Ir al contenido

López Chicharro. José. Fisiología del Entrenamiento Aeróbico. Una visión integrada. 1a ed. 2013

por PANAMERICANA

Precio normal$ 600.00 Precio rebajado$ 750.00

López Chicharro. José. Fisiología del Entrenamiento Aeróbico. Una visión integrada. 1a ed. 2013

por PANAMERICANA

Precio normal$ 600.00 Precio rebajado$ 750.00
ISBN 9788491106869
Autor López Chicharro. José
Editorial Medica Panamericana
Categoría Medicina Deportiva
Edición 1ra
Año 2013
Idioma Español
Paginas 115
Tipo de Impresión Bicolor Negro/vino
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 24cm x 17cm
Complementos Incluye versión digital

 

Fisiología del Entrenamiento Aeróbico. Una visión integrada.

 

DESCRIPCION GENERAL:

La docencia de la materia de entrenamiento deportivo estructura el estudio de los distintos sistemas del organismo en relación a las respuestas del ejercicio en módulos, para hablar de respuestas y adaptaciones neuromusculares, cardiocirculatorias, pulmonares o endocrinas. Aunque esta metodología es admitida, no facilita la integración de los conocimientos adquiridos, ni su trasferencia a la práctica. El objetivo que se pretende con este libro es incorporar las distintas respuestas fisiológicas de órganos y sistemas en relación a la intensidad desarrollada:

  •  

    La finalidad del entrenamiento aeróbico, independientemente del ámbito de aplicación, es introducir elementos de estrés en el organismo con el fin de que órganos y sistemas se adapten mediante modificaciones estructurales o funcionales.

  •  

    Antes de diseñar una planificación de entrenamiento aeróbico, se han de conocer los procesos de respuesta que se producen en el organismo cuando se realiza ejercicio a distintas intensidades, así se consigue de forma óptima las adaptaciones necesarias en la mejora de la capacidad funcional aeróbica.

Muy efectivo para diseñar modelos individualizados de entrenamientos de alta eficacia, Fisiología del entrenamiento aeróbico. Una visión integrada, va dirigido a licenciados y graduados en ciencias del deporte, entrenadores deportivos y fisioterapeutas.

 

 

  • Incorporar las distintas respuestas fisiológicas de órganos y sistemas en relación a la intensidad desarrollada.
  • Muy efectivo para diseñar modelos individualizados de entrenamientos de alta eficacia.
  • Dirigido a licenciados y graduados en ciencias del deporte, entrenadores deportivos y fisioterapeutas.
  • Facilita la integración de los conocimientos adquiridos

 

 

ACERCA DEL  AUTOR

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.

Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. [b]Actividad docente[/b]

Catedrático Fisiología del Ejercicio. Escuela de Enfermería, Fisioterapia y Podología de la Universidad Complutense de Madrid.

Director de más de 50 Cursos de Formación Continuada en relación a la Fisiología del Ejercicio y a la Actividad Física y la Salud. [b]Trabajos científicos publicados[/b]

·71 artículos publicados en revistas internacionales (Incluidas en Science Citation Index).

·Líneas de investigación

·Fisiología del ejercicio.

·Efectos de la actividad física sobre la salud.

·Estudio de factores de riesgo cardiovascular en niños escolares. [b]Libros publicados[/b]

·Autor de 11 libros en relación con la Medicina de la Educación Física y el Deporte.

·Premios

·Primer y segundo Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte 2001.

·Segundo Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte 2000. [b]Tesis Doctorales dirigidas[/b]

13 Tesis doctorales dirigidas. [b]Otros méritos de investigación[/b]

Reconocimiento actividad investigadora 90/95, 96/01, 02/07 (3 tramos). Comisión Nacional Evaluadora de la Actividad Investigadora. Ministerio de Educación y Ciencia. Madrid.

Referee de distintas publicaciones internacionales de Medicina del Deporte y Fisiología del Ejercicio.