Ir al contenido

Baynes, J., Bioquímica médica 5 ed. © 2019 R 2020 ¡¡¡OFERTA, OFERTA, OFERTA!!!

por ELSEVIER

Precio normal$ 790.00 Precio rebajado

Baynes, J., Bioquímica médica 5 ed. © 2019 R 2020 ¡¡¡OFERTA, OFERTA, OFERTA!!!

por ELSEVIER

Precio normal$ 790.00 Precio rebajado
Especialidad: Bioquímica
Autor: Baynes W. John
Editorial: ELSEVIER
Año: 2019
Edición: 5ta
Idioma: Español
ISBN: 9788491134060
Tamaño: 27.5cm x 21.5cm
Paginas: 680
Encuadernación: Pasta blanda
Tipo de Impresión: A color

DESCRIPCIÓN:

Nueva edición del texto de referencia en Bioquímica médica que, tras casi 20 años en el mercado, sigue siendo el texto de primera elección para el estudiante de Medicina a la hora de enfrentarse con la asignatura de bioquímica/bioquímica clínica, en el que edición tras edición se enfatiza en la relevancia de los aspectos relativos a las ciencias básicas a la hora de aplicarlos a la posterior práctica clínica.

* Una de las características específicas de Baynes, es que tanto pueden encontrarse un abordaje por órganos ( capítulos en los que se tratala bioquímica del hueso, pulmón, hígado, etc ) como un abordaje por sistemas constituido por aquellos capítulos en los que se trata la bioquímica de los sistemas endocrino e inmunológico, la neurotransmisión y neuroquímica y el cáncer.

* La nueva edición enfatiza en los nuevos aspectos de la biología molecular y reguladora, en las señales de transducción, bioquímica y biomarcadores en las enfermedades crónicas y en todas aquellas áreas denominadas genéricamente "ómicas".

* A nivel organizativo, la principal novedad de esta edición es que se han dividido los temas en grandes bloques de contenidos: 1. Introducción, 2. Moléculas y células, 3. Metabolismo, 4. Bases moleculares de la herencias. 5. Señalización y crecimiento celular. 6. Combustibles, nutrientes y minerales. 7. Tejidos especializados y su función. 8. Sangre e inmunidad. Bioquímica clínica.

* En nuestro portfolio Baynes se posiciona como el libro con un mayor enfoque clínico y con un abordaje más exhaustivo y detallado.

 

INDICE:

 

  • Sección 1 Introducción
  • Capítulo 1 Introducción
  • Sección 2 Moléculas y células
  • Capítulo 2 Aminoácidos y proteínas
  • Capítulo 3 Hidratos de carbono y lípidos
  • Capítulo 4 Membranas y transporte
  • Sección 3 Metabolismo
  • Capítulo 5 Transporte de oxígeno
  • Capítulo 6 Proteínas catalíticas: enzimas
  • Capítulo 7 Vitaminas y minerales
  • Capítulo 8 Bioenergética y metabolismo oxidativo
  • Capítulo 9 Metabolismo anaerobio de los hidratos de carbono en el eritrocito
  • Capítulo 10 Ciclo de los ácidos tricarboxílicos
  • Capítulo 11 Metabolismo oxidativo de los lípidos en el hígado y el músculo
  • Capítulo 12 Biosíntesis y almacenamiento de hidratos de carbono en el hígado y el músculo
  • Capítulo 13 Biosíntesis y almacenamiento de ácidos grasos
  • Capítulo 14 Biosíntesis del colesterol y de los esteroides
  • Capítulo 15 Biosíntesis y degradación de los aminoácidos
  • Capítulo 16 Biosíntesis y degradación de nucleótidos
  • Capítulo 17 Hidratos de carbono complejos: glucoproteínas
  • Capítulo 18 Lípidos complejos
  • Capítulo 19 Matriz extracelular
  • Sección 4 Bases moleculares de la herencia
  • Capítulo 20 Ácido desoxirribonucleico
  • Capítulo 21 Ácido ribonucleico
  • Capítulo 22 Síntesis y recambio de proteínas
  • Capítulo 23 Regulación de la expresión génica: mecanismos básicos
  • Capítulo 24 Genómica, proteómica y metabolómica
  • Sección 5 Señalización y crecimiento celular
  • Capítulo 25 Receptores de membrana y transducción de señales
  • Capítulo 26 Neurotransmisores
  • Capítulo 27 Endocrinología bioquímica
  • Capítulo 28 Homeostasis celular: crecimiento celular y cáncer
  • Capítulo 29 Envejecimiento
  • Sección 6 Combustibles, nutrientes y minerales
  • Capítulo 30 Digestión y absorción de nutrientes: el tracto gastrointestinal
  • Capítulo 31 Homeostasis de la glucosa y metabolismo del combustible: diabetes mellitus
  • Capítulo 32 Nutrientes y dietas
  • Capítulo 33 Metabolismo de las lipoproteínas y aterogénesis
  • Sección 7 Tejidos especializados y su función
  • Capítulo 34 Papel del hígado en el metabolismo
  • Capítulo 35 Homeostasis del agua y los electrolitos
  • Capítulo 36 El pulmón y la regulación de la concentración de iones hidrógeno (equilibrio ácido-base)
  • Capítulo 37 Músculo: metabolismo energético, contracción y ejercicio
  • Capítulo 38 Metabolismo del hueso y homeostasis del calcio
  • Capítulo 39 Neuroquímica
  • Sección 8 Sangre e inmunidad. Bioquímica clínica
  • Capítulo 40 Sangre y proteínas plasmáticas
  • Capítulo 41 Hemostasia y trombosis
  • Capítulo 42 Estrés oxidativo e inflamación
  • Capítulo 43 Respuesta inmunitaria: inmunidad innata y adaptativa

 COMPLEMENTOS

* Acceso a contenido online en inglés a través de SC.com en el que se incluye: imágenes clínicas adicionales, un glosario completo, un banco de más de 150 preguntas de autoevaluación.