Ir al contenido

Calvo Mínguez Método Pilates Durante el Embarazo, el Parto y el Postparto. 1a ed. 2019

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,380.00 Precio rebajado$ 1,725.00

Calvo Mínguez Método Pilates Durante el Embarazo, el Parto y el Postparto. 1a ed. 2019

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,380.00 Precio rebajado$ 1,725.00
ISBN 9788491103738
Autor Calvo Mínguez. Juan Bosco
Editorial Panamericana
Categoría Fisioterapia
Edición 1ra
Año 2019
Idioma Español
Paginas 200
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 27.5cm x 21.5cm
Complementos Incluye versión digital

 

MÉTODO PILATES DURANTE EL EMBARAZO, EL PARTO Y EL POSTPARTO

 

DESCRIPCIÓN:

Método Pilates durante el embarazo, el parto y el postparto. Una guía Metodológica es una obra basada en la amplia experiencia de sus autores, los cuales se encargaron de introducir el método Pilates en España en el año 1993. Esta publicación pretende aportar, de forma sencilla y eficaz, patrones de trabajo postural extraídos del método Pilates con el fin de dar respuesta y reducir las incomodidades que se producen durante todo el embarazo.

 

DIRIGIDO A: Personas que trabajen con el Método Pilates o con Embarazadas (Enfermeras y Matronas, Fisioterapeutas, Monitores de Pilates, Licenciados Actividad Física…) y Embarazadas con conocimiento o practicantes de actividad física.

 

INDICE: 

SECCIÓN I. Generalidades
1. ¿Por qué pilates y embarazo?
2. Pilates y ejercicio en el embarazo, parto y posparto

SECCIÓN II. Pilates durante el embarazo y en el momento del parto
3. Los ejercicios pilates en el embarazo 
4. Pilates en el primer trimestre
5. Pilates en el segundo trimestre (13-26 semanas) 
6. Pilates en el tercer trimestre (27-40 semanas)
7. El parto

SECCIÓN III. Pilates en el posparto
8. Ejercicios específicos en el posparto y en la incontinencia
9. El posparto 
10. Incontinencia y suelo pélvico 

SECCIÓN IV. Guías clínicas: resolución con pilates
11. Problemas en el embarazo y su abordaje con pilates

 

ACERCA DEL AUTOR

Médico. Profesor titular en la Facultad de Medicina (Anatomía Humana), Escuela de Fisioterapia y Facultad de Ciencias del Deporte (Valoración Funcional del Movimiento), Universidad de Alcalá de Henares. Diplomado en Medicina del Deporte. Miembro fundador de la International Association for Dance Medicine and Sciences. External examiner del Laban Center (Trinity College, London City University). Especializado en Medicina de las Artes Escénicas (Música y Danza).

 

COMPLEMENTOS: Incluye version digital