Ir al contenido

CGCOF - Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Interacciones entre Alimentos y Medicamentos. 1a ed. 2023

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,080.00 Precio rebajado$ 1,355.00

CGCOF - Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos. Interacciones entre Alimentos y Medicamentos. 1a ed. 2023

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,080.00 Precio rebajado$ 1,355.00
ISBN 9788411062015
Autor CGCOF - Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos
Editorial Medica Panamericana
Categoría Nutrición
Edición 1ra
Año 2023
Idioma Español
Complementos Incluye versión digital

 

 

 

INTERACCIONES ENTRE ALIMENTOS Y MEDICAMENTOS

 

DESCRICION GENERAL:

La nutrición es una de las funciones básicas del ser humano que se consigue, en condiciones de salud óptima, a través de la absorción de los nutrientes que contienen los alimentos que se ingieren a lo largo del día. Cuando la salud se altera se debe recurrir a fármacos y, de forma simultánea el ser humano debe seguir alimentándose, lo que conlleva una confluencia en tiempo y vía de administración entre los alimentos y la medicación, que puede originar la interacción entre ellos. Una interacción se produce cuando, la actividad o el efecto de un fármaco se ve alterado por la presencia o acción de otro agente, pudiendo ser este otro fármaco, un alimento o un nutriente

  • Los puntos clave de esta obra son:
  • Introduce los conceptos necesarios para comprender las interacciones alimento-medicamento (IAM) con un lenguaje sencillo y numerosos ejemplos prácticos.
  • Describe las IAM y las interacciones medicamento-alimento (IMA) clínicamente más relevantes.
  • Profundiza en las IAM más conocidas, mecanismos de acción, valoraciones, ideas clave, recomendaciones dietéticas y desarrolla ejemplos prácticos para favorecer la asimilación de conceptos.
  • Estudia las estrategias terapéuticas necesarias para poder minimizar las interacciones y así aumentar la adherencia y la actividad del tratamiento farmacológico.

 

 

DIRIGIDO A: Interacciones entre Alimentos y Medicamentos aspira a convertirse en un libro de consulta de referencia para farmacéuticos, enfermeros en Nutrición y Dietética, médicos en formación y especialistas en Nutrición y Farmacología Clínica, nutricionistas y cualquier otro profesional que trabaje en los distintos eslabones de la cadena sanitaria

 

CONTENIDO

I. ASPECTOS GENERALES

1 Introducción histórico-farmacológica a las interacciones alimentomedicamento

  • Introducción
  • IDescribiendo la interacción alimento-medicamento
  • ILa observación de las interacciones se extiende a todos los grupos farmacológicos
  • ILas interacciones alimento-medicamento: una observación necesaria

2 El farmacéutico y las interacciones alimento-medicamento. Estrategias para mejorar la adherencia y la comunicación con el paciente

  • Introducción
  • IEstrategias para mejorar la adherencia y la comunicación con el paciente

3 Tipos de interacciones entre alimentos y medicamentos: IAM e IMA

  • Introducción
  • IFactores que intervienen en las interacciones de alimentos y medicamentos
  • IClasificación de las interacciones entre alimentos y medicamentos

4 Prevención de interacciones medicamento-alimento. Medicamentos que se deben tomar con o sin alimentos

  • Introducción
  • ILa importancia de la prevención
  • IEl papel de la farmacia comunitaria en la prevención. Cómo informar al paciente
  • IMétodos de obtención de información. Información en el momento de la dispensación
  • IPautas dietéticas en la prevención de las interacciones alimento-medicamento y medicamento-alimento

II. INTERACCIONES EN SITUACIONES ESPECIALES

5 Interacciones en situaciones especiales a lo largo del ciclo vital

  • Introducción
  • IGrupos de población

6 Interacciones en situaciones especiales: obesidad y desnutrición

  • Introducción
  • IObesidad
  • IDesnutrición

7 Interacciones de la nutrición enteral y parenteral con los medicamentos

  • Introducción
  • INutrición enteral
  • INutrición parenteral

8 Efectos del estado nutricional sobre los fármacos y de los fármacos sobre el estado nutricional

  • Introducción
  • IInteracciones
  • IEfectos del estado nutricional sobre los fármacos
  • IEfectos de los fármacos sobre el estado nutricional

III. INTERACCIONES DE LOS ALIMENTOS CON MEDICAMENTOS DE USO FRECUENTE

9 Interacciones de los alimentos con los antidiabéticos orales

  • Introducción
  • IAntidiabéticos orales

10 Interacciones de los alimentos con los hipocolesterolemiantes

  • Introducción
  • IInteracciones de las estatinas con los alimentos
  • IInteracciones de los fibratos con los alimentos
  • IInteracciones de los secuestradores de ácidos biliares con los alimentos
  • IInteracciones de otros hipocolesterolemiantes con los alimentos

