Ir al contenido

Silverthorn Dee Unglaub. Fisiología Humana. Un enfoque integrado. 8a ed. 2019

por PANAMERICANA

Precio normal$ 875.00 Precio rebajado$ 1,095.00

Silverthorn Dee Unglaub. Fisiología Humana. Un enfoque integrado. 8a ed. 2019

por PANAMERICANA

Precio normal$ 875.00 Precio rebajado$ 1,095.00
ISBN 9786078546220
Autor Silverthorn. Dee Unglaub
Editorial Medica Panamericana
Categoría Fisiología
Edición 8va
Año 2019
Idioma Español
Paginas 960
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 28cm x 23cm
Complementos Incluye EBOOK
 

FISIOLOGÍA HUMANA. UN ENFOQUE INTEGRADO

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

La octava edición de Fisiología humana: Un enfoque integrado se basa en la cobertura exhaustiva de los temas de fisiología molecular e integrada en los que siempre se ha basado este libro. El cambio más importante es la revisión completa del capítulo 24 sobre inmunología. Este campo se ha expandido de manera sustancial desde la primera edición, publicada en 1997, y consideramos que era hora de detenernos para reestructurar la presentación de este tema complejo. La neurofisiología también está cambiando con rapidez, lo que exigió múltiples actualizaciones de los capítulos 8 a 11. En casi todos los capítulos, los últimos avances en investigación y medicina implicaron modificaciones de la presentación de la información.

Continuando con la revisión del arte introducida en la séptima edición, creamos otras figuras de Revisión y Fundamentos, que los estudiantes pueden utilizar para el repaso rápido, así como nuevas Revisiones de anatomía y Mapas conceptuales. Se han agregado nuevas actividades de Aplicación práctica en todo el libro. Estas actividades presentan datos, en general de experimentos clásicos, y se les solicita a los estudiantes que interpreten los resultados. Los temas son el experimento poco conocido de Benjamin Franklin que ayudó a crear el modelo de bicapa fosfolipídica de la membrana, y los experimentos que dieron por resultado el tratamiento de rehidratación oral para el cólera

Estudiar y aprender la fisiología implica desarrollar una visión global del cuerpo, de sus aparatos y sistemas y de los muchos procesos que los mantienen en funcionamiento. Esta perspectiva, denominada integración de los sistemas, constituye el eje central de este libro y es la estrategia de enseñanza que lo ha hecho tan popular desde su primera edición, hace más de veinte años.

Entre sus numerosos recursos didácticos se encuentran:

 

  • Problema relacionado: todos los capítulos comienzan con un problema relevante de la vida real que incluye una enfermedad o trastorno que se desarrolla en diferentes segmentos en las páginas siguientes.
  • Mapas conceptuales: organizan los temas y detalles de la fisiología en un formato visual, lógico y consistente, y ayudan a entender mejor la función fisiológica coordinada.
  • Herramientas para optimizar el tiempo de estudio: cada capítulo contiene un Listado de contenidos, Resumen y Preguntas con las respuestas al final
  • Revisiones: Intercaladas en el texto, proporcional un momento de reflexión para verificar la comprensión de los conceptos de la sección precedente.
  • Recuadros: de una o dos páginas, ricamente ilustrados, sobre Fundamentos, Revisión, Novedades, Biotecnología y Aplicación clínica, destacan los conceptos básicos sobre un tema.
  • Sitio web complementario: con valiosos recursos didácticos para el estudiante (preguntas y ejercicios de repaso) y el docente (preguntas adicionales, presentaciones para clases y manual de herramientas didácticas).

Un análisis integral de la fisiología para que los futuros científicos y profesionales de la salud empiecen su carrera universitaria aprendiendo esta fascinante disciplina que revela la complejidad del cuerpo humano y un panorama claro del potencial de la investigación fisiológica y biomédica.

 

 

CONTENIDO

Unidad 1: Procesos celulares básicos: integración y coordinación 

Capítulo 1. Introducción a la fisiología
Capítulo 2. Interacciones moleculares
Capítulo 3. Compartimentación: células y tejidos
Capítulo 4. Energía y metabolismo celular 
Capítulo 5. Dinámica de la membrana
Capítulo 6. Comunicación, integración y homeostasis

Unidad 2: Homeostasia y control

Capítulo 7. Introducción al sistema endocrino
Capítulo 8. Propiedades de las neuronas y de las redes neurales 
Capítulo 9. Sistema nervioso central 
Capítulo 10. Fisiología sensitiva 
Capítulo 11. División eferente: control autónomo y motor somático 
Capítulo 12. Músculos 
Capítulo 13. Fisiología integrada I: control del movimiento corporal

Unidad 3: Integración de las funciones 

Capítulo 14. Fisiología cardiovascular
Capítulo 15. Flujo sanguíneo y control de la presión arterial
Capítulo 16. La sangre 
Capítulo 17. Mecánica de la respiración 
Capítulo 18. Intercambio y transporte de gases 
Capítulo 19. Los riñones
Capítulo 20. Fisiología integrada II: equilibrio hidroelectrolítico

Unidad 4: Metabolismo, crecimiento y envejecimiento

Capítulo 21. Aparato digestivo 
Capítulo 22. Metabolismo y balance energético
Capítulo 23. Control endocrino del crecimiento y el metabolismo
Capítulo 24. Sistema inmunitario
Capítulo 25. Fisiología integrada III: ejercicio 
Capítulo 26. Reproducción y desarrollo

 

ACERCA DEL AUTOR

Estudió biología en el Newcomb College de la Tulane University, donde realizó investigaciones en cucarachas. Al concluir sus estudios de pregrado, pasó a estudiar cangrejos y obtuvo un doctorado en ciencias marinas en el Belle W. Baruch Institute for Marine and Coastal Sciences, en la University of South Carolina. Su área de investigación es el transporte epitelial, y en etapa reciente, su laboratorio se ha centrado en las propiedades de transporte de la membrana alantoidea del pollo. Su carrera docente se inició en el Departamento de Fisiología de la Medical University of South Carolina, pero a lo largo de los años ha enseñado a una gran diversidad de alumnos, desde estudiantes de Medicina y graduados de la Universidad hasta aquellos que aún se preparan para una educación superior

 

COMPLEMENTOS: Incluye EBOOK