Ir al contenido

Arroyo Espliguero. Ramón. Coordinación Asistencial Extrahospitalaria en Cardiología. 1a ed. 2022

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,590.00 Precio rebajado$ 1,990.00

Arroyo Espliguero. Ramón. Coordinación Asistencial Extrahospitalaria en Cardiología. 1a ed. 2022

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,590.00 Precio rebajado$ 1,990.00
ISBN 9788491109501
Autor Arroyo Espliguero. Ramón
Editorial Medica Panamericana
Categoría Cardiología
Edición 1ra
Año 2022
Idioma Español
Paginas 420
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 23cm x 17cm
Complementos Incluye versión digital

 

Coordinación Asistencial Extrahospitalaria en Cardiología.

 

DESCRIPCION GENERAL:

El diagnóstico y seguimiento de la patología cardiovascular deben estar coordinados entre los principales niveles asistenciales de los sistemas de salud para poder garantizar el correcto abordaje y tratamiento del paciente con sospecha clínica de enfermedad cardíaca o que se encuentre en fase de estabilidad clínica de su patología cardiovascular.

  • Describe el manejo clínico de la sospecha de enfermedad cardiovascular en Atención Primaria, las indicaciones para el seguimiento extrahospitalario de la patología cardiovascular crónica y los criterios de derivación de dicha patología cardiaca crónica a Cardiología por sospecha de inestabilización o empeoramiento.
  • Detalla el tratamiento farmacológico cardiovascular, definiendo los objetivos terapéuticos en el control de los factores de riesgo, tanto en prevención primaria como secundaria.
  • Utiliza algoritmos claros, concisos y bien definidos, basados en las recomendaciones actualizadas de las guías de práctica clínica, ayudando a esquematizar de forma útil y eficaz la toma de decisiones sobre el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de la patología cardiovascular en el ámbito ambulatorio o extrahospitalario.
  • Ayuda a consolidar el conocimiento global de la patología cardiovascular en el ámbito extrahospitalario, potencia la coordinación asistencial entre Atención Primaria y Cardiología y sirve de manual de consulta en la práctica clínica diaria.

 

DIRIGIDO A: La obra será de gran utilidad para médicos de familia y cualquier otro especialista con dedicación especial al paciente con cardiopatía (Cardiología, Medicina Interna, Geriatría, Unidades de Riesgo Vascular, etc.), así como médicos internos residentes que precisen de un manual docente con las recomendaciones sobre el manejo extrahospitalario del paciente con patología cardiovascular.

 

CONTENIDO

1. MANEJO DE LA SOSPECHA DE ENFERMEDAD CARDIACA EN ATENCIÓN PRIMARIA

  • DOLOR TORÁCICO
  • DISNEA
  • PALPITACIÓN
  • SÍNCOPE
  • SOPLO CARDÍACO
  • LTERACIÓN ELECTROCARDIOGRÁFICA (ECG)

2. MANEJO DE LA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR EN FASE DE ESTABILIDAD CLÍNICA EN ATENCIÓN PRIMARIA

  • SÍNDROME CORONARIO AGUDO
  • SÍNDROME CORONARIO CRÓNICO
  • INSUFICIENCIA CARDÍACA
  • FIBRILACIÓN AURICULAR
  • CARDIOPATÍA VALVULAR
  • ANEURISMA AÓRTICO
  • DISPOSITIVOS IMPLANTABLES PARA ESTIMULACIÓN CARDÍACA (DIEC)
  • CARDIO-ONCOLOGÍA

3. MANEJO DE LA MEDICACIÓN Y FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULARES EN ATENCIÓN PRIMARIA

  • ANTIAGREGANTES
  • ANTICOAGULANTES
  • ANTIARRÍTMICOS
  • HIPERTENSIÓN ARTERIAL
  • DISLIPEMIA
  • DIABETES MELLITUS
  • TABAQUISMO
  • ESTILO DE VIDA CARDIOSALUDABLE, ACTIVIDAD FÍSICA Y CONDUCCIÓN DE VEHÍCULOS

 

ACERCA DEL AUTOR

- Jefe de Sección de Cardiología. Sección Coordinación y Continuidad Asistencial. Hospital Universitario de Guadalajara. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

- Unidad de Cardio-Oncología del Hospital Universitario de Guadalajara. Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM).

- Doctor con Mención Europea (Doctor Europeus) en Medicina y Cirugía. Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

- Máster en Gestión Clínica de Unidades Asistenciales. Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

- Miembro del Grupo de Trabajo de Cardio-Oncología de la Sociedad Española de Cardiología y del Council of Cardio-Oncology de la European Society of Cardiology.

- Fellow of the European Society of Cardiology (FESC).

- Miembro del Comité Editorial (Editorial Board) del European Cardiology Review.

     

    COMPLEMENTOS: Incluye versión digital