Ir al contenido

Amaya Nassar, Santiago. Epistemología y psicología forense : Guía práctica para psicólogos y abogados. 1a ed. 2019

por MANUAL MODERNO

Precio normal$ 360.00 Precio rebajado

Amaya Nassar, Santiago. Epistemología y psicología forense : Guía práctica para psicólogos y abogados. 1a ed. 2019

por MANUAL MODERNO

Precio normal$ 360.00 Precio rebajado
ISBN 9789588993355
Autor Amaya Nassar, Santiago
Editorial Manual Moderno
Categoría Psicologia forense
Edición 1a
Año 2019
Idioma Español
Paginas 248
Tipo de Impresión Bicolor negro
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 20 x 20 x 2 cm

 

 

Epistemología y psicología forense

 

Descripcion General:

 

Epistemología y psicología forense. Guía práctica para psicólogos y abogados pretende ser una herramienta de apoyo a psicólogos forenses y abogados en las aplicaciones prácticas de la epistemología en el campo psicológico forense, y permite entender por qué es importante está temática: asumir la psicología sin ciencia es como asumir la ingeniería sin números; no se puede hablar de psicología sin hablar de ciencia. Epistemología y psicología forense no solo está enfocado a psicólogos forenses en ejercicio, también a psicólogos en formación tanto en pregrado como posgrado, a funcionarios judiciales como abogados, jueces y fiscales, con el fin de que puedan tener mayor comprensión de la labor científica y del campo del psicólogo forense.

 

Contenido:

 

Prólogo 

Presentación de la obra

 

Parte I

Bases epistemológicas en la práctica psicológica forense

Introducción

Ciencias formales y ciencias fácticas

Método científico

Teoría, hipótesis, ley y hecho

Leyes científicas

Formulación de hipótesis psicológicas forenses científica

Teoría científica

Replicación científica

Concepto

Otras consideraciones científicas

Una advertencia, cuidado con el cientificismo

Abordaje científico integral en la psicología forense

Ética del psicólogo forense como científico

Trabajo integral científico base que todo psicólogo forense debe realizar

Alcances y limitaciones de la labor científica

Referencias

 

Parte II

Propuestas reflexivas

Presentación

Abordaje epistemológico del delito desde el análisis funcional de la conducta

La Navaja de Ockham: Fundamento y herramienta en la psicología forense

La construcción del conocimiento psicojurídico

 

Parte III

Glosario

Referencias