Ir al contenido

Ronco. Claudio. Cuidados intensivos en nefrología 3ra ed. 2020

por ELSEVIER

Precio normal$ 5,245.00 Precio rebajado$ 6,558.00

Ronco. Claudio. Cuidados intensivos en nefrología 3ra ed. 2020

por ELSEVIER

Precio normal$ 5,245.00 Precio rebajado$ 6,558.00
ISBN 9788491135630
Autor Ronco. Claudio
Editorial ELSEVIER
Categoría Nefrología
Edición 3ra
Año 2020
Idioma Español
Paginas 1400
Tipo de Impresión Bicolor negro/azul
Encuadernación Pasta dura

 

 

 

Cuidados intensivos en nefrología

DESCRIPCIÓN GENERAL

Tercera edición, exhaustiva y relevante desde un punto de vista clínico, que ofrece la información más fiable acerca de los últimos avances en cuidados intensivos para pacientes con enfermedades renales.

Gracias al empleo de guías de uso generalizadas y procedimientos estandarizados para enfermos críticos, constituye una herramienta de consulta multidisciplinar cuyo propósito es facilitar la comunicación entre todos los profesionales que proporcionan cuidados a enfermos críticos con enfermedad renal, desequilibrio electrolítico o metabólico, intoxicación, sepsis graves, disfunción orgánica grave y otras patologías.

Aborda temas clave, en especial la lesión renal aguda, los biomarcadores de estrés renal que permiten la detección temprana y efectiva de la enfermedad y la insuficiencia renal, y la sepsis, incluyendo los últimos avances acerca de mecanismos patológicos y tratamientos.

La obra cuenta con un equipo de colaboradores comprometidos a ofrecer contenidos de la máxima calidad, dirigidos por los Dres. Claudio Ronco, Rinaldo Bellomo, John A. Kellum y Zarrana Ricci, líderes indiscutibles de su especialidad

 

CONTENIDO

 

SECCIÓN 1 Principios del cuidado al paciente crítico

1 El paciente crítico 
 

2 Los fundamentos fi siopatológicos de los cuidados intensivos 
 

3 Ventilación mecánica 
 

4 Soporte hemodinámico en el paciente crítico 
 

5 Monitorización de la disfunción orgánica en cuidados críticos 25
6 Sistemas de puntuación de severidad renal específi cos 

SECCIÓN 2 Principios de fi siología renal

7 Fisiología del glomérulo 

8 Fisiología del asa de Henle 
 

9 Tasa de fi ltración glomerular, reserva funcional renaly pruebas de estrés renal 
 

10 Consumo y metabolismo de energía renal 59
 

SECCIÓN 3 Epidemiología de la lesión renal aguda en el paciente crítico

11 Lesión renal aguda: del diagnóstico clínico al molecular 
 

12 Lesión renal aguda adquirida en la comunidad y en el hospital 
 

13 Epidemiología de la lesión renal aguda en pacientes críticamenteenfermos 
 

14 Lesión renal aguda en pacientes con enfermedad renal crónica 
 

SECCIÓN 4 Riesgos y susceptibilidad del paciente

15 Predisposición genética para el fracaso renal agudo (FRA) 
 

16 Factores de riesgo y evaluación del riesgo en la lesiónrenal aguda 
 

17 Modelos experimentales de lesión renal aguda 
 

SECCIÓN 5 Mecanismos humorales y celularesde daño renal

18 Flujo sanguíneo renal y presión de perfusión renal 
 

19 Mediadores humorales en la sepsis 
 


20 Vías de muerte celular: apoptosis y necrosis regulada 
 

21 Patrones moleculares asociados a patógenos, patrones moleculares asociados al daño y sus receptores en la lesión renal aguda 
 

SECCIÓN 6 Curso clínico de la lesión renal aguda y sus biomarcadores

22 Enfermedad renal aguda 
 

23 Enfermedad renal aguda, recuperación renal y cuidados post-lesión renal aguda 
 

24 El papel de los biomarcadores en el diagnóstico y manejo de la lesión renal aguda 
 

25 Biomarcadores funcionales 
 

26 Biomarcadores de daño 

 

