Cuetos Vega. Fernando. Psicología del Lenguaje. 2da ed. 2021
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,440.00 Precio rebajado$ 1,795.00Cuetos Vega. Fernando. Psicología del Lenguaje. 2da ed. 2021
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,440.00 Precio rebajado$ 1,795.00ISBN | 9788491104346 |
Autor | Cuetos Vega. Fernando |
Editorial | Medica Panamericana |
Categoría | Psicología |
Edición | 2da |
Año | 2021 |
Idioma | Español |
Paginas | 403 |
Tipo de Impresión | Bicolor negro/azul |
Encuadernación | Pasta blanda |
Tamaño | 24cm x 17cm |
Complementos | Incluye versión digital |
Psicología del Lenguaje
DESCRIPCIÓN GENERAL
La psicología del lenguaje es la disciplina que estudia los procesos psicológicos y neurológicos encargados de la adquisición, el uso, la producción y la comprensión del lenguaje. Aunque esta rama de la psicología, históricamente, había basado sus investigaciones en la lengua inglesa, cada vez son más comunes los estudios translingüísticos, que revelan las semejanzas y las diferencias que existen en los procesos entre los diferentes idiomas.
La segunda edición de esta obra actualiza y mejora la versión anterior, e introduce dos nuevos capítulos dedicados a la escritura y al bilingüismo
- Exponer los principales temas de la psicología del lenguaje relativos a los procesos de comprensión tanto en el habla como en la lectura, la producción del lenguaje hablado y escrito, los fenómenos del bilingüismo y los trastornos propios del lenguaje. Además, profundiza en aspectos fundamentales sobre lenguaje humano y animal, las bases biológicas del lenguaje o las relaciones entre pensamiento y lenguaje.
- Recoger tanto las investigaciones internacionales sobre los procesos del lenguaje en general, como los aspectos específicos del procesamiento del idioma español, sin necesidad de utilizar ejemplos del inglés que a veces son difíciles de encajar en nuestra lengua.
- Mantener un estilo claro y didáctico e incluir en cada capítulo sus objetivos, un breve resumen al final con los puntos clave, preguntas para la reflexión, así como numerosas imágenes, esquemas, tablas y diagramas.
- Disponer de un material complementario para el alumno con preguntas de autoevaluación y que permite al docente el uso de material gráfico para la elaboración de sus clases
DIRIGIDO A: Docentes como a los estudiantes de Psicología y Logopedia. Pero también será de gran utilidad para los profesores y alumnos de Medicina, Enfermería, Ciencias de la Educación o Lingüística, en cuyas carreras se estudie psicolingüística.
CONTENIDO
- Capítulo 1. Concepto de psicología del lenguaje
- Capítulo 2. Lenguaje humano y lenguaje animal
- Capítulo 3. Lenguaje, biología y cerebro
- Capítulo 4. Lenguaje y pensamiento
- Capítulo 5. Percepción del habla
- Capítulo 6. Reconocimiento oral de palabras
- Capítulo 7. Procesamiento semántico
- Capítulo 8. Comprensión de oraciones
- Capítulo 9. Comprensión del discurso
- Capítulo 10. Producción oral del lenguaje
- Capítulo 11. Lectura
- Capítulo 12. Escritura
- Capítulo 13. Bilingüismo
- Capítulo 14. Trastornos del lenguaje
ACERCA DEL AUTOR
Catedrático en la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, España.
COMPLEMENTOS: Incluye version digital