Carrasco Gómez, G., Publica o perece © 2017 R 2021
por ELSEVIER
Precio normal$ 370.00 Precio rebajado$ 463.00ISBN | 9788491132479 |
Autor | Carrasco Gómez. Genís |
Editorial | ELSEVIER |
Categoría | Investigcion |
Edición | 1ra |
Año | 2017 |
Idioma | Español |
Paginas | 200 |
Tipo de Impresión | B/N |
Encuadernación | Pasta blanda |
Tamaño | 21cm x 13cm |
DESCRIPCIÓN GENERAL:
Libro con enfoque riguroso y práctico, basado en casos reales, que aborda las bases de la redacción científica utilizando un lenguaje ágil, práctico y ameno.
El punto fuerte de la obra es su enfoque eminentemente práctico. A través de una serie de ejemplos de gran utilidad y procedentes de manuscritos reales se revisa toda una serie de errores comunes detectados habitualmente en este tipo de escritos y se presentan soluciones a los mismos.
Los autores, basándose en su dilatada experiencia como investigadores en activo y editores de revistas científicas, utilizan un lenguale sencillo con un toque de humor para ayudar al lector a preparar sus manuscritos e incrementar así sus opciones de publicación.
El manual está pensado tanto para estudiantes que deban redactar tesinas de grado como para profesionales de la salud que quieran publicar sus investigaciones (médicos, odontólogos, enfermeras, fisioterapeutas, farmacéuticos, etc.), así como para investigadores.
INDICE:
- I Generalidades
- 1 ¿Por qué publicar?
- 2 Orígenes de la publicación científica
- 3 Redacción Científica
- 4 Secretos a voces para mejorar el estilo de redacción
- 5 Organización y estructura del artículo biomédico
- 6 El Mensaje como hilo conductor del artículo científico
- II Elementos de un artículo cuantitativo
- 7 El Título
- 8 Resumen y palabras clave
- 9 Introducción
- 10 Material y métodos
- 11 Estadística para entender
- 12 Resultados
- 13 Discusión
- 14 Bibliografía
- III Elementos de un artículo cualitativo
- 15 Metodología cualitativa o cuantitativa, ¿cuál es mejor?
- IV Relación con los Directores, los Editores y los Revisores de una revista
- 16 Cómo tratar con los Directores, los Editores y los Revisores de una revista