Ir al contenido

Fernandez-Crehuet, J., Piédrola Gil. Medicina preventiva y salud pública 12 ed. © 2015 R 2020

por ELSEVIER

Precio normal$ 2,355.00 Precio rebajado

Fernandez-Crehuet, J., Piédrola Gil. Medicina preventiva y salud pública 12 ed. © 2015 R 2020

por ELSEVIER

Precio normal$ 2,355.00 Precio rebajado
Especialidad: Salud Publica
Autor: Piédrola Gil
Editorial: ELSEVIER
Año: 2015
Edición: 12a
Idioma: Español
ISBN: 9788445826058
Tamaño: 27.5cm x 21.5cm
Paginas: 1180
Encuadernación: Pasta dura
Tipo de Impresión: Bicolor Negro/morado

DESCRIPCIÓN GENERAL

 

Se trata de la 12ª edición de la obra de referencia en Medicina Preventiva y Salud Pública. Con un diseño a dos colores refleja los importantes cambios que se han producido en la salud pública española durante los últimos cincuenta años. Con el objetivo de aumentar su practicidad, la presente edición ha reducido el volumen pero sin renunciar a la profundidad con que se trata cada uno de los temas. Así mismo, se han incorporado nuevos temas que son de actualidad en la sociedad como problemas de salud de la mujer, violencia, envejecimiento. Obra recomendada para alumnos de las asignaturas de epidemiología, medicina preventiva y salud pública y planificación y gestión sanitarias. Útil también para los profesionales que se preparan para ocupar plazas en las administraciones sanitarias y para consultar en el ejercicio de la práctica diaria de médicos de familia, pediatría y especialistas en medicina preventiva y salud pública.

    • 12ª edición de la obra de referencia en Medicina preventiva y salud pública. Refleja los importantes cambios que se han producido en la salud pública española durante los últimos setenta años.

    • La presente edición mantiene la estructura de la anterior, pero incorpora algunos cambios reduciendo el volumen de algunos temas e incorporando otros nuevos de actualidad en nuestra sociedad (problemas de salud de la mujer, envejecimiento, violencia, legionelosis, etc.).

  • Obra de utilidad para los alumnos de las asignaturas de epidemiología, medicina preventiva y salud pública y planificación y gestión sanitarias de las facultades de medicina, farmacia y ciencia y tecnología de los alimentos de las universidades españolas y de Latinoamérica; para los profesionales sanitarios que se preparan para ocupar plazas en las diferentes administraciones sanitarias y, por último, de consulta para muchos profesionales sanitarios en ejercicio, en especial para los especialistas en medicina preventiva y salud pública y para los médicos de familia y pediatras que trabajan en atención primaria.



CONTENIDO:

        • La salud y sus determinantes. Concepto de medicina preventiva y salud pública. Desigualdades en salud

        • Aspectos éticos y legales en salud pública

      • Promoción de la salud. La nueva salud pública. Entornos saludables

    • Parte I Epidemiología y demografía sanitaria
        • Demografía y salud pública. Demografía estática. Demografía dinámica: mortalidad

        • Natalidad y fecundidad. Movimientos migratorios y políticas de población

        • Concepto y usos de la epidemiología. La medición de los fenómenos de salud y enfermedad

        • Estrategias de diseño en epidemiología. Tipos de estudios

        • Estudios descriptivos: estudios ecológicos y transversales

        • Estudios de cohortes

        • Estudios de casos y controles

        • Estudios experimentales

        • Sesgos

        • Estudio de las pruebas diagnósticas

        • Aspectos generales del cribado

        • Revisión sistemática y metaanálisis

        • Causalidad en epidemiología

        • Estudio de factores pronósticos

      • Sistemas de información sanitaria: registros, encuestas de salud y sistemas de notificación

    • Parte II Ecología y salud pública
        • Clima y salud. Alteraciones climáticas

        • Epidemiología ambiental

        • Entorno humano y salud. Factores ambientales determinantes de la salud

        • Contaminación atmosférica

        • Aspectos sanitarios del agua. Servicios de abastecimiento de aguas

        • Aguas residuales. Suelos. Residuos sólidos urbanos

        • Problemas sanitarios de los contaminantes físicos

        • Peligros y riesgos sanitarios asociados a los alimentos

      • Seguridad alimentaria. Control de los alimentos

    • Parte III Estilos de vida y salud
        • Educación para la salud. Conceptos y métodos. Educación para la salud en el ámbito clínico-asistencial. Consejo médico (counseling)

