"El presente libro examina el trauma, en especial el vascular. Ciertamente, esta es una plaga que se esparce por la humanidad en los días que corren. Lo mejor sería que la experiencia de los cirujanos en este campo fuese restringida por la escasez de casos. Para infortunio de todos, lo inverso es verdadero. Cada vez más experiencia se acumula por la violencia que se expande de una forma nunca antes vista. Hasta hoy día, la violencia siempre existió, pero era localizada, y la estructura social mantenía un cierto control. Ahora, la violencia se torna sistémica, avasalladora. Se expande por el mundo como una peste que cada vez cobra más y más víctimas. Es una verdadera tragedia moderna que abastece las estadísticas de trauma, aquí, en particular, los vasculares; y que convierte, de forma lamentable, a los cirujanos de trauma en profesionales experimentados. No puede, por lo tanto, quedar ningún resquicio de dudas de la gran importancia y actualidad del tema."
Parte 1: Capítulos básicos 1: fundamentos históricos de la traumatología vascular 2: anatomía médico-quirúrgica del aparato cardiovascular 3: principales anomalías anatómicas que dificultan el acceso quirúrgico en el trauma vascular 4: principales vías de acceso utilizadas en el trauma vascular 5: datos epidemiológicos 6: etiopatogenia del trauma vascular 7: cinética del trauma 8: lesiones vasculares provocadas por proyectiles 9: materiales básicos en trauma vascular 10: materiales y estructuras para procedimientos 11: hemostasia temporal en el trauma vascular 12: balón de oclusión aórtica en el control 13: técnicas básicas en cirugía vascular de trauma 14: sustitutos vasculares en traumas 15: tipos e indicaciones de uso del shunt intraluminal en el trauma vascular 16: introducción a la microcirugía 17: amputación primaria en trauma: indicaciones y aspectos legales Parte 2: Diagnostico clínico por imágenes 18: diagnóstico clínico en el trauma vascular 19: ecografía vascular a color en el trauma vascular 20: arteriografía en el trauma vascular 21: tomografía computarizada Parte 3: Técnicas radiológicas invasivas y endovasculares 22: tratamiento endovascular del trauma arterial 23: terapia por embolización en el trauma vascular 24: tratamiento de pseudoaneurisma traumático por ultrasonografía 25: tratamiento endovascular para las complicaciones del trauma vascular 26: tratamiento endovascular y su impacto en el trauma vascular Parte 4: Trauma del tronco supraaórtico 27: trauma de las arterias carótidas y vertebrales 28: trauma venoso cervical 29: traumatismos de los vasos subclavios 30: tratamiento endovascular de las lesiones del tronco supraaórticos parte v trauma circulatorio de los miembros superiores 31: trauma de los vasos axilares 32: traumatismo de la arterial braquial 33: lesión de vasos radiales y cubitales Parte 5: Trauma de los vasos torácicos 34: trauma vascular torácico 35: trauma cardíaco 36: ruptura traumática de la aorta torácica 37: abordaje quirúrgico del trauma de los grandes vasos abdominales Parte 6: Trauma de los vasos abdominales 38: trauma de aorta abdominal 39: traumatismo de los vasos abdominales viscerales 40: lesiones de la vena cava inferior 41: alternativas técnicas de tratamientos quirúrgico de la lesión de la vena porta y la vena cava inferior 42: principales maniobras para facilitar el acceso vascular intraabdominal 43: trauma de los vasos ilíacos Parte 7: Trauma en la circulación de los miembros inferiores 44: trauma de los vasos femorales 45: trauma de los vasos poplíteos 46: lesiones de los vasos tibiales y peroneos parte ix situaciones especiales del trauma vascular 47: aplastamiento de miembros 48: reimplante de miembros 49: trauma vascular en los niños 50: trauma vascular en el anciano 51: traumatismo vascular iatrogénico 52: trauma vascular en el inmunosuprimido 53: recuperación en el politraumatizado 54: lesiones vasculares mínimas 55: embolias por proyectiles de armas de fuego parte x lesiones vasculares mixtas 56: lesión venosa asociada a trauma arterial 57: lesión arterial asociada a la lesión ósea y muscular 58: lesión arterial asociada a la lesión nerviosa 59: lesión visceral asociada a la lesión vascular parte xi soporte en el trauma vascular 60: atención prehospitalaria a la víctima de traumatismo vascular 61: atención inicial en el paciente con trauma vascular 62: anestesia en el trauma vascular 63: control de daños para lesiones vasculares 64: postoperatorio en el trauma vascular parte xii profilaxis de las complicaciones 65: conductas previas y posteriores a la exposición a materiales biológicos 66: transfusión sanguínea en los traumatismos vasculares 67: profilaxis del tromboembolismo venoso en pacientes con traumatismos 68: antibioticoterapia en el traumatismo vascular parte xiii complicaciones 69: fasciotomías de extremidades 70: prevención de las complicaciones en el traumatismo vascular 71: choque hipovolémic0 en el traumatismo vascular 72: síndrome compartimental 73: desvascularización y reperfusión en el traumatismo vascular 74: fístulas arteriovenosas traumáticas 75: pseudoaneurismas traumáticos
|