Ir al contenido

Pelayo Delgado. Irene. Ecografía en Obstetricia. 1a ed. 2022

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,620.00 Precio rebajado$ 2,030.00

Pelayo Delgado. Irene. Ecografía en Obstetricia. 1a ed. 2022

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,620.00 Precio rebajado$ 2,030.00
ISBN 9788491108634
Autor Pelayo Delgado. Irene
Editorial Medica Panamericana
Categoría Ginecologia
Edición 1ra
Año 2022
Idioma Español
Paginas 480
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 27cm x 21cm
Complementos Incluye versión digital

 

Ecografía en Obstetricia.

 

DESCRIPCION GENERAL:

La ecografía obstétrica resulta fundamental tanto en la práctica clínica habitual, puesto que se integra dentro la revisión obstétrica básica, como en el manejo de patologías maternas y fetales diagnosticadas por ecografistas especializados en medicina materno-fetal.

 

  • Los puntos clave de esta obra, que aborda la ecografía obstétrica en todos sus aspectos, desde sus principios más básicos hasta las técnicas más sofisticadas y especializadas en cada uno de los temas, son:
  • Describe las bases físicas del diagnóstico por ultrasonidos, estudia los protocolos de ecografía del primer, segundo y tercer trimestre de gestación y enseña la correcta interpretación y manejo de patología obstétrica ecográficamente detectable.
  • Define cómo interpretar correctamente una ecocardiografía y neurosonografía fetal y detalla cómo realizar un buen control de la gestación gemelar.
  • Reúne a los mejores profesionales de la materia, con amplia capacidad docente, que ilustran con gran cantidad de imágenes ecográficas la evidencia científica revisada y actualizada para facilitar la asimilación de conceptos.

 

DIRIGIDO A: 

Médicos especialistas y en formación en Ginecología y Obstetricia, así como Médicos de Atención Primaria, especialistas en Radiodiagnóstico y enfermeros/as especialistas en Enfermería Obstétrico-Ginecológica (matrón/a).

Para el examinador no experto en ecografía, conocer los patrones de normalidad y saber dirigir el diagnóstico es imprescindible para la correcta toma de decisiones con la enorme repercusión clínica que tiene para el bienestar del feto y de la gestante. El ecografista experto encontrará actualizaciones dirigidas y ampliadas en cada uno de los temas.

 

CONTENIDO

Sección I.INTRODUCCIÓN A LA ECOGRAFÍA OBSTÉTRICA

  • 1 Bases físicas del diagnóstico por ultrasonidos. El Doppler en la ecografía obstétrica
  • 2 Ecografía 3D en obstetricia: ajustes y utilidades
  • 3 Protocolo de estudio de la ecografía del primer trimestre de la gestación
  • 4 Protocolo de estudio de la ecografía del segundo trimestre de la gestación
  • 5 Protocolo de estudio de la ecografía del tercer trimestre de la gestación

Sección II.ECOGRAFÍA DEL PRIMER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN

  • 6 Estudio ecográfico de la gestación precoz
  • 7 Valor del estudio de marcadores ecográficos de cromosomopatías en el primer trimestre de la gestación: translucencia nucal, hueso nasal,ductus venoso, insuficiencia tricuspídea
  • 8 Valor del estudio de otros marcadores ecográficos en el primer trimestre de la gestación
  • 9 Patología morfológica diagnosticable en el primer trimestre de la gestación
  • 10 Valor del estudio del ADN-lc en el diagnóstico de cromosomopatías
  • 11 Técnicas invasivas y estudio genético en obstetricia
  • 12 Papel de la ecografía en el cribado de preeclampsia< /li>

Sección III.ECOGRAFÍA DEL SEGUNDO TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN

  • 13 Estudio ecográfico de patología de la cara, cuello y tórax fetal
  • 14 Estudio ecográfico del abdomen y pared abdominal fetal
  • 15 Estudio ecográfico del sistema renal fetal
  • 16 Estudio ecográfico de patología de la columna vertebral y extremidades fetales
  • 17 Estudio ecográfico de la placenta
  • 18 Estudio ecográfico del líquido amniótico
  • 19 Estudio ecográfico de la amenaza de parto pretérmino
  • 20 Hidrops fetal

Sección IV.ECOCARDIOGRAFÍA - NEUROSONGRAFÍA

  • 21 Ecocardiografía fetal normal
  • 22 Estudio ecográfico de patología cardíaca I
  • 23 Estudio ecográfico de patología cardíaca II
  • 24 Neurosonografía fetal básica y avanzada
  • 25 Estudio ecográfico de patología del sistema nervioso central
  • 26 Valor de la resonancia magnética en el estudio neurosonográfico fetal

Sección V.ECOGRAFÍA DEL TERCER TRIMESTRE DE LA GESTACIÓN

  • 27 Patología del crecimiento fetal: crecimiento intrauterino restringido, macrosomía fetal
  • 28 Malformaciones detectadas en el tercer trimestre de la gestación
  • 29 Ecografía fetal intraparto

Sección VI.GESTACIÓN MÚLTIPLE

  • 30 Diagnóstico de la gestación múltiple. Control de la gestación gemelar bicorial
  • 31 Control de la gestación monocorial

 

ACERCA DEL AUTOR

Profesora asociada, Universidad Alcalá de Henares, Madrid.

Facultativa especialista de área de Obstetricia y Ginecología. Hospital Ramón y Cajal, Madrid.

     

    COMPLEMENTOS: Incluye versión digital