Brunton L. Laurence. Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 14a ed. 2023
por McGRAW-HILL
Precio normal$ 2,972.00 Precio rebajadoBrunton L. Laurence. Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica. 14a ed. 2023
por McGRAW-HILL
Precio normal$ 2,972.00 Precio rebajadoISBN | 9786071520838 |
Autor | Brunton L. Laurence |
Editorial | McGraw-Hill |
Categoría | Farmacología |
Edición | 14a |
Año | 2023 |
Idioma | Español |
Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapéutica
DESCRIPCION GENERAL:
Esta es la 14a edición del libro que comenzó como una colaboración entre dos amigos y profesores de Yale, Louis Goodman y Alfred Gilman. A lo largo de los años, "Las bases farmacológicas de la terapéutica de Goodman y Gilman” ha sido aclamada como la "biblia azul" de la farmacología. Sin duda, gran parte de esa aceptación refleja el propósito del libro, delineado por los autores originales y al que se han apegado a lo largo de 81 años: correlacionar la farmacología con las ciencias médicas, reinterpretar las acciones y usos de los fármacos a la luz de los avances en medicina y en las ciencias biomédicas básicas, hacer énfasis en la aplicación de la farmacodinámica a la terapéutica y crear un libro que fuera útil para los estudiantes de farmacología y para los profesionales de la salud.
SECCIÓN I: Principios generales
CAPÍTULO 1: Descubrimiento de fármacos: de las plantas medicinales al diseño de fármacos asistido por computadora
CAPÍTULO 2: Farmacocinética: la dinámica de la absorción, distribución, metabolismo y eliminación de los fármacos
CAPÍTULO 3: Farmacodinámica: mecanismos moleculares de la acción farmacológica
CAPÍTULO 4: Transportadores de membrana y respuestas a los fármacos
CAPÍTULO 5: Metabolismo de los fármacos
CAPÍTULO 6: Microbioma gastrointestinal y respuesta a los fármacos
CAPÍTULO 7: Farmacogenética y farmacogenómica
CAPÍTULO 8: Seguridad de los fármacos después de la comercialización
CAPÍTULO 9: Principios de toxicología clínica
SECCIÓN II: Neurofarmacología
CAPÍTULO 10: Neurotransmisión: los sistemas nerviosos autónomo y somático motor
CAPÍTULO 11: Agonistas y antagonistas de los receptores muscarínicos
CAPÍTULO 12: Inhibidores y reactivadores anticolinesterásicos
CAPÍTULO 13: Unión neuromuscular y ganglios del sistema nervioso autónomo; nicotina, relajantes musculares y espasmolíticos
CAPÍTULO 14: Agonistas y antagonistas adrenérgicos
CAPÍTULO 15: 5-hidroxitriptamina (serotonina) y dopamina
CAPÍTULO 16: Neurotransmisión en el sistema nervioso central
CAPÍTULO 17: La barrera hematoencefálica y su influencia en el transporte de fármacos al cerebro
CAPÍTULO 18: Farmacoterapia de la depresión y trastornos por ansiedad
CAPÍTULO 19: Farmacoterapia de la psicosis y la manía
CAPÍTULO 20: Farmacoterapia de las epilepsias
CAPÍTULO 21: Tratamiento de los trastornos degenerativos del sistema nervioso central
CAPÍTULO 22: Hipnóticos y sedantes
CAPÍTULO 23: Analgésicos opioides
CAPÍTULO 24: Anestésicos generales y gases terapéuticos
CAPÍTULO 25: Anestésicos locales
CAPÍTULO 26: Cannabinoides
CAPÍTULO 27: Etanol
CAPÍTULO 28: Trastornos por consumo de fármacos y adicción
SECCIÓN III: Modulación de la función cardiovascular 401
CAPÍTULO 29: Fármacos que afectan la función excretora renal
CAPÍTULO 30: Renina y angiotensina
CAPÍTULO 31: Tratamiento de la cardiopatía isquémica
CAPÍTULO 32: Tratamiento de la hipertensión
