Ir al contenido

Gómez-Soriano Julio. Fisioterapia en el Paciente con Lesión Medular Un enfoque Clínico y Científico. 1a ed. 2023

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,340.00 Precio rebajado$ 1,675.00

Gómez-Soriano Julio. Fisioterapia en el Paciente con Lesión Medular Un enfoque Clínico y Científico. 1a ed. 2023

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,340.00 Precio rebajado$ 1,675.00
ISBN 9788491102342
Autor Gómez-Soriano. Julio
Editorial Medica Panamericana
Categoría Fisioterapia
Edición 1ra
Año 2023
Idioma Español
Paginas 397
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 24cm x 17cm

 

 

Fisioterapia en el Paciente con Lesión Medular Un enfoque Clínico y Científico

 

DESCRIPCION GENERAL:

El paciente con lesión medular históricamente se ha tratado en centros de referencia, pero en los últimos años, el abordaje de la lesión medular se ha ido incorporando a unidades especializadas, creadas en diferentes hospitales públicos. Además, debido a su alta demanda, ha crecido el número de centros privados de neurorrehabilitación, a los que cada vez acuden más pacientes con lesión medular crónica. Este libro integra una visión clínica y actualizada de la lesión medular junto a los avances más recientes del ámbito científico.

  • Comparte las vivencias, experiencias clínicas, resultados de investigación y aprendizajes de un gran número de profesionales que día a día trabajan por y para los pacientes con lesión medular.
  • Está dividida en cinco secciones que organizan los aspectos más destacados que un fisioterapeuta debe dominar para tratar a un paciente con lesión medular.
  • Aborda desde las generalidades y aspectos clave más relevantes hasta los métodos y técnicas específicas que en los últimos años se están trasladando desde el laboratorio a la clínica. Estudia también las diferentes fases que atraviesa el paciente con lesión medular, las particularidades de diferentes tipos de lesión y los aspectos a tener en cuenta en poblaciones especiales.

 

DIRIGIDO A: Fisioterapia en el Paciente con Lesión Medular está pensado como libro de referencia para aquellos estudiantes del grado y posgrado en Fisioterapia que quieran trabajar con pacientes con lesión medular. Además, está concebido para ser un manual de consulta para profesionales en su día a día.

 

CONTENIDO:

MÓDULO 1 GENERALIDADES DE LA LESIÓN MEDULAR

  • 1 Conceptos básicos de la lesión medular
  • 2 Fisiopatología de la lesión medular. Hacia la reparación de la médula espinal
  • 3 El equipo multidisciplinar de neurorrehabilitación: la figura del fisioterapeuta
  • 4 Valoración del paciente con lesión medular
  • 5 Independencia personal y objetos terapéuticos
  • 6 Complicaciones asociadas a la lesión medular

MÓDULO 2 FISIOTERAPIA EN LAS DIFERENTES FASES DE LA LESIÓN MEDULAR

  • 7 Fisioterapia del paciente encamado
  • 8 Fase de plano inclinado
  • 9 Fase de sedestación
  • 10 Entrenamientos de volteos y transferencias
  • 11 Manejo de la silla de ruedas
  • 12 Abordaje fisioterápico de la mano
  • 13 Bipedestación y marcha
  • 14 Productos de apoyo y ortesis
  • 15 Lesión medular crónica. Plan de mantenimiento funcional

FISIOTERAPIA DE LA LESIÓN MEDULAR EN CONDICIONES ESPECIALES

  • 16 Lesión medular incompleta: síndromes medulares
  • 17 Lesiones altas de la médula espinal (C1-C4)
  • 18 Lesión medular en el paciente pediátrico
  • 19 Lesión medular en personas mayores

MÓDULO 4 ABORDAJES ESPECÍFICOS EN EL PACIENTE CON LESIÓN MEDULAR

  • 20 Fisioterapia respiratoria
  • 21 Manejo del dolor en el paciente con lesión medular
  • 22 Espasticidad y alteraciones del tono
  • 23 Disfunción vesical, intestinal y sexual neurógenas en la lesión medular

MÓDULO 5 MÉTODOS Y TÉCNICAS ESPECÍFICAS DE INTERVENCIÓN EN LA LESIÓN MEDULAR

  • 24 Estimulación eléctrica neuromuscular
  • 25 Estimulación espinal no invasiva
  • 26 Estimulación cerebral no invasiva
  • 27 Realidad virtual y videojuegos
  • 28 Aplicaciones móviles y telerrehabilitación
  • 29 Dispositivos robóticos
  • 30 Terapias intensivas
  • 31 Terapia acuática

 

ACERCA DEL AUTOR

 Profesor Titular en la Facultad de Fisioterapia y Enfermería de Toledo (UCLM). Doctor en Patología Neurológica.

- Investigador en el grupo de Función Sensitivomotora del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo.

- Responsable del grupo de Investigación en Fisioterapia Toledo (GIFTO).

 

COMPLEMENTOS: Incluye versión digital