Ir al contenido

Sánchez Mendiola, Melchor. Informática Bomédica 3ra ed. 2018

por ELSEVIER

Precio normal$ 785.00 Precio rebajado

Sánchez Mendiola, Melchor. Informática Bomédica 3ra ed. 2018

por ELSEVIER

Precio normal$ 785.00 Precio rebajado
ISBN 9788491131403
Autor Sánchez Mendiola. Melchor
Editorial ELSEVIER
Categoría Medicina General
Edición 3ra
Año 2018
Idioma Español
Paginas 320
Tipo de Impresión Bicolor negro/azul
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 27.5cm x 21.5cm

 

Informática biomédica

DESCRIPCIÓN:

Obra utilizada desde su primera edicón como material de consulta y referencia en más de 20 escuelas mexicanas de profesionales de la salud, Medicina, Veterinaria, Odontología, Nutrición y Enfermería.

Se han incluido nuevos capítulos sobre medicina basada en evidencia t guías de práctica clínica; big data y analítica en ciencias de la salud; elementos cognitivos de la informática en el diagnóstico diferencial, y prospectiva de la informática biomédica.

Actualiza los temas abordados en las dos ediciones anteriores, especialmente los relacionados con las redes sociales y las redes de aprendizaje en ciencias de la salud, así como el aprendizaje multimedia.

Se trata de una obra exhaustiva a la vez que práctica, dirigida tanto a profesionales en formación como a médicos generales o especialistas, que los ayudará a familiarizarse con las aplicaciones de la informática en las ciencias de la salud y a comprender la importancia de su uso tanto en el entrono académico como en el ámbito profesional

 

  • La tercera edición de la obra, además de cumplir con los requisitos de contenidos temáticos y objetivos educativos de la asignatura de Informática Biomédica en la carrera de Médico Cirujano de la Facultad de Medicina de la UNAM, cumple con metas más ambiciosas, al ampliar los capítulos, incluir expertos temáticos de otras instituciones y países, y presentar material que sea relevante para docentes y estudiantes de escuelas de ciencias de la salud en toda Latinoamérica.

  • Los estudiantes y profesionales de la salud deben estar familiarizados con los conceptos fundamentales de razonamiento clínico y toma de decisiones sustentados en evidencia de investigación, para hacer un uso apropiado de las herramientas tecnológicas y de la información que tienen a su disposición. Por eso el libro incluye capítulos relativos a estos temas, con la intención de que constituyan una «ciencia básica» de las habilidades cognitivas diagnósticas y terapéuticas indispensables para el aprendizaje y la práctica apropiados de la clínica. Asimismo, incorpora temas de gran actualidad como Big Data, redes sociales, realidad virtual o robótica.
  • El estudiante de ciencias de la salud y el médico interesado en el tema encontrarán los elementos básicos para adentrarse y comprender la Informática Biomédica desde un punto de vista ecléctico, práctico y académico, que le apoyará en su formación y futuro ejercicio profesional

 


 

INDICE:

1. Introducción a la Informática Biomédica

2. Datos, información y conocimiento en medicina

3. Comunicación, estándares e interoperabilidad

4. Bases de datos y bibliotecas médicas digitales

5. Estrategias para la recuperación de la información

6. Cienciometría: implicaciones para la Informática Biomédica

7. Internet y la profesión médica

8. Sistemas de información hospitalaria y expediente clínico electrónico

9. Ética médica e informática para profesionales de la salud

10. Aprendices y profesionales de la era digital

11. Redes sociales en las ciencias de la salud

12. Redes de aprendizaje en el área médica

13. Comunicación y aprendizaje multimedia

14. Simuladores en medicina y realidad virtual

15. Toma de decisiones en medicina: papel de la incertidumbre

16. Heurísticas cognitivas en medicina

17. Uso del teorema de Bayes en medicina. Análisis de decisiones clínicas

18. Introducción a los elementos cognitivos de la informática del diagnóstico diferencial

19. Razonamiento clínico

20. Uso e interpretación de pruebas diagnósticas

21. Razonamiento terapéutico

22. Medicina basada en evidencias y guías de práctica clínica

23. Práctica clínica estándar y ejercicio clínico-patológico

24. Error diagnóstico

25. Seguridad del paciente

26. Desarrollo de la pericia: de novato a experto en medicina

27. Apoyo de decisiones clínicas por computadora

28. Evaluación de la tecnología en salud

29. Nanotecnología, medicina robótica y prótesis inteligentes

30. Bioinformática (informática biomolecular)

31. Telemedicina e imagenología

32. Big data y analítica en las ciencias de la salud

33. Prospectiva de la Informática Biomédica