Ir al contenido

Mark D. Walters. Histerectomía para Enfermedad Benigna. Incluye DVD. 1a. ed. 2012

por AMOLCA

Precio normal$ 900.00 Precio rebajado$ 1,800.00

Mark D. Walters. Histerectomía para Enfermedad Benigna. Incluye DVD. 1a. ed. 2012

por AMOLCA

Precio normal$ 900.00 Precio rebajado$ 1,800.00
ISBN: 9789588760155
Impresión: A color 
Tapa: Dura 
Formato: 21,5 x 28 cm
Número de páginas: 288
Año de publicación: 2012
Número de tomos: 1
Peso: 1.68 kg

Descripción:


"El conocimiento y la habilidad de hacer cirugía uterina e histerectomías es uno de los aspectos que definen la especialidad de ginecología. Durante gran parte del siglo XX, la histerectomía era la única opción efectiva para tratar un gran número de condiciones ginecológicas. Afortunadamente, en la última mitad del siglo, se han realizado considerables avances en el manejo médico y quirúrgico de condiciones ginecológicas benignas. Un creciente número de tratamientos médicos, procedimientos en consultorio y técnicas quirúrgicas de invasión mínima, están disponibles para el ginecólogo moderno para tratar efectivamente y sin riesgos la mayoría de condiciones ginecológicas, haciendo menos necesaria una histerectomía y sus riesgos. Esto ha resultado en una disminución apropiada y adecuada en el número de histerectomías realizadas en Estados Unidos desde mediados de 1970. Dicho esto, la histerectomía sigue siendo la cirugía mayor más frecuentemente realizada a mujeres en Estados Unidos superada sólo por las cesáreas. Cada año son realizadas en Estados Unidos más de 600.000 histerectomías, con un costo anual estimado de más de $5 mil millones. Aproximadamente hoy en día un 23% de las mujeres en Estados Unidos han sido sometidas a una histerectomía. Estas estadísticas ponen de relieve la gran necesidad de educación continua y actualizada sobre este importante tema. La histerectomía sigue siendo una opción popular e importante, a pesar de la creciente cantidad de terapias alternativas, ya que es un tratamiento altamente eficaz y permanente para muchas de las condiciones ginecológicas benignas más comunes incluyendo el sangrado uterino anormal, miomas uterinos, dismenorrea y endometriosis. Es el procedimiento de elección para estas condiciones cuando otras opciones menos invasivas han fracasado. Además, los avances tecnológicos y la innovación quirúrgica han aumentado la disponibilidad de opciones mínimamente invasivas para la histerectomía, incluidos los enfoques vaginal, laparoscópico y robótico, resultando en la disminución del riesgo y una mejoría en la experiencia con los pacientes. Por estas razones, la histerectomía se mantendrá como una parte esencial del tratamiento ginecológico para el futuro previsible."

Indice:


1:   Evolución de la cirugía uterina y la histerectomía
2: Anatomía del útero y su remoción quirúrgica
3: Epidemiología e indicaciones para histerectomía: nuevas tendencias
4: Consideraciones preoperatoorias y perioperatorias y la escogencia de la ruta para la
histerectomía
5: Resultados en histerectomía
6: Histerectomía abdominal
7: Histerectomía y traquelectomía vaginal: técnicas quirúrgicas básicas
8: Histerectomía vaginal difícil
9: Ooforectomía profiláctica en la histerectomía
10: Histerectomía total y supracervical laparoscópica y con asistencia robótica
11: Complicaciones en la histerectomía
12: Tratamientos alternativos a la histerectomía
13: Enseñando y aprendiendo cirugía ginecológica
Índice