        • Nutrición y salud pública. Problemas nutricionales

        • Evaluación del estado nutricional

        • Epidemiología y prevención del sobrepeso/obesidad y los trastornos del comportamiento alimentario

        • Políticas de nutrición. Guías alimentarias y educación nutricional

        • Actividad física y salud

        • Tabaco y salud pública

        • Alcohol y salud pública

        • Epidemiología y prevención de las drogodependencias

        • Epidemiología y prevención de los accidentes de tráfico y otros

      • La violencia como problema de salud pública

    • Parte IV Epidemiología y prevención de enfermedades transmisibles
        • Epidemiología general de las enfermedades transmisibles

        • Bases generales para la prevención y control de las enfermedades transmisibles

        • Esterilización y desinfección

        • Aspectos sanitarios de los plaguicidas. Desinsectación y desratización

        • Inmunización activa y pasiva

        • Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria: salmonelosis, cólera, campilobacteriosis, shigelosis, yersiniosis, listeriosis y Escherichia coli

        • Prevención de las intoxicaciones alimentarias y gastroenteritis víricas

        • Epidemiología y prevención de la poliomielitis, la hepatitis A y la hepatitis E

        • Vigilancia epidemiológica. Investigación de brotes epidémicos

        • Infecciones respiratorias agudas. Gripe

        • Legionelosis

        • Epidemiología y medicina preventiva de la tuberculosis

        • Enfermedad meningocócica

        • Patógenos de transmisión sanguínea: hepatitis B, C, D, G y VIH-sida

        • Epidemiología y prevención de las infecciones de transmisión sexual

        • Infección hospitalaria: epidemiología y prevención

        • Epidemiología general de las zoonosis. Brucelosis, rabia y carbunco

        • Enfermedades transmitidas por artrópodos: paludismo, fiebre amarilla, dengue. Reglamento Sanitario Internacional (2005). Intervenciones preventivas. Consejos sanitarios al viajero

      • Enfermedades infecciosas emergentes

    • Parte V Epidemiología y prevención de enfermedades no transmisibles
        • Epidemiología y prevención de las enfermedades cardiovasculares

        • Epidemiología del cáncer

        • Estrategias de prevención y control del cáncer

        • Epidemiología y prevención de las enfermedades respiratorias crónicas

        • Epidemiología y prevención de la diabetes mellitus

        • Enfermedades del sistema osteomuscular y del tejido conjuntivo

        • Epidemiología de las enfermedades neurodegenerativas. Demencias y enfermedad de Alzheimer. Enfermedad de Parkinson. Esclerosis lateral amiotrófica

        • Epidemiología y prevención de las enfermedades mentales

      • Epidemiología y prevención de las enfermedades de la cavidad oral: caries dental, periodonciopatías y cáncer

    • Parte VI Planificación y programas sanitarios
        • Planificación y programación en atención a la salud. Diseños de programas de salud

        • Evaluación de la eficacia, efectividad y eficiencia de las medidas preventivas y de los programas de salud

        • Genética y salud pública

        • La salud de las mujeres

        • Salud de la infancia y la adolescencia

        • Salud del adulto

        • La salud de las personas mayores

        • Inmigración y salud

        • Trabajo y salud. Condiciones de trabajo. Prevención de riesgos laborales. Daños a la salud. Incapacidad laboral

        • Organización de la salud laboral en España. Organismos internacionales

      • Salud pública y estado de bienestar

  • Parte VII Organización y gestión
      • Modelos de sistemas sanitarios. Financiación de los sistemas de salud. Análisis en el sistema de salud español

      • Sistema sanitario español

      • Niveles de atención sanitaria: atención primaria de salud. Centros de salud

      • Área de salud. Atención especializada y hospitalización. Organización y gestión de hospitales

      • Gestión de la calidad asistencial. Seguridad clínica del paciente. Evaluación de la calidad

      • Farmacovigilancia

      • Estudios de utilización de medicamentos

      • Atención sociosanitaria. Ley de Dependencia

      • Salud global

    • Emergencias y salud pública internacional

DIRIGIDO A: Alumnos de las asignaturas de epidemiología, medicina preventiva y salud pública y planificación y gestión sanitarias y a los profesionales que se preparan para ocupar plazas en las administraciones sanitarias y para consultar en el ejercicio de la práctica diaria de médicos de familia, pediatría y especialistas en medicina preventiva y salud pública.