Ir al contenido

Salom Moreno Jaime. Readaptación tras las Lesiones Deportivas. 1a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,070.00 Precio rebajado$ 1,340.00

Salom Moreno Jaime. Readaptación tras las Lesiones Deportivas. 1a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,070.00 Precio rebajado$ 1,340.00
ISBN 9788491103967
Autor Salom Moreno. Jaime
Editorial Medica Panamericana
Categoría Medicina Deportiva
Edición 1ra
Año 2020
Idioma Español
Paginas 198
Tipo de Impresión Bicolor negro/azul
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 24cm x 17cm
Complementos Incluye versión digital

READAPTACIÓN TRAS LAS LESIONES DEPORTIVAS

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

Las lesiones son parte del deporte ya que en el alto rendimiento estas aparecen todos los días y pueden ser consideradas como adaptaciones al entrenamiento. La prevención reduce el factor de riesgo y es clave para mejorar el rendimiento. El libro Readaptación tras las Lesiones Deportivas del autor Jaime Salom Moreno describe el orden normal de los procesos que se dan en una lesión divididos en cuatro secciones temáticas:

En la primera se destacan las lesiones de partes blandas y su diagnóstico por imagen, haciendo hincapié en el proceso de recuperación de la lesión.

La segunda sección está enfocada al campo de la fisioterapia y en ella se reflejan las temáticas más estudiadas y con mayor impacto científico de la fisioterapia deportiva.

En la tercera se unifica la parte más activa de la readaptación y el ejercicio enfocado a la recuperación.

La última sección demuestra como la psicología, la nutrición o la podología deben ser parte activa del proceso.

La estructura de cada capítulo comienza con una pequeña introducción que acerca al lector al objetivo de la temática expuesta seguido de un bloque más preciso para profundizar en la materia.

Readaptación tras las Lesiones Deportivas se trata de la primera obra escrita en español que aborda la temática desde un carácter multidisciplinar y que se convertirá en el texto de referencia para estudiantes de grado y postgrado y para profesionales dedicados a tratar a deportistas de forma regular.

 

DIRIGIDO A: Estudiante y docente de los grados: Fisioterapia, Ciencias Actividad Física y Deporte

 

CONTENIDO

SECCIÓN I. LESIONES DEPORTIVAS

  • Lesiones del sistema musculoesquelético en la práctica deportiva y su readaptación funcional
  • Aproximación a la lesión tendinosa y sus abordajes para su readaptación deportiva
  • Diagnóstico por imagen de las lesiones deportivas

SECCIÓN II. MÉTODOS DE INTERVENCIÓN BASADOS EN FISIOTERAPIA

  • Fisioterapia manual en las lesiones musculares en el deporte
  • Técnicas miofasciales. Importancia del tejido conjuntivo en la prevención y tratamiento de lesiones deportivas
  • Fisioterapia manual en las disfunciones articulares en el deporte
  • Abordaje a través de los vendajes funcionales para la readaptación de las lesiones deportivas
  • Reeducación postural global en el deportista lesionado: sistemas integrados de coordinación neuromuscular, función estática y cinética
  • Intervención fisioterapéutica en las lesiones deportivas a través de la punción seca
  • Técnicas de movilización neural aplicadas a las disfunciones del sistema nervioso periférico relacionadas con las lesiones deportivas

SECCIÓN III. MÉTODOS DE READAPTACIÓN BASADOS EN EJERCICIO

  • Propuesta metodológica para el entrenamiento neuromuscular en el proceso de readaptación de lesiones
  • Readaptación de las lesiones basadas en el sistema propioceptivo y en el movimiento
  • Readaptación de lesiones deportivas basados en trabajos de coordinación y agilidad
  • El medio acuático: terapia y rendimiento
  • La readaptación invisible: ¿Cuánto tiempo dedicamos a la lesión?
  • Cuantificación de la carga externa en la readaptación de las lesiones
  • Métodos de intervención en la recuperación de la fatiga deportiva
  • Programas de prevención de lesiones deportivas

SECCIÓN IV. OTROS ABORDAJES MULTIDISCIPLINARES

  • Afrontamiento psicológico de las lesiones de larga duración
  • Suplementación a través de la nutrición molecular en las lesiones deportivas
  • Análisis y exploración biomecánica del pie como elemento determinante en la lesión deportiva

 

COMPLEMENTOS: Incluye versión digital