Ir al contenido

John D. Carroll. Intervenciones de Enfermedades Estructurales Cardiácas. 1ra ed. 2015

por AMOLCA

Precio normal$ 3,170.00 Precio rebajado$ 3,960.00

John D. Carroll. Intervenciones de Enfermedades Estructurales Cardiácas. 1ra ed. 2015

por AMOLCA

Precio normal$ 3,170.00 Precio rebajado$ 3,960.00
ISBN   9789588760766
 Autor John D. Carroll
Editorial Amolca
Categoría Cardiologia
Edición 1ra
Año 2015
Idioma Español
Paginas 416
Tipo de Impresión Color
Encuadernación Pasta Dura
Tamaño 21.5cm x 28cm

Intervenciones de Enfermedades Estructurales Cardiacas

Descripción:

Las Intervenciones de Enfermedades Estructurales Cardiacas (EEC), son un grupo diverso de novedosos tratamientos que han crecido en la última década a partir de un pequeño número de intervenciones, hasta formar un impresionante conjunto de nuevos enfoques para enfermedades, que tradicionalmente han sido manejadas por medio de cirugías y terapias médicas. Algunas de las intervenciones son en realidad para prevenir manifestaciones clínicas, mientras que otras reducen los síntomas y mejoran la calidad de vida.


Indice:


Sección I: Conocimientos esenciales sobre la intervención de las enfermedades
estructurales cardiacas1.- Elaboración de un programa de enfermedades estructurales cardiacas.
2.- Instalaciones: el laboratorio para intervenciones de las enfermedades estructurales cardiacas y el quirófano híbrido.
3.- Anatomía de las válvulas cardiacas para el intervencionista.
4.- Anatomía de las cámaras cardiacas para el intervencionista.
5.- TC e IRM cardiacas en la valoración de pacientes y como guías de procedimientos en las intervenciones de enfermedades estructurales cardiacas.
6.- La ecocardiografía en la valoración de pacientes y como guía de procedimientos en las intervenciones de las enfermedades estructurales cardiacas.
Sección II: Competencias especializadas para el intervencionista
7.- Ecocardiografía intracardiaca para las intervenciones de las enfermedades estructurales cardiacas.
8.- Evaluación hemodinámica basada en cateterismo para las intervenciones de las enfermedades estructurales cardiacas.
9.- La técnica del cateterismo transeptal.
10.- Acceso vascular y problemas de cierre en las intervenciones de las enfermedades estructurales cardiacas.
Sección III: Cierre de defectos cardiacos congénitos y adquiridos en adultos
11.- Cierre de foramen oval patente.
12.- Cierre de defectos septales auriculares.
13.- Cierre de defectos septales ventriculares en adultos.
14.- Cierre de fístula arterial coronaria, malformación arteriovenosa pulmonar y conducto arterial patente.
15.- Cierre de fugas paravalvulares.
16.- Oclusión del apéndice auricular izquierdo.
Sección IV: Terapia transcatéter para la enfermedad valvular
17.- Valvuloplastia aórtica con balón: aspectos técnicos y papel clínico.
18.- Implante de la válvula aórtica SAPIEN: aspectos técnicos.
19.- Implantación de la válvula aórtica CoreValve.
20.- Implante transcatéter de la válvula aórtica: resultados clínicos.
21.- Las más recientes soluciones en válvulas aórticas transcatéter.
22.- Comisurotomía mitral percutánea.
23.- Reparación percutánea de la válvula mitral: abordaje borde con borde.
24.- Reparación y reemplazo de la válvula mitral: enfoques experimentales.
25.- Implantación de válvula pulmonar en adultos.
Sección V: Procedimientos especializados
26.- Tratamiento percutáneo de coartación de la aorta.
27.- Ablación septal en la miocardiopatía hipertrófica obstructiva.
Índice Alfabético.