27 Biomarcadores de estrés renal 
 

SECCIÓN 7 Mecanismos de reparación o progresión

28 Reparación y recuperación renal 
 

29 Reparación inadaptada y progresión a ERC 
 

30 Marcadores biológicos de recuperación y/o reparación tras lesión renal aguda 
 

SECCIÓN 8 Histopatología renal en la lesión renal aguda

31 Consideraciones prácticas de las biopsias renales en los pacientes de cuidados críticos 
 

32 Localización de la lesión y vías de reparación 
 

SECCIÓN 9 Técnicas de imagen en cuidados intensivos nefrológicos

33 Ecografía y técnicas Doppler 
 

34 Ecografía renal con contraste 
 

35 Radiografía tradicional, tomografía computarizada y resonancia magnética en cuidados intensivos nefrológicos 
 

36 Técnicas de diagnóstico con radionúclidos 
 

SECCIÓN 10 Síndromes clínicos y lesión renal aguda

37 Fallo multiorgánico 
 

38 Lesión renal aguda en quemaduras y traumatismos 209
 

39 Lesión renal aguda inducida por fármacos 
 

40 Lesión renal aguda en el embarazo 
 

41 Lesión renal aguda en oncología y síndrome de lisis tumoral 234
 

42 Lesión renal aguda en cirugía cardiaca 
 

43 Lesión renal aguda en cirugía mayor 
 

44 Lesión renal aguda en la insufi ciencia cardiaca 
 

45 Lesión renal aguda en la cirrosis 
 

46 Lesión renal aguda en receptores de trasplante renal 
 

47 Glomerulonefritis aguda 
 

 48 Lesión renal aguda inducida por medios de contraste 
 

49 Síndrome compartimental abdominal 288
 

50 Síndrome hemolítico urémico 
 

SECCIÓN 11 Prevención y tratamiento: conceptos generales del tratamiento

51 Manejo no farmacológico de la lesión renal aguda 
 

52 Nuevos fármacos para la lesión renal aguda 
 

53 Precondicionamiento isquémico remoto 
 

SECCIÓN 12 Soluciones y electrolitos

54 Bioquímica sanguínea: mediciones en plasma de los principales electrolitos 
 

55 Evaluación de la bioquímica urinaria 
 

56 Alteraciones del equilibrio del sodio y del agua 
 

57 Alteraciones del potasio y del magnesio 
 

58 Fisiología del calcio y el fosfato 
 

59 Principios de fl uidoterapia 
 

60 Tratamiento con transfusión sanguínea 
 

61 Diuréticos de asa y tiazidas 
 

62 Vaptanos y el tratamiento de la hiponatremia 
 

63 Antagonistas de la aldosterona, la amilorida y el triamtereno 
 

SECCIÓN 13 Ácido-base

64 Pruebas de laboratorio: gases sanguíneos, anion gap gap de iones fuertes 
 

65 Fisiología ácido-base y diagnóstico de sus trastornos
 

66 Acidosis metabólica 
 

67 Hiperlactemia y acidosis láctica 
 

68 Acidosis tubular renal 
 

69 Alcalosis metabólica 
 

70 Trastornos respiratorios del equilibrio ácido-base 
 

71 Trastornos ácido-base iatrogénicos y secundarios a tóxicos 
 

SECCIÓN 14 Metabolismo y nutrición en enfermedades críticas y lesión renal aguda

72 Requerimientos y consumo energéticos en el paciente crítico 
 

73 Impacto del tratamiento renal sustitutivo en el metabolismo y requerimientos nutricionales en los pacientes críticos 
 

74 Recambio de aminoácidos, metabolismo proteico y balance de nitrógeno en la lesión renal aguda 
 

75 Carbohidratos y lípidos 
 

76 Endrocrinología de la respuesta al estrés durante la enfermedad crítica 
 

77 Anemia en la enfermedad crítica 
 

78 Manejo de la nutrición en la lesión renal aguda y en la terapia renal sustitutiva 
 

79 Control de glucemia en cuidados intensivos 464
 

80 Nutrición enteral 
 

SECCIÓN 15 Enfermedades infecciosas y sepsis

81 Consideraciones microbiológicas en el paciente crítico 
 

82 Inmunidad innata y riñón 
 

83 Inmunidad adaptativa y enfermedad crítica 
 

84 Peritonitis bacteriana espontánea y síndrome hepatorrenal 

 

85 Infecciones tropicales que causan lesión renal aguda 
 

86 Sepsis y shock séptico 
 

87 El complemento y sus consecuencias en la sepsis 
 

88 Alteraciones de la coagulación en la sepsis 
 

89 Disfunción endotelial del riñón en la sepsis 
 

90 Lesión renal aguda inducida por sepsis 
 

91 Recomendaciones para el manejo de la sepsis 
 

92 Principios de la prescripción de antimicrobianos en pacientes con lesión renal aguda en la unidad de cuidados intensivos 
 

93 Tratamiento renal sustitutivo para la lesión renal aguda

 

 

COMPLEMENTOS: Inclye version digital en ingles