronario agudo
        • Capítulo 43 Trastornos de la circulación
      • Sección V Trastornos del sistema renal
        • Capítulo 44 Síndrome nefrótico
        • Capítulo 45 Síndrome nefrítico
        • Capítulo 46 Insuficiencia renal
        • Capítulo 47 Trastornos urogenitales masculinos
        • Capítulo 48 Trastornos urogenitales femeninos
      • Sección VI Trastornos del sistema nervioso
        • Capítulo 49 Cefalea
        • Capítulo 50 Síndrome de hiperexcitación neuronal
        • Capítulo 51 Síndromes de neurona motora
        • Capítulo 52 Alteraciones del estado de alerta
        • Capítulo 53 Síndrome meníngeo
        • Capítulo 54 Cráneo hipertensivo
        • Capítulo 55 Evento vascular cerebral
        • Capítulo 56 Síndrome de burnout
      • Sección VII Trastornos del sistema hemático
        • Capítulo 57 Síndrome anémico
        • Capítulo 58 Trastornos de los leucocitos
        • Capítulo 59 Alteraciones de la hemostasia
      • Sección VIII Trastornos endocrinos, del metabolismo y de la nutrición
        • Capítulo 60 Obesidad y sobrepeso
        • Capítulo 61 Síndrome metabólico
        • Capítulo 62 Diabetes mellitus
        • Capítulo 63 Trastornos de la hipófisis: acromegalia, gigantismo e hiperprolactinemia
        • Capítulo 64 Trastornos de la tiroides
        • Capítulo 65 Trastornos de las glándulas paratiroideas
        • Capítulo 66 Trastornos de las glándulas suprarrenales
      • Sección IX Trastornos del sistema musculoesquelético
        • Capítulo 67 Enfermedades reumáticas autoinmunes
        • Capítulo 68 Enfermedad articular degenerativa
        • Capítulo 69 Artropatías por cristales