Junqueira & Carneiro. Histología Básica Texto y Atlas. 13a ed. 2022
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,540.00 Precio rebajadoJunqueira & Carneiro. Histología Básica Texto y Atlas. 13a ed. 2022
por PANAMERICANA
Precio normal$ 1,540.00 Precio rebajadoISBN | 9786078546527 |
Autor | Junqueira |
Editorial | Medica Panamericana |
Categoría | Histología |
Edición | 13a |
Año | 2022 |
Idioma | Español |
Paginas | 580 |
Tipo de Impresión | A color |
Encuadernación | Pasta blanda |
Tamaño | 27.5cm x 21.5cm |
Complementos | Incluye versión digital |
Histología Básica Texto y Atlas.
DESCRIPCION GENERAL
Histología Básica es un clásico para el estudio de la estructura y formación de los tejidos especialmente dirigido a estudiantes de cualquier grado en ciencias de la salud. La obra permite al estudiante el acercamiento a la biología celular y a la histología facilitando su proceso de aprendizaje. La obra está constituida por 23 capítulos, y al final se incluye un atlas de histología de 59 páginas con, aproximadamente, 236 fotomicrografías de excelente calidad que se agregan a las múltiples ilustraciones en cada capítulo de libro, con lo cual se suman más de 500 imágenes en color. El libro mantiene su clásica orientación pragmática, se analizan los conceptos fundamentales y se enfatizan en los puntos más importantes sin descuidar los detalles. Además, cuenta ahora con una contribución muy moderna, pues se agregaron correlaciones clínicas a las que puede accederse en línea mediante un código QR
- Conserva un enfoque didáctico, tanto en la iconografía con esquemas como en las imágenes de microscopía óptica y electrónica, que a su vez muestran los campos más representativos para el estudio y reconocimiento de las células y los tejidos.
- Se han incorporado conceptos actualizados, cuadros y tablas para facilitar la comprensión del texto.
- Además, mediante el uso de códigos QR el alumno podrá acceder a imágenes complementarias de cada capítulo, correlaciones clínicas que enfatizan en las técnicas y patrones histológicos fundamentales para el diagnóstico de determinadas patologías.
- En la versión digital se accede al material complementario en el que se incluyen preguntas de autoevaluación. Los docentes, además, podrán acceder a un banco de reactivos e ilustraciones.
DIRIGIDO A: Estudiantes de ciencias de la salud. La obra tiene un claro enfoque didáctico y es el apoyo perfecto para aquellos que requieren información clara y precisa sobre biología celular e histología.
CONTENIDO
- Capítulo 1. Métodos de estudio en histología
- Capítulo 2. Introducción al estudio de las células. Citoplasma
- Capítulo 3. Núcleo celular
- Capítulo 4. Tejido epitelial
- Capítulo 5. Tejido conjuntivo
- Capítulo 6. Tejido adiposo
- Capítulo 7. Tejido cartilaginoso
- Capítulo 8. Tejido óseo
- Capítulo 9. Tejido nervioso
- Capítulo 10. Tejido muscular
- Capítulo 11. Sistema circulatorio
- Capítulo 12. Tejido sanguíneo
- Capítulo 13. Hematopoyesis
- Capítulo 14. Sistema inmunitario y órganos linfáticos
- Capítulo 15. Sistema digestivo
- Capítulo 16. Órganos asociados con el tubo digestivo
- Capítulo 17. Sistema respiratorio
- Capítulo 18. Piel y anexos
- Capítulo 19. Sistema urinario
- Capítulo 20. Sistema endocrino
- Capítulo 21. Sistema genital masculino
- Capítulo 22. Sistema genital femenino
- Capítulo 23. Sistemas fotorreceptor y audiorreceptor
- Atlas de Histología
- Índice analítico
ACERCA DEL AUTOR
Profesor Titular de Histología y Embriología de la Facultad de Medicina de la Universidade de São Paulo. Profesor Emérito de la Universidade de São Paulo. Miembro de la Academia Brasileira de Ciências y de la Academia de Ciências do Estado de São Paulo. Investigador Asociado, University of Chicago (1949). Miembro del International Committee in Biochemistry of Cancer from the International Union Against Cancer (1960-1965). Asesor Científico de Ciba Foundation (1967-1985). Investigador Asociado Honorario, Harvard University (1968). Miembro Honorario de la American Association of Anatomists (1983). Comendador da Ordem Nacional do Mérito Científico (1995). Miembro Emérito de la American Society of Cell Biology (1998). Miembro Honorario de la Sociedade Brasileira de Biologia Celular (1999).