Ir al contenido

Jobst. Farmacologia para el Fisioterapeuta. 2a ed. 2022

por McGRAW-HILL

Precio normal$ 1,090.00 Precio rebajado$ 1,366.00

Jobst. Farmacologia para el Fisioterapeuta. 2a ed. 2022

por McGRAW-HILL

Precio normal$ 1,090.00 Precio rebajado$ 1,366.00
ISBN 9786071517982
Autor Jobst E. Erin
Editorial McGraw-Hill
Categoría Fisioterapia
Edición 2da
Año 2022
Idioma Español
Paginas 454
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 27.5cm x 21.5cm

 

Jobst. Farmacologia para el Fisioterapeuta.

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

Basado en el título clásico Katzung. Farmacología básica y clínica, el objetivo de este innovador libro es proporcionar una base integral, aunque enfocada, en farmacología para ayudar a los profesionales de la rehabilitación a entender cómo el uso de fármacos puede alterar la presentación clínica de sus pacientes, así como sus respuestas a las intervenciones terapéuticas.

Cada capítulo sigue un esquema similar. Un Caso de Estudio, al inicio del capítulo, ilustra cómo los fármacos del paciente pueden afectarle en la sesión de terapia mientras que una explicación de cómo debería ajustarse la terapia cierra el capítulo. Una sección introductoria.

Enfoque de rehabilitación destaca la importancia de los fármacos en el entorno de rehabilitación. A continuación, una breve sinopsis de la fisiopatología pertinente es seguida por una discusión sobre las clases de fármacos. Dentro de cada clase de fármaco, se presentan prototipos comunes, química importante, farmacocinética relevante y mecanismos de acción, así como efectos fisiológicos, usos clínicos y posibles efectos adversos. Al final de cada capítulo, la sección Pertinencia para la rehabilitación proporciona un resumen rápido y accesible de las reacciones adversas a los fármacos para el terapeuta que trabaja con pacientes que usan estas clases de fármacos. Al final del capítulo se presentan preguntas para poner a prueba la retención y comprensión del lector.

El objetivo de este libro es proporcionar una base integral, aunque enfocada, en farmacología para ayudar a los profesionales de la rehabilitación a entender cómo el uso de fármacos puede alterar la presentación clínica de nuestros pacientes, así como sus respuestas a las intervenciones terapéuticas. En esta segunda edición, dos fisioterapeutas licenciados (Dr. Jobst y Dr. Panus) con amplia formación en farmacología, trabajaron de manera estrecha con el Dr. Marieke Kruidering-Hall, un farmacólogo previamente involucrado en textos de farmacología médica.

La información sigue la secuencia de los libros de texto tradicionales de farmacología y los planes de estudio basados en sistemas integrados de órganos. La sección inicial es una sinopsis de la naturaleza de los fármacos, los principios básicos de la farmacodinamia y la farmacocinética, y una visión general del proceso de elaboración y aprobación de fármacos en los Estados Unidos. Los capítulos posteriores incluyen fármacos que afectan los sistemas nervioso central y autonómico; los sistemas cardiovascular y pulmonar; y los sistemas endocrino, gastrointestinal y musculoesquelético. Una sección quimioterapéutica incluye capítulos que cubren los fármacos antimicrobianos, los agentes de quimioterapia contra el cáncer y los fármacos que modifican el sistema inmunitario.

 

DIRIGIDO A: Profesionales de la rehabilitación

 

CONTENIDO

PARTE I

PRINCIPIOS BÁSICOS 1

1 Introducción

2 Farmacodinamia

3 Farmacocinética y farmacogenómica 

PARTE II

MEDICAMENTOS QUE AFECTAN AL SISTEMA CARDIOVASCULAR 

4 Introducción a la farmacología autonómica 

5 Fármacos que afectan el sistema colinérgico 

6 Simpaticomiméticos y simpaticolíticos 

7 Fármacos antihipertensivos 

8 Fármacos utilizados en el tratamiento de la angina de pecho 

9 Fármacos utilizados para la insuficiencia cardiaca 

10 Fármacos antiarrítmicos 

11 Fármacos que afectan la sangre 

PARTE III

FÁRMACOS QUE AFECTAN EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL 

12 Introducción a la farmacología de los fármacos del sistema nervioso central 

13 Fármacos sedantes-hipnóticos 

14 Fármacos anticonvulsivos 

15 Anestésicos generales 

16 Anestésicos locales 

17 Manejo farmacológico de la enfermedad de Parkinson y otros trastornos del movimiento 

18 Agentes antipsicóticos y litio 

19 Agentes antidepresivos 

20 Opioides analgésicos y antagonistas 

21 Drogas de abuso 

PARTE IV

TEMAS SELECTOS EN FUNCIÓN ENDOCRINA 

22 Farmacología de la hormona del crecimiento, tiroides y gonadal 

23 Corticosteroides y antagonistas de los corticosteroides 

24 Hormonas pancreáticas y medicamentos antidiabéticos 

25 Medicamentos que afectan la homeostasis mineral ósea 

26 Fármacos antihiperlipidémicos 

PARTE V

QUIMIOTERAPIA 

27 Agentes antibacterianos 

28 Agentes antivirales 

29 Agentes antifúngicos y antiparasitarios 

30 Agentes antimicrobianos diversos: desinfectantes, antisépticos, esterilizantes y conservantes 

31 Quimioterapia contra el cáncer 

32 Inmunofarmacología 

PARTE VI

FÁRMACOS QUE AFECTAN EL SISTEMA MUSCULOESQUELÉTICO 385

33 Relajantes musculoesqueléticos 385

34 Fármacos que afectan el metabolismo eicosanoide, fármacos antirreumáticos modificadores de la enfermedad y fármacos utilizados para la gota 393

PARTE VII

TEMAS ESPECIALES 4

35 Fármacos que afectan el sistema respiratorio 

36 Fármacos utilizados en trastornos gastrointestinales 

 

ACERCA DEL AUTOR

Professor Physical Therapy Program School of Physical Therapy & Athletic Training College of Health Professions Pacific University Hillsboro, Oregon