Ir al contenido

Aragonés Manzanares. Rocío. Urgencias y Cuidados Críticos Cardiovasculares. 1a. ed. 2011

por PANAMERICANA

Precio normal$ 900.00 Precio rebajado

Aragonés Manzanares. Rocío. Urgencias y Cuidados Críticos Cardiovasculares. 1a. ed. 2011

por PANAMERICANA

Precio normal$ 900.00 Precio rebajado
Especialidad: Urgencias
Autor: Aragonés Manzanares. Rocío
Editorial: Medica Panamericana
Año: 2011
Edición: 1ra 
Idioma: Español
Paginas: 460
Encuadernación: Pasta blanda
Tipo de Impresión: Bicolor Negro/azul
ISBN: 9788498354065
Tamaño: 11 x 17 cm

DESCRIPCIÓN GENERAL:

 

Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en todo el mundo. Este libro se centra en el enfoque de urgencias y cuidados críticos, cuando son más necesarios el diagnóstico y la actuación precoz. Es en la UCI donde, en consenso, se toman la mayoría de las decisiones sobre estos pacientes. Y es en la UCI donde se ha realizado la coordinación de este libro que tiene en sus manos. Algunas de sus principales características son:

  •  

    Enfoque multidisciplicar, tal como es la realidad asistencial.

  •  

    Está dividido en 8 secciones, agrupa las enfermedades por áreas médicas, quirúrgicas, postoperatorios, pruebas complementarias y técnicas más importantes y trata los cuidados particulares de enfermería y auxiliares.

  •  

    Se ha dedicado un capítulo a los medicamentos y a los protocolos de perfusión más frecuentemente usados en esta patología.

  •  

    Presenta algoritmos de diagnóstico y tratamiento, incluye protocolos de ubicación de pacientes, y abunda en la realización de esquemas prácticos para la toma de decisiones en la atención diaria.

La coordinación multidisciplinar y el trabajo en equipo son clave para ofrecer las mejores opciones terapéuticas. Este libro está hecho por y para ese equipo de profesionales que aúnan todas sus fuerzas para encontrar la mejor opción en el momento adecuado.

 

CONTENIDO:

 

SECCIÓN I. SÍNDROME CORONARIO AGUDO

Capítulo 1. Síndrome coronario agudo con elevación del segmento ST

Capítulo 2. Síndrome coronario agudo sin elevación del segmento ST

Capítulo 3. Complicaciones del infarto agudo de miocardio

Capítulo 4. Consideraciones técnicas en el tratamiento percutáneo del síndrome coronario agudo

Capítulo 5. Cuidados postintervención coronaria percutánea, ablación e implante de prótesis aórtica percutánea

SECCIÓN II. ARRITMIAS CARDÍACAS

Capítulo 6. Bradicardia sintomática

Capítulo 7. Fibrilación auricular, flutter y taquicardia auricular

Capítulo 8. Taquicardias de QRS ancho

Capítulo 9. Taquicardias de QRS estrecho. Taquicardias supraventriculares paroxísticas

SECCIÓN III. OTRAS PATOLOGÍAS CRÍTICAS CARDIOVASCULARES

Capítulo 10. Insuficiencia cardíaca aguda

Capítulo 11. Patología valvular crítica

Capítulo 12. Miocarditis

Capítulo 13. Miocardiopatías

Capítulo 14. Endocarditis infecciosa

Capítulo 15. Enfermedades del pericardio

Capítulo 16. Urgencias hipertensivas

Capítulo 17. Crisis hipertensiva durante el embarazo: preeclampsia y eclampsia

SECCIÓN IV. PATOLOGÍA AÓRTICA Y VASCULAR PERIFÉRICA

Capítulo 18. Abordaje general del síndrome aórtico agudo

Capítulo 19. Tratamiento endovascular de la isquemia arterial aguda

Capítulo 20. Tratamiento quirúrgico y endovascular de los aneurismas de aorta abdominal rotos

SECCIÓN V. CUIDADOS POSTOPERATORIOS DE CIRUGÍA CARDÍACA Y VASCULAR

Capítulo 21. Manejo intraoperatorio de la cirugía de revascularización coronaria sin bomba de circulación extracorpórea

Capítulo 22. Manejo habitual en el postoperatorio de cirugía cardiovascular

Capítulo 23. Complicaciones en el postoperatorio inmediato de cirugía cardiovascular

Capítulo 24. Complicaciones en el postoperatorio de cirugía cardiovascular

Capítulo 25. Fracaso renal agudo en el postoperatorio de cirugía cardiovascular. Técnicas contínuas de reemplazo renal

SECCIÓN VI. TÉCNICAS IMPLICADAS EN LA PATOLOGÍA CRÍTICA CARDIOVASCULAR

Capítulo 26. Monitorización hemodinámica

Capítulo 27. Utilidad de la ecocardiografía en pacientes críticos

Capítulo 28. Balón intraaórtico de contrapulsación

Capítulo 29. Dispositivos de asistencia ventricular y corazón artificial total

SECCIÓN VII. MEDICACIÓN EN LA PATOLOGÍA CRÍTICA CARDIOVASCULAR

Capítulo 30. Riesgo cardiovascular de los antiinflamatorios no esteroideos

Capítulo 31. Medicación antiarrítmica y antihipertensiva

Capítulo 32. Dosificación de fármacos en el síndrome coronario agudo

Capítulo 33. Medicación y protocolos de perfusión más frecuentes en patología cardíaca crítica

SECCIÓN VIII. CUIDADOS DE ENFERMERÍA Y AUXILIARES EN PATOLOGÍA CRÍTICA CARDIOVASCULAR

Capítulo 34. Cuidados de enfermería en el postoperatorio de cirugía cardiovascular

Capítulo 35. Cuidados de enfermería durante técnicas continuas de reemplazo renal

Capítulo 36. Cuidados de enfermería en pacientes cardiovasculares con ventilación mecánica

Capítulo 37. Cuidados de enfermería del balón de contrapulsación

Capítulo 38. Papel de las auxiliares de enfermería en el postoperatorio de cirugía cardíaca

Capítulo 39. Actuación de la auxiliar de enfermería ante una parada cardiorrespiratoria

Capítulo 40. Comunicación con el paciente con patología cardíaca en la unidad de cuidados intensivos