Ir al contenido

Nogué Xarau. Santiago. Toxicología clínica 1a ed. 2019

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,730.00 Precio rebajado$ 2,158.00

Nogué Xarau. Santiago. Toxicología clínica 1a ed. 2019

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,730.00 Precio rebajado$ 2,158.00
ISBN 9788491133407
Autor Nogué Xarau. Santiago
Editorial Elsevier
Categoría Toxicologia
Edición 1aED
Año 2019
Idioma Español
Paginas 580
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta dura
Tamaño 28cm x 22cm

 

 

 

 

Toxicología clínica

DESCRIPCIÓN GENERAL

Obra concebida para la práctica asistencial de los profesionales sanitarios que deben afrontar el diagnóstico y el tratamiento del paciente intoxicado, tanto en el ámbito de la urgencia hospitalaria como en el prehospitalario, en las áreas de enfermos críticos y en las unidades de toxicología.

Estructurada en 8 secciones que abordan la epidemiología, la fisiopatología, el diagnóstico, las bases terapéuticas, la derivación del paciente intoxicado, otros aspectos relacionados con las intoxicaciones, los principales productos tóxicos, y una selección de las referencias bibliográficas más relevantes en el tema.

El Dr. Santiago Nogué Xarau, editor de la obra, ha conseguido recoger la experiencia acumulada de más de 100 profesionales de la Toxicología en 20 centros públicos de España e Hispanoamérica.

La obra se dirige especialmente a los médicos asistenciales, pero también constituye un material de consulta interesante para personal de enfermería, farmacéuticos, farmacólogos, bioquímicos, biólogos, forenses y especialistas en medicina del trabajo que deben valorar a personas intoxicadas de forma aguda o crónica.

Los autores se dirigen fundamentalmente a los servicios de Urgencias (hospitalarios y prehospitalarios) y unidades de Cuidados Intensivos, donde recaen las intoxicaciones agudas.

La obra abarca también intoxicaciones crónicas que pueden tener como diana cualquier órgano, por lo que cuenta con la colaboración de especialistas en distintas áreas. El profesional hallará asimismo una descripción detallada de los posibles agentes causales de una órganotoxicidad y de su mecanismo fisiopatológico, al tiempo que información sobre los efectos tóxicos de centenares de productos.

Se guía al lector en aspectos epidemiológicos de las intoxicaciones, en la comprensión de los mecanismos fisiopatológicos de la acción tóxica sobre los diversos órganos y sistemas y, sobre todo, en las acciones terapéuticas prioritarias en cada intoxicación.

El texto se ha diseñado para acceder con rapidez a las diversas intoxicaciones y a sus respectivas medidas de actuación (técnicas, cuidados y tratamiento), tanto en el ámbito prehospitalario como el hospitalario. Pero se han incluido también algunos tóxicos, como los metales pesados, y algunas entidades, como la sensibilidad química múltiple, que tienen una mayor expresividad crónica y con frecuencia una relación con la actividad laboral del paciente.

Este libro pretende ser útil para el manejo de las intoxicaciones, tanto agudas como crónicas y, por tanto, puede ser consultado por urgenciólogos e intensivistas, pero también por internistas, médicos de familia, especialistas en salud laboral y, en definitiva, por todo aquel que en su actividad profesional pueda encontrarse con algún caso de sospecha de intoxicación.

 

DIRIGIDO A:enfermería, farmacéuticos, farmacólogos, bioquímicos, biólogos, forenses y especialistas en medicina del trabajo

 

