Ir al contenido

Moya Mur. José Luis. Resonancia Magnética Cardíaca. Guía para la toma de decisiones clínicas. 1ra ed. 2022

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,740.00 Precio rebajado$ 2,170.00

Moya Mur. José Luis. Resonancia Magnética Cardíaca. Guía para la toma de decisiones clínicas. 1ra ed. 2022

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,740.00 Precio rebajado$ 2,170.00

ISBN 9788491107514
Autor Moya Mur. José Luis
Editorial Medica Panamericana
Categoría Cardiología
Edición 1ra
Año 2022
Idioma Español
Paginas 450
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 24cm x 17cm
Complementos Incluye versión digital
l

 

 

Resonancia Magnética Cardíaca. Guía para la toma de decisiones clínicas

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

En los últimos años, la resonancia magnética cardíaca se ha consolidado como una técnica fundamental en el manejo de las enfermedades cardiovasculares. Hoy en día es el método de referencia para el estudio de afecciones de esta índole y su uso se ha extendido a la mayoría de los ámbitos sanitarios, lo que ha favorecido el aumento de la demanda de formación en una técnica de enorme utilidad en la práctica diaria.

  • El texto intenta desvestir a esta modalidad diagnóstica de su coraza de tecnicismos para llegar a lo verdaderamente importante: su aplicación clínica.
  • Surge con la intención de enseñar resonancia magnética cardíaca orientada a la toma de decisiones clínicas, aunque también incluye formación básica en la aplicación de la técnica.
  • Tiene una orientación eminentemente práctica, en la que el aprendizaje está basado en la imagen. A partir de la visualización de imágenes y sus comentarios se deben asimilar los conceptos más importantes de cada escenario clínico. La inclusión de vídeos en la versión digital facilitará su compresión.
  • Utiliza un lenguaje claro y sencillo para que el lector aprenda a indicar, interpretar e incluso realizar cada una de las secuencias de resonancia magnética que tienen utilidad en cada proceso clínico.

 

 

DIRIGIDO A: Médicos en formación y especialistas en Cardiología, Medicina Interna interesados en la imagen cardíaca y también de interés para radiólogos y técnicos en imagen diagnóstica.

 

CONTENIDO

I FUNDAMENTOS PARA LA PRÁCTICA

  • 1 Resonancia magnética. Física básica, instalación y equipamiento
  • 2 Qué es una secuencia y secuencias utilizadas
  • 3 Seguridad en resonancia magnética
  • 4 Cómo realizar un estudio
  • 5 Cómo analizar un estudio de resonancia magnética cardíaca

II PATOLOGÍA MIOCÁRDICA (I)

  • 6 Paciente con dolor precordial con lesiones coronarias
  • 7 Paciente con dolor precordial sin lesiones coronarias: miocarditis, MINOCA y tako-tsubo
  • 8 Paciente con cardiopatía isquémica crónica
  • 9 Paciente con hipertrofia del ventrículo izquierdo (I)
  • 10 Paciente con hipertrofia del ventrículo izquierdo (II): amiloidosis y Fabry

III PATOLOGÍA MIOCÁRDICA (II)

  • 11 Paciente con sospecha de miocardiopatía restricitiva/infiltrativa
  • 12 Resonancia magnética cardíaca en el deportista
  • 13 Paciente con sospecha de toxicidad cardíaca
  • 14 Resonancia magnética cardíaca en arritmias
  • 15 Paciente con disfunción sistólica ventricular

IV PERICARDIO, VÁLVULAS Y GRANDES VASOS

  • 16 Paciente con aorta dilatada
  • 17 Paciente con masa intracardíaca
  • 18 Paciente con patología pericárdica
  • 19 Paciente con lesión valvular
  • 20 Hallazgos extracardíacos en resonancia magnética cardíaca

V RESONANCIA MAGNÉTICA AVANZADA

  • 21 Cardiopatías congénitas (I): valoración de los cortocircuitos cardíacos simples
  • 22 Paciente con cardiopatía congénita (II)
  • 23 Paciente con hipertensión pulmonar
  • 24 Secuencias avanzadas. Aproximación a la clínica
  • 25 Fusión PET/RM. Aproximación clínica

 

ACERCA DEL AUTOR

Médico adjunto de la Unidad de Imagen y Ecocardiografía. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. España. Profesor de diversos máster de la Universidad de Alcalá (Madrid) España Universidad Complutense (Madrid) España.

 

COMPLEMENTOS: Incluye versión digital