11 Interacciones de los alimentos con los antigotosos

  • Introducción
  • IInteracciones de los alimentos con los fármacos para el tratamiento de la gota
  • IFactores dietéticos que modifican la concentración plasmática de ácido úrico

12 Interacciones de los alimentos con la levotiroxina

  • Introducción
  • ILevotiroxina
  • IInteracciones con los alimentos
  • IInteracciones con complementos alimenticios
  • INutrición enteral

13 Interacciones de los alimentos con los inhibidores de la monoaminooxidasa

  • Introducción
  • IInteracción IMAO-alimentos
  • IRecomendaciones nutricionales en la terapia con IMAO

14 Interacciones de los alimentos con los antidepresivos y ansiolíticos

  • Introducción
  • IFármacos antidepresivos y ansiolíticos

15 Interacciones de los alimentos con los antihipertensivos

  • Introducción
  • IBloqueantes del sistema renina-angiotensina-aldosterona
  • IAntagonistas del calcio
  • IDiuréticos
  • IBetabloqueantes

16 Interacciones de los alimentos con los antiinfecciosos y los antifúngicos

  • Introducción
  • IInteracciones de los alimentos con los antifúngicos
  • IInteracciones de los alimentos con los antibacterianos
  • IInteracciones medicamento-alimento

17 Interacciones de los alimentos con los anticoagulantes y los digitálicos

  • Introducción
  • IInteracciones de los fármacos antiagregantes y anticoagulantes con los alimentos
  • IInteracciones de la digoxina con los alimentos

18 Interacciones de los alimentos con los antiinflamatorios y los analgésicos

  • Introducción
  • IFármacos analgésicos y antiinflamatorios

19 Interacciones de los alimentos con los antineoplásicos

  • Introducción
  • IInteracción alimentos-antineoplásicos orales
  • IEfectos de los fármacos antineoplásicos sobre el estado nutricional
  • IEfectos del estado nutricional sobre los fármacos
  • IConclusiones

20 Interacciones de los alimentos con los antivirales frente al VIH y fármacos para el manejo de la COVID-19

  • Introducción
  • IInteracciones entre los fármacos antirretrovirales y los alimentos
  • IInteracciones entre los fármacos utilizados para el manejo de la COVID-19 y los alimentos

IV. INTERACCIONES DE LOS MEDICAMENTOS Y OTROS COMPONENTES DE LA DIETA

21 Interacciones de los medicamentos con la cafeína

  • Introducción
  • ILas xantinas
  • ICafeína

22 Interacciones de los medicamentos con el pomelo, cítricos y otras frutas

  • Introducción
  • IPomelo
  • ICítricos y otras frutas

23 Interacciones de los medicamentos con componentes bioactivos, aditivos alimentarios y contaminantes de los alimentos

  • Introducción
  • IComponentes bioactivos de los alimentos
  • IContaminantes de los alimentos
  • IAditivos alimentarios

24 Interacciones de los medicamentos con la fibra

  • Introducción
  • IInteracciones más relevantes de la fibra con diferentes fármacos

25 Interacciones de los medicamentos con la soja

  • Introducción
  • IUsos de la soja
  • IComposición nutricional
  • IActividades farmacológicas de los componentes de la soja
  • IInteracciones de la soja con los fármacos

26 Interacciones de los medicamentos con el regaliz

  • Introducción
  • IComposición del regaliz
  • IActividad farmacológica
  • IInteracciones con los fármacos

27 Interacciones de los medicamentos con los ácidos grasos omega-3

  • Introducción
  • IÁcidos grasos omega-3
  • IInteracciones de los ácidos grasos omega-3 con diferentes fármacos
  • IAdministración de suplementos o fármacos de omega-3 en relación a las comidas

28 Interacciones de los medicamentos y el estado de hidratación

  • Introducción
  • IRecomendaciones de ingesta de agua
  • IInteracciones entre el estado de hidratación y los fármacos
  • IInteracciones entre el estado de hidratación y los excipientes

29 Interacciones de los medicamentos con las bebidas alcohólicas

  • Introducción
  • IEstado nutricional de los pacientes alcohólicos
  • ICómo actúa el alcohol en nuestro cuerpo: el circuito del alcohol
  • IInteracciones entre fármacos y alcohol

30 Interacciones de los medicamentos con el tabaco

  • Introducción
  • IInteracciones entre el tabaco y los medicamentos
  • IResumen de posibles interacciones y su relevancia

Anexo I. Prevención de interacciones medicamento-alimento. Medicamentos que se deben tomar con o sin alimentos

  • Recomendaciones para evitar posibles interacciones con evidencia de significación clínica relevante
  • IMedicamentos que se recomienda tomar con alimentos
  • IMedicamentos que se recomienda tomar sin alimentos

Anexo II. Resumen de interacciones alimento-medicamento por principio activo

 

COMPLEMENTOS: Incluye versión digital