CAPÍTULO 33: Tratamiento de la insuficiencia cardiaca
CAPÍTULO 34: Fármacos antiarrítmicos
CAPÍTULO 35: Tratamiento de la hipertensión arterial pulmonar
CAPÍTULO 36: Coagulación sanguínea y fármacos anticoagulantes, fibrinolíticos y antiagregantes plaquetarios
CAPÍTULO 37: Tratamiento farmacológico para dislipidemias
SECCIÓN IV: Inflamación, inmunomodulación y hematopoyesis
CAPÍTULO 38: Introducción a la inmunidad y a la inflamación
CAPÍTULO 39: Inmunodepresores, inmunomodulación y tolerancia
CAPÍTULO 40: Inmunoglobulinas y vacunas
CAPÍTULO 41: Autacoides derivados de lípidos: eicosanoides y factor activador de plaquetas
CAPÍTULO 42: Farmacoterapia de la inflamación, fiebre, dolor y gota
CAPÍTULO 43: Histamina, bradicinina y sus antagonistas
CAPÍTULO 44: Farmacología pulmonar
CAPÍTULO 45: Fármacos hematopoyéticos: factores de crecimiento, minerales y vitaminas
SECCIÓN V: Farmacología endocrina
CAPÍTULO 46: Introducción a la endocrinología: el eje hipotálamo-hipófisis
CAPÍTULO 47: Fármacos tiroideos y antitiroideos
CAPÍTULO 48: Estrógenos, progestágenos y el aparato reproductor femenino
CAPÍTULO 49: Andrógenos y aparato reproductor masculino
CAPÍTULO 50: Hormona adrenocorticotrópica, esteroides suprarrenales y corteza suprarrenal
CAPÍTULO 51: Páncreas endocrino y farmacoterapia de la diabetes mellitus y la hipoglucemia
CAPÍTULO 52: Fármacos que modifican la homeostasis de iones minerales y el recambio óseo
SECCIÓN VI: Fármacos que afectan la función gastrointestinal
CAPÍTULO 53: Farmacología del tubo digestivo
CAPÍTULO 54: Motilidad gastrointestinal y flujo del agua, vómito y enfermedad biliar y pancreática
CAPÍTULO 55: Farmacoterapia de las enfermedades inflamatorias del intestino
SECCIÓN VII: Quimioterapia de enfermedades microbianas
CAPÍTULO 56: Principios generales del tratamiento antimicrobiano
CAPÍTULO 57: Fármacos que alteran el DNA: sulfonamidas, quinolonas y nitroimidazoles
CAPÍTULO 58: Fármacos que alteran la envoltura celular: antibacterianos β-lactámicos, glucopéptidos y lipopéptidos
CAPÍTULO 59: Antibacterianos diversos: aminoglucósidos, polimixinas, antisépticos urinarios, bacteriófagos
CAPÍTULO 60: Inhibidores de la síntesis de proteínas
CAPÍTULO 61: Fármacos antimicóticos
CAPÍTULO 62: Fármacos antivirales (no retrovirales)
CAPÍTULO 63: Tratamiento de la hepatitis viral (HBV/HCV)
CAPÍTULO 64: Fármacos antirretrovirales y tratamiento de la infección por VIH
CAPÍTULO 65: Quimioterapia de la tuberculosis y de las micobacterias no tuberculosas, incluida la lepra
CAPÍTULO 66: Quimioterapia del paludismo
CAPÍTULO 67: Quimioterapia de las infecciones por protozoarios: Amebiasis, giardiasis, tricomoniasis, tripanosomiasis, leishmaniosis y otras infecciones por protozoarios
CAPÍTULO 68: Quimioterapia de las infecciones por helmintos
SECCIÓN VIII: Quimioterapia de enfermedades neoplásicas
CAPÍTULO 69: Principios generales en la farmacoterapia para cáncer
CAPÍTULO 70: Citotóxicos y antimetabolitos
CAPÍTULO 71: Inhibidores de la proteína cinasa y moléculas pequeñas dirigidas a esta vía
CAPÍTULO 72: Anticuerpos, linfocitos T CAR y proteínas para tratar el cáncer
CAPÍTULO 73: Hormonas, antagonistas de receptor hormonal y fármacos relacionados para el tratamiento del cáncer
SECCIÓN IX: Farmacología de sistemas especiales
CAPÍTULO 74: Farmacología ocular
CAPÍTULO 75: Farmacología dermatológica
CAPÍTULO 76: Toxicología ambiental