Ir al contenido

Uzelac S. Peter. Manual SOAP para rotaciones clínicas. 2a ed. 2022

por WOLTERS KLUWER

Precio normal$ 770.00 Precio rebajado$ 964.00

Uzelac S. Peter. Manual SOAP para rotaciones clínicas. 2a ed. 2022

por WOLTERS KLUWER

Precio normal$ 770.00 Precio rebajado$ 964.00
ISBN 9788418892608
Autor Uzelac S. Peter
Editorial LWW Wolters Kluwer
Categoría Medicina Interna
Edición 2da
Año 2022
Idioma Español
Paginas 486
Tipo de Impresión B/N
Presentación De bolsillo
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 20cm x 13cm

MANUAL SOAP PARA ROTACIONES CLÍNICAS

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

SOAP (Subjetivo, Objetivo, Análisis y Plan) es una técnica muy recurrida para extraer, interpretar y analizar información clínica derivada de un encuentro con un paciente. Funciona como suplemento provisional a una historia clínica más elaborada y permite resumir y analizar de forma precisa la información que el paciente brinda a través del interrogatorio y la que obtiene el médico a partir de las diferentes etapas de la exploración clínica para arribar al análisis de las diferentes posibilidades diagnósticas y el plan terapéutico a seguir. En su segunda edición, el Manual SOAP para rotaciones clínicas ofrece una guía paso a paso sobre cómo documentar adecuadamente los hallazgos clínicos -directos e indirectos- en la atención al paciente, ya que aborda los problemas clínicos más comunes que se encuentran en las áreas de atención médica. Este manual se enfoca en el problema clínico del paciente y no en el diagnóstico mediante el uso de la técnica SOAP.
Ideal para estudiantes de medicina, AP y PN, esta referencia rápida de bolsillo ayuda a los estudiantes a perfeccionar las habilidades de razonamiento clínico y documentación necesarias para una práctica eficaz en medicina interna, pediatría, obstetricia y ginecología, cirugía, medicina de urgencias y psiquiatría.

 

CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

  • Contiene una introducción ampliada sobre "Cómo redactar una nota con la técnica SOAP" que proporciona plantillas, consejos y lineamientos
  • Obra única obra que ofrece información y documentación clínica sobre el uso de la técnica SOAP (Subjetivo, Objetivo, Análisis, Plan)
  • Pequeño, portátil y cabe fácilmente en el bolsillo de la bata, perfecto para llevarlo a los hospitales
  • Diseño a dos páginas para facilitar la lectura y el análisis de información derivada de la técnica SOAP
  • Presenta ejemplos de notas SOAP para una amplia gama de diagnósticos, en ellos se hace hincapié en la información más importante necesaria para tener éxito en las rondas
  • El enfoque del SOAP ayuda a los estudiantes a saber por dónde empezar y mejora la comunicación entre los médicos y garantiza una documentación precisa

 

DIRIGIDO A: Estudiantes

 

CONTENIDO

SECCIÓN I. MEDICINA INTERNA
Capítulo 1. Pulmonar
Capítulo 2. Cardiología
Capítulo 3. Gastroenterología
Capítulo 4. Nefrología
Capítulo 5. Hematología/Oncología
Capítulo 6. Enfermedades infecciosas
Capítulo 7. Endocrinología
Capítulo 8. Reumatología
Capítulo 9. Toxicología
SECCIÓN II. PEDIATRÍA
Capítulo 10. Enfermería neonatal
Capítulo 11. Clínica pediátrica
Capítulo 12. Urgencias pediátricas
Capítulo 13. Sala de pediatría
SECCIÓN III. OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA
Capítulo 14. Clínica de obstetrícia
Capítulo 15. Trabajo de parto y parto
Capítulo 16. Sala de maternidad
Capítulo 17. Clínica de ginecología
Capítulo 18. Sala de urgencias y consultas
SECCIÓN IV. CIRUGÍA Y MEDICINA DE URGENCIAS
Capítulo 19. Cardiología
Capítulo 20. Neumología
Capítulo 21. Gastroenterología
Capítulo 22. Genitourinario
Capítulo 23. Neurología
Capítulo 24. Traumatismo
SECCIÓN V. PSIQUIATRÍA
Capítulo 25. Pautas para llevar a cabo una entrevista psiquiátrica
Capítulo 26. Trastornos de la personalidad
Capítulo 27. Trastornos psicóticos
Capítulo 28. Trastornos de ansiedad
Capítulo 29. Trastornos del estado de ánimo
Capítulo 30. Trastornos disociativos
Capítulo 31. Trastornos del control de los impulsos
Capítulo 32. Trastornos neurocognitivos
Capítulo 33. Síntomas somáticos
Capítulo 34. Trastornos del sueño
Capítulo 35. Trastornos de la alimentación
Capítulo 36. Disfunción sexual
Capítulo 37. Trastornos por consumo de sustancias
Capítulo 38. Trastorno de estrés postraumático