CONTENIDO

Sección 1 Epidemiología de las intoxicaciones

1 Epidemiología de las intoxicaciones registradas en el Servicio de Información Toxicológica

2 Epidemiología de las intoxicaciones atendidas en los servicios de emergencias extrahospitalarios

3 Epidemiología de las intoxicaciones en un servicio de urgencias hospitalario

4 Epidemiología de las intoxicaciones en un instituto de medicina legal

5 Epidemias y catástrofes tóxicas

6 Toxicovigilancia

7 Farmacovigilancia

8 Drogovigilancia

Sección 2 Fisiopatología de las intoxicaciones

9 Toxicidad sobre el aparato respiratorio

10 Toxicidad sobre el aparato cardiovascular

11 Toxicidad hepática

12 Toxicidad renal

13 Trastornos hidroelectrolíticos y del equilibrio ácido-base en el intoxicado

14 Toxicidad sobre el sistema nervioso central y periférico

15 Toxicidad hematológica

16 Toxiinfección alimentaria

17 Toxicidad otorrinolaringológica

18 Toxicología ocular

19 Toxicología cutánea

20 Quemaduras químicas cutáneas

21 Toxicidad por armas químicas

22 Toxicocinética

23 Patología mitocondrial de origen tóxico

24 Sensibilidad química múltiple

25 Sumisión química

26 Exposición laboral a contaminantes químicos en el ámbito hospitalario

Sección 3 Diagnóstico de las intoxicaciones

27 Diagnóstico en toxicología clínica. La checklist que se debe completar ante un intoxicado

28 Toxíndromes

29 Coma de origen desconocido

30 Cribado de drogas de abuso en un laboratorio de urgencias hospitalario mediante métodos de inmunoanálisis

31 Cuantificación de tóxicos en sangre y plasma en el servicio de urgencias. Intervalos terapéuticos y de toxicidad

32 Técnicas analíticas, valores de referencia y principales indicaciones para la cuantificación de metales pesados y psicofármacos

33 Laboratorio de toxicología clínica basado en la cromatografía y la espectrometría de masas

34 Calidad analítica en un laboratorio de toxicología clínica

35 Exposiciones a dosis «atóxicas» y a dosis «mortales»

Sección 4 Bases terapéuticas generales en toxicología

36 Atención a las intoxicaciones en el ámbito prehospitalario por parte de los servicios de emergencias médicas

37 Código de activación del paciente intoxicado (CODITOX)

38 Atención inicial del intoxicado: triaje en el servicio de urgencias hospitalario

39 Medidas de descontaminación digestiva

40 Áreas de descontaminación química

41 Medidas de descontaminación cutánea

42 Medidas de descontaminación ocular

43 Medidas para aumentar la eliminación de los tóxicos

44 Diálisis con albúmina con el sistema MARS: aplicaciones y resultados en las intoxicaciones agudas y en las enfermedades hepáticas

45 Guía de utilización de antídotos en indicaciones toxicológicas

46 Dotación de antídotos en el ámbito hospitalario

47 Nuevas tecnologías aplicadas a la mejora de la disponibilidad de antídotos

48 Aportación de la unidad de cuidados intensivos al tratamiento del intoxicado

49 Peculiaridades de la reanimación cardiopulmonar en las intoxicaciones agudas

50 Aspectos pediátricos de las intoxicaciones

51 Asistencia psiquiátrica aguda relacionada con el consumo de tóxicos: abordaje de la agitación, la tentativa de suicidio y el consumo de drogas

52 Cuidados y procedimientos enfermeros al paciente con una intoxicación aguda

53 Diagnóstico y tratamiento de los síndromes de abstinencia

Sección 5 Derivación del paciente intoxicado

54 Criterios de alta médica, observación en urgencias, derivación ambulatoria, ingreso en hospitalización convencional o admisión en la unidad de cuidados intensivos

55 Aspectos médico-legales de las intoxicaciones

56 Donación de órganos en la muerte cerebral de origen tóxico

Sección 6 Otros aspectos de las intoxicaciones

57 Los centros antitóxicos y el Servicio de Información Toxicológica

58 Las unidades de toxicología clínica en España

59 La Fundación Española de Toxicología Clínica

60 Fuentes de información en toxicología clínica

61 Prevención de las intoxicaciones

62 Calidad y seguridad clínica en la atención a las intoxicaciones

63 Fórmulas, índices, scores y rangos de interés en toxicología clínica

64 La docencia en toxicología clínica en urgencias

65 La simulación clínica en toxicología

66 La investigación en toxicología clínica en España

Sección 7 Productos tóxicos

67 Tóxicos específicos