Ir al contenido

COTA. Propedéutica, Semiología y Terapéutica en Urgencias. 1a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,230.00 Precio rebajado$ 1,540.00

COTA. Propedéutica, Semiología y Terapéutica en Urgencias. 1a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,230.00 Precio rebajado$ 1,540.00
ISBN 9788491105848
Autor Cota Medina. José Javier
Editorial Medica Panamericana
Categoría Semiología y propedéutica
Edición 1ra
Año 2020
Idioma Español
Paginas 870
Tipo de Impresión Bicolor negro/morado
Presentación De bolsillo
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 19cm x 12cm
Complementos Incluye versión digital

 

PROPEDÉUTICA, SEMIOLOGÍA Y TERAPÉUTICA EN URGENCIAS

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

 

Este libro aporta extensos conocimientos teóricos y ejemplos prácticos de las técnicas más complejas de la UCI, de los protocolos de UCI, manejo del material, tratamientos de soporte vital, fármacos específicos de UCI, control de infecciones, medidas de seguridad, complicaciones que puede haber, los trucos, los detalles que según la experiencia de la Directora, son esenciales para el trabajo en la UCI con los enfermos.

Se incluye también una sección de humanización, emociones y trabajo en equipo que describe muy bien el genuino mundo de la UCI.

 

DIRIGIDO A: Enfermeros que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
• Todo el personal de enfermería que quiere formarse en el manejo de cuidados críticos.
• Existen otros perfiles de enfermería que estarían interesados en profundizar más en los temas de UCI que entran a estudiar más la fisiología humana y la complejidad técnica: los que trabajan en Nefrología, los que trabajan en quirófano (Cardiovascular, Neurocirugía, Torácica, Trasplante de órganos), y los que trabajan en Urgencias.
• Interesante también para los a estudiantes de 4º curso del Grado de Enfermería.
• Dentro de los perfiles de enfermería hay dos que NO estarían interesados en el curso, salvo por la falta de trabajo, serían: las Enfermeras de Comunitaria y de Atención Primaria, las Enfermeras de consulta y las de planta de hospitalización

 

CONTENIDO

Anatomía dirigida a la ecocardiográfica.
Estudio normal.
Como optimizar el estudio.
Hemodinámica ecocardiográfica.
Función sistólica VI y VD.
Función diastólica. Insuficiencia cardiaca.
Insuficiencia mitral; orgánica y funcional.
nsuficiencia aortica
Estenosis mitral.
Estenosis aortica.
Tricúspide y pulmonar.
Prótesis.
Endocarditis.
Cardiopatía Isquémica e infarto.
Miocardiopatías.
Hipertensión pulmonar.
Trombos, masas y cardiopatía embolígena.
Pericardio.
Aorta.
Básica de congénitas.

 

ACERCA DEL AUTOR

Médico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Master en Urgencias y Emergencias por la Universidad de Córdoba. Facultativo Especialista de Área en Urgencias y Cuidados Críticos en HARE de Peñarroya-Pueblonuevo. Córdoba