Ir al contenido

Bolognia L. Jean. Dermatología: principales diagnósticos y tratamientos. 2a. ed. 2023

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,208.00 Precio rebajado

Bolognia L. Jean. Dermatología: principales diagnósticos y tratamientos. 2a. ed. 2023

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,208.00 Precio rebajado
ISBN 9788413823126
Autor Bolognia L. Jean
Editorial Elsevier
Categoría Dermatologia
Edición 2a
Año 2023
Idioma Español
Paginas 488
Tipo de Impresión A color
Presentación 1 vol.
Encuadernación Pasta dura

 

DERMATOLOGÍA: PRINCIPALES DIAGNÓSTICOS Y TRATAMIENTOS

DESCRIPCIÓN GENERAL:

 

2ª edición de este derivado de la referencia internacional en Dermatología, Bolognia. El objetivo de este título es cubrir de manera directa los principales tópicos a los que tienen que enfrentarse los especialistas en sus consultas diarias. En total se incluyen 20 capítulos, manteniendo en gran medida los tópicos de la primera edición e incorporando otros nuevos en función del número de consultas que han recibido. Ofrece a dermatólogos y no dermatólogos la posibilidad de tener en una obra manejable los principales diagnósticos y tratamientos relativos a patologías dermatológicas. 

 

CONTENIDO:

 

  • Índice de capítulos
  • Página de créditos
  • Prefacio
  • Presentación
  • Colaboradores
  • Guía del usuario
  • Dedicatoria
  • Figuras y tablas
  • Sección Uno: Revisión de la ciencia básica
  • 1: Principios básicos de dermatología
  • Introducción a la dermatología clínica
  • Importancia de la dermatopatología en la correlación clínico-patológica
  • Introducción al uso de la dermatoscopia (dermoscopia)
  • Conclusión
  • Sección Dos: Dermatosis papuloescamosas y eccematosas
  • 2: Liquen plano y dermatosis liquenoides
  • Liquen plano
  • Liquen estriado
  • Liquen nítido
  • Eritema discrómico perstans
  • Queratosis liquenoide crónica
  • Liquen nítido actínico (erupción liquenoide actínica estival)
  • Dermatitis liquenoide anular (juvenil)
  • 3: Dermatitis atópica
  • Introducción
  • Historia y definiciones
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características clínicas
  • Criterios diagnósticos
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico diferencial
  • Tratamiento
  • 4: Dermatitis de contacto alérgica
  • Introducción
  • Historia de las pruebas epicutáneas
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características clínicas
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico diferencial
  • Tratamiento y educación del paciente
  • Alérgenos
  • Dermatitis textil
  • Compuestos químicos del caucho (goma)
  • Dermatitis de contacto sistémica
  • Dermatitis de contacto aerotransportada
  • Sección Tres: Urticarias, eritemas y púrpuras
  • 5: Urticaria y angioedema
  • Introducción
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características clínicas
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico y diagnóstico diferencial
  • Tratamiento
  • Pronóstico
  • 6: Eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica
  • Eritema multiforme
  • Síndrome de Stevens-Johnson y necrólisis epidérmica tóxica
  • 7: Reacciones a fármacos
  • Introducción
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características diagnósticas
  • Características clínicas
  • Tratamiento
  • 8: Vasculitis cutáneas
  • Introducción
  • Clasificación
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características clínicas generales
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico diferencial
  • Vasculitis cutánea de vasos pequeños
  • Vasculitis de vasos de tamaño predominantemente pequeño y mediano
  • Vasculitis de vasos de tamaño predominantemente mediano
  • Arteritis de la temporal
  • Abordaje diagnóstico de los pacientes con vasculitis
  • Sección Cuatro: Enfermedades de los anejos
  • 9: Acné vulgar
  • Introducción
  • Historia
  • Epidemiología, incluidos factores genéticos y dietéticos
  • Patogenia
  • Características clínicas
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico diferencial
  • Tratamiento
  • Sección Cinco: Dermatología reumatológica
  • 10: Lupus eritematoso
  • Introducción
  • Historia
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características clínicas
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico diferencial
  • Tratamiento
  • Sección Seis: Pelo, uñas y mucosas
  • 11: Alopecias
  • Introducción
  • Alopecia androgenética
  • Efluvio telógeno
  • Alopecia areata
  • Tricotilomanía
  • Otras alopecias no cicatriciales
  • Alopecias cicatriciales
  • Anomalías del tallo del cabello
  • 12: Trastornos ungueales
  • Anatomía
  • Signos ungueales
  • Enfermedades congénitas y hereditarias de las uñas
  • Las uñas en las enfermedades dermatológicas
  • Las uñas en las enfermedades sistémicas
  • Infecciones
  • Trastornos ungueales ambientales
  • Anomalías ungueales traumáticas
  • Tumores ungueales
  • Sección Siete: Infecciones, infestaciones y mordeduras
  • 13: Enfermedades bacterianas
  • Microbiota cutánea
  • Bacterias grampositivas
  • Bacterias gramnegativas
  • Espiroquetas
  • Bacterias clasificadas anteriormente como hongos
  • 14: Enfermedades fúngicas
  • Micosis superficiales
  • Micosis subcutáneas
  • Micosis sistémicas
  • 15: Manifestaciones cutáneas de infección por el VIH
  • Introducción
  • Historia
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Enfermedades infecciosas de la piel relacionadas con el VIH
  • Dermatosis no infecciosas relacionadas con el VIH
  • Neoplasias cutáneas relacionadas con el VIH
  • Diagnóstico y diagnóstico diferencial
  • Tratamiento antirretroviral (TAR)
  • Conclusiones
  • 16: Virus del papiloma humano
  • Introducción
  • Epidemiología
  • Patogenia
  • Características clínicas
  • Anatomía patológica
  • Diagnóstico diferencial
  • Tratamiento
  • Descargo de responsabilidad
  • 17: Virus del herpes humanos
  • Virus del herpes simple (VHS-1 y VHS-2)
  • Virus de la varicela-zóster (VVZ; VHH-3)
  • Virus de Epstein-Barr (VHH-4)
  • Citomegalovirus (VHH-5)
  • Virus del herpes humano tipo 6 (VHH-6)
  • Virus del herpes humano tipo 7 (VHH-7)
  • Virus del herpes humano tipo 8 (VHH-8)
  • Conclusión
  • 18: Infecciones de transmisión sexual
  • Introducción
  • Sífilis
  • Gonorrea
  • Chancroide
  • Linfogranuloma venéreo
  • Donovanosis (granuloma inguinal)
  • Sección Ocho: Trastornos vasculares
  • 19: Úlceras
  • Introducción
  • Úlceras venosas
  • Linfoedema
  • Úlceras arteriales
  • Úlceras diabéticas (y neuropáticas)
  • Úlceras debidas a factores físicos
  • Otras causas de úlceras de la piel
  • Sección Nueve: Cirugía
  • 20: Biología de la cicatrización de las heridas
  • Introducción
  • Los mecanismos de reparación tisular y regeneración se mantienen a lo largo del proceso evolutivo
  • Consecuencias de la profundidad de la herida en su curación
  • Reparación cutánea: aspectos celulares y moleculares
  • Anomalías en la curación de las heridas: factores de riesgo
  • Opciones terapéuticas para las heridas crónicas
  • Orientaciones futuras
  • Índice alfabético