Vidurrizaga De Amézaga. Carlos. Medicina estética. Abordaje terapéutico + ebook. 1a ed. 2011
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,950.00 Precio rebajado$ 2,440.00Vidurrizaga De Amézaga. Carlos. Medicina estética. Abordaje terapéutico + ebook. 1a ed. 2011
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,950.00 Precio rebajado$ 2,440.00ISBN | 9788491108122 |
Autor | Vidurrizaga De Amézaga. Carlos |
Editorial | Medica Panamericana |
Categoría | Dermatología |
Edición | 1ra (4ta Reimpresión 2021) |
Año | 2011 |
Idioma | Español |
Paginas | 515 |
Tipo de Impresión | A color |
Encuadernación | Pasta blanda |
Tamaño | 24cm x 17cm |
Complementos | Incluye versión digital |
Medicina estética. Abordaje terapéutico.
DESCRIPCION GENERAL:
En los últimos años hemos asistido a un auge de la medicina estética como resultado del aumento de las expectativas de imagen, calidad y tiempo de vida de los pacientes. Sin embargo, esta actividad aún carece de la formalidad plena que requiere toda práctica médica y existen escasas referencias en las cuales se puedan sustentar los protocolos y procedimientos que deben cumplirse en la práctica diaria.
Medicina Estética. Abordaje Terapéutico, nace para de ofrecer a los médicos en formación y a aquellos con una práctica médica consolidada, los principios de tratamiento de las afecciones más comunes. Recoge en sus capítulos información actualizada sobre procedimientos terapéuticos y reúne a un grupo variado de reconocidos facultativos de distintas partes del mundo, con la finalidad de ofrecer una visión amplia del estado actual de la medicina estética.
El libro se divide en dos grandes partes:
- En la primera parte se exponen los principios fundamentales para la práctica de la medicina estética, que incluyen las necesidades de implementación comunes en la consulta médica, la valoración inicial de los pacientes y aspectos médicos y legales que deben considerarse en forma individualizada.
- En la segunda parte se ofrece una visión de los procedimientos químicos relacionados a la medicina estética y los tratamientos que se basan en conceptos físicos; se presentan procedimientos mínimamente invasivos que son consulta habitual en la práctica médica, y se tratan los procedimientos estéticos relacionados y complementarios al tratamiento de la obesidad. También se dedica un apartado al manejo del dolor y a los protocolos de anestesia locorregional; se ofrecen conceptos de farmacología aplicada, y se plantean situaciones que pueden presentarse en el transcurso del tratamiento médico estético y que deben ser manejadas de manera oportuna.
Esta obra contribuye a una mayor comprensión de la importancia de formalizar la medicina estética y ofrece a los médicos herramientas para la toma de decisiones, con el objetivo de conseguir mayores márgenes de eficacia y seguridad en los tratamientos que requieran sus pacientes.
DIRIGIDA A: Médicos en formación y a aquellos con una práctica médica consolidada.
CONTENIDO
PARTE I. INTRODUCCION A LA MEDICINA ESTETICA
1. Introducción a la Historia Clínica 2. La consulta de Medicina Estética 3. Recuerdo Anatómico e Histológico aplicado a la práctica... 4. Métodos diagnósticos y pruebas complementarias... 5. Estudio anatómico y antropométrico aplicado a la... 6. Aspectos psicológicos y/o psiquiátricos. Repercusión en la práctica de la Medicina Estética 7. Medicina Estética y Aspectos Legales
PARTE II. PROCEDIMIENTOS EN MEDICINA ESTETICA
SECCIÓN 1. PROCEDIMIENTOS QUÍMICOS Y SU APLICACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
8. Peelings químicos 9. Mascarillas Sección 2. Procedimientos físicos y su aplicación en Medicina Estética 10. Laser 11. Luz pulsada intensa 12. Q-switched 13. Radiofrecuencia 14. Ultrasonidos 15. Presión negativa 16. Electropoación. Inontoforésis. Diaporación. 17. Corrientes eléctricas variables 18. Carboxiterapia 19. Infrarrojos 20. Dermoabrasión mecánica
SECCIÓN 3. PROCEDIMIENTOS MÍNIMAMENTE INVASIVOS Y SU APLICACIÓN EN MEDICINA ESTÉTICA
21. Implantes dérmicos faciales y corporales 22. Toxina botulínica 23. Hidratación dérmica con ácido hialurónico 24. Mesoterapia 25. Bioestimulación mediante PRP y PRGF 26. Microinjertos capilares 27. Hilos de dermosustentación 28. Esclerosis vascular
SECCIÓN 4. PROCEDIMIENTOS DE MEDICINA ESTÉTICA ASOCIADOS AL TRATAMIENTO DE LA OBESIDAD
29. Liposucción 30. Laserlipólisis 31. Cavitación 32. Mofolipoescultura 33. Plataforma vibratoria 34. Termoterapia 35. Vacumterapia 36. Drenaje linfático
PARTE III. OTRAS CONSIDERACIONES ASOCIADAS A LOS PROCEDIMIENTOS EN MEDICINA ESTETICA
SECCIÓN 5. MANEJO DEL DOLOR
37. Anestesia locorregional SECCIÓN 6. FARMACOLOGÍA APLICADA 38. Toxicidad farmacológica 39. Factores que modifican la respuesta farmacológica 40. Formulación magistral 41. Fitoterapia, homeopatía y medicina ortomolecular 42. Cosmecéuticos y cosmetología básica
SECCIÓN 7. TABLAS Y ALGORITMOS
43. Medicación de urgencias 44. Reaccion alérgica y shock anafiláctico 45. Doclor torácico y crisis de ansiedad 46. Crisis comicial, hipoglucemia y crisis hipertensiva 47. Parada cardiorrespiratoria 48.Analítica básica
ACERCA DEL AUTOR
Director Médico Bukedo Medicina Estética (Pamplona, España). Médico Estético en Estudio Médico Navarro (Pamplona, España). Medico Asistencial en Mutua Universal (Navarra, España). Director Médico y Consultor en Global Strategic Investments S.L. (España y Perú). Colaborador en el Programa de Máster de Investigación, Desarrollo e Innovación de Medicamentos de la Universidad de Navarra. (España). Ha sido Director Médico de la Zona Norte en Corporación Dermoestética (España), Medico Investigador en el Departamento de Ciencias de la Alimentación, Fisiología y Toxicología de la Universidad de Navarra (España), Coordinador Médico de la Dirección Universitaria de Bienestar Universitario de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (Perú), Gerente de Línea Hospitalaria y Oncológica en Aventis Pharma S.A. (Perú), Asesor Médico en Aventis Pharma S.A. (Perú). Consejero de Biomed Research Foundation (Estados Unidos de Norteamérica). Con estudios de Postgrado en Marketing en el Centro de Negocios de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Pasantías en la Escuela de Medicina de la Universidad de Alabama en Birmingham. Autor o coautor de capítulos de libros, artículos científicos y de difusión y coautor de presentaciones en diversos congresos a nivel europeo y en latinoamérica. Miembro activo de diversas sociedades médicas en las áreas de Medicina Estética, Nutrición e Investigación.
COMPLEMENTOS: Incluye versión digital.