Fernando Naclerio Ayllón. Entrenamiento Deportivo. Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes. 1a ed. 2011.
por PANAMERICANA
Precio normal$ 2,245.00 Precio rebajadoFernando Naclerio Ayllón. Entrenamiento Deportivo. Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes. 1a ed. 2011.
por PANAMERICANA
Precio normal$ 2,245.00 Precio rebajado-
ISBN9788498353310
-
PÁGINAS592
-
ENCUADERNACIÓNRústica
-
MEDIDAS21 x 28 cm
-
AÑO©2011
Entrenamiento Deportivo. Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes.
DESCRIPCION GENERAL:
Esta obra aporta contenidos básicos y especializados para diseñar programas de entrenamiento fundamentados en un sólido conocimiento de los aspectos fisiológicos y biomecánicos, sin descuidar los requerimientos y necesidades particulares para cada edad, sexo, nivel de rendimiento y objetivos. Entre sus aspectos sobresalientes se encuentran:
-
Presenta las metodologías para evaluar el rendimiento de las capacidades físicas básicas como la fuerza, la velocidad, la resistencia y la flexibilidad.
-
Analiza las características más importantes de las competiciones en los deportes complejos como los juegos deportivos o los de combate.
-
Aborda los puntos clave para el desarrollo del proceso de entrenamiento, como la prevención y la rehabilitación de las lesiones, el entrenamiento en condiciones especiales -calor frío, humedad, altitud-, y las metodologías de puesta a punto o tapering.
-
Dedica una sección específica para el análisis de los aspectos nutricionales más importantes a tener en cuenta en la preparación deportiva.
Entrenamiento deportivo. Fundamentos y aplicaciones en diferentes deportes, es un texto de gran actualidad y muy útil, tanto para los estudiantes de grado y post grado en ciencias de la actividad física y el deporte, como para entrenadores avanzados, médicos especialistas en Medicina del Deporte, nutricionistas deportivos, y rehabilitadores, que encontrarán en sus páginas las respuestas frente a los interrogantes que plantea hoy en día el diseño de las rutinas particulares que requiere el entrenamiento deportivo.
CONTENIDO:
Sección I: Fundamentos fisiológicos y mecánicos aplicados al entrenamiento deportivo
-
Bioenergética aplicada al ejercicio y al entrenamiento
-
Sistema cardiovascular y respiratorio: bases fisiológicas, respuestas y adaptaciones al ejercicio
-
Sistema neuromuscular: bases fisiológicas, respuestas y adaptaciones al ejercicio
-
Sistema endocrino y ejercicio: bases fisiológicas
-
Conceptos fundamentales sobre biomecánica aplicada al ejercicio
-
Bases neuromusculares aplicadas al entrenamiento y evaluación de la velocidad en el deporte
Sección II: Entrenamiento y evaluación de las capacidades físicas
-
Valoración de la fuerza muscular en deportistas
-
Entrenamiento de fuerza para mejorar el rendimiento deportivo
-
Entrenamiento con vibraciones para mejorar la salud y el rendimiento
-
Entrenamiento sobre superficies inestables
-
El Ciclo estiramiento-acortamiento como capacidad muscular entrenable
-
Entrenamiento de la resistencia en deportes cíclicos
-
Evaluación de la resistencia en deportes cíclicos
-
Entrenamiento de resistencia para deportes de conjunto
-
Valoración y control del rendimiento en los deportes de conjunto
-
Entrenamiento de la velocidad de carrera
-
La flexibilidad como capacidad física entrenable
-
Nuevas tendencias en el entrenamiento concurrente de fuerza y resistencia en deportistas de alto nivel
-
Conceptos básicos sobre Cineantropometría
Sección III: Análisis de la competición de deportes complejos
-
Análisis de la competición en los deportes de equipo
-
Análisis de la competición en en los deportes de raqueta
-
Análisis de la competición en los deportes de combate
Sección IV: Planificación del entrenamiento
-
Principios básicos sobre programación y prescripción del entrenamiento deportivo
-
Prescripción de programas de ejercicio físico en personas no deportistas
-
Prescripción del entrenamiento en niños y adolescentes
Sección V: Lesiones en el deporte
-
Lesiones deportivas: etiología, diagnostico y tratamiento inicial
-
La reeducación funcional deportiva
-
Entrenamiento de la fuerza y su relación con la prevención de las lesiones en el deporte
Sección VI: Entrenamiento en condiciones especiales y respuestas adaptativas ante diferentes cargas de trabajo y recuperación
-
Entrenamiento en hipoxia
-
Entrenamiento en condiciones especiales: calor, frío, cambios de horario
-
Síndrome de agotamiento en deportistas
-
Estrategias de tapering o puesta a punto para la competición
Sección VII: Nutrición y ayudas ergogénicas nutricionales
-
Fundamentos de nutrición aplicados al ejercicio
-
Seguimiento de la dieta y estimación del gasto energético para el control del peso corporal en los deportistas
-
Ayudas ergogénicas nutricionales para la actividad física y el deporte
-
Sustancias tampón y estimulantes aplicados en el deporte. Prohormonas una visión científica
-
Organización de la dieta en personas sanas y en deportistas