Ir al contenido

Giraldo Estrada. Horacio EPOC. Diagnóstico y Tratamiento Integral. Con énfasis en rehabilitación pulmonar. 4a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,420.00 Precio rebajado$ 1,780.00

Giraldo Estrada. Horacio EPOC. Diagnóstico y Tratamiento Integral. Con énfasis en rehabilitación pulmonar. 4a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,420.00 Precio rebajado$ 1,780.00
ISBN 9789588443829
Autor Giraldo Estrada. Horacio
Editorial Medica Panamericana
Categoría Neumología
Edición 4ta
Año 2020
Idioma Español
Paginas 490
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 24cm x 16.5cm
Complementos Incluye versión digital


EPOC. DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO INTEGRAL. CON ÉNFASIS EN REHABILITACIÓN PULMONAR

 

DESCRIPCIÓN:

El manejo quirúrgico y endoscópico de pacientes con EPOC, el trasplante pulmonar, el ahorro de energía, el tabaquismo, la sexualidad, el uso de oxígeno y las recomendaciones para pacientes que viajan en avión, son tan solo algunos de los temas que aborda esta 4ª. Edición de EPOC Diagnóstico y tratamiento integral. Las siete secciones en las que se divide esta obra contienen, además, instrucciones precisas para el uso adecuado de los diferentes dispositivos en terapia inhalada, la educación a familiares y cuidadores y la nutrición de los pacientes con EPOC.

Esta nueva edición —totalmente actualizada con las últimas guías de manejo y técnicas de rehabilitación pulmonar— incluye también puntos clave y preguntas adicionales dentro del texto para mantener el interés del lector, así como videos sobre el uso de inhaladores y ejercicios recomendados para pacientes con EPOC.

El contenido de este libro es de gran utilidad para residentes de Medicina Interna y Neumología y se convertirá en una herramienta de consulta para neumólogos e internistas en su actividad profesional

 

DIRIGIDO A: Residentes de Medicina Interna y Neumólogos

 

INDICE:

SECCIÓN I. GENERALIDADES

Capítulo 1. Definición e historia natural de la EPOC
Capítulo 2. Epidemiología en Latinoamérica y Colombia
Capítulo 3. Patogénesis: Factores predisponentes e inflamación pulmonar y sistémica
Capítulo 4. Biomarcadores en la EPOC
Capítulo 5.Fisiopatología, remodelación bronquial
Capítulo 6. Tabaquismo: Manejo en el paciente con EPOC
Capítulo 7. Causas de EPOC diferentes al tabaquismo y enfermedad respiratoria por inhalación de humo de leña
Capítulo 8. Cuadro clínico
Capítulo 9. Clasificación de la gravedad de la obstrucción y del riesgo
Capítulo 10. Fenotipos de la EPOC
Capítulo 11. Estrategias para el diagnóstico precoz y la reducción del subdiagnóstico

SECCIÓN II. EXÁMENES PARACLÍNICOS EN EL PACIENTE CON EPOC

Capítulo 12. Exámenes de laboratorio y función pulmonar
Capítulo 13. Imágenes diagnósticas
Capítulo 14. Pruebas de ejercicio

SECCIÓN III. COMPROMISO SISTÉMICO EN LA EPOC

Capítulo 15. Disfunción de músculos respiratorios y esqueléticos, y compromiso sistémico
Capítulo 16. Comorbilidades respiratorias, cardiovasculares, metabólicas y tumorales
Capítulo 17. Neumonía en pacientes con EPOC
Capítulo 18. Sobreposición Asma-EPOC (ACO)
Capítulo 19. Sobreposición EPOC y enfermedad intersticial
Capítulo 20. Trastornos del sueño en el paciente con EPOC
Capítulo 21. Depresión y ansiedad en el paciente con EPOC
Capítulo 22. Evaluación multidimensional del paciente con EPOC (BODE) y su aplicación clínica

SECCIÓN IV. TRATAMIENTO NO FARMACOLÓGICO

Capítulo 23. Rehabilitación pulmonar
Capítulo 24. Nutrición, educación y técnicas de ahorro de energía
Capítulo 25. Entrenamiento de miembros superiores, miembros inferiores y músculos respiratorios
Capítulo 26. Oxigenoterapia crónica, dispositivos para oxigeno domiciliario y ambulatorio

SECCIÓN V. TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Capítulo 27. Medicamentos para el manejo de la EPOC
Capítulo 28. Interacción de los sistemas adrenérgico y muscarínico, y corticosteroides
Capítulo 29. Uso de los diferentes inhaladores
Capítulo 30. Tratamiento farmacológico de la EPOC estable
Capítulo 31. El concepto de control en la EPOC
Capítulo 32. Terapia respiratoria en el paciente con EPOC

SECCIÓN VI. MANEJO QUIRÚRGICO DE LA EPOC

Capítulo 33. Valoración preoperatoria
Capítulo 34. Reducción de volumen: Manejo endoscópico y quirúrgico del enfisema
Capítulo 35. Trasplante pulmonar

SECCIÓN VII. EPOC: SITUACIONES ESPECIALES

Capítulo 36. Exacerbación de la EPOC
Capítulo 37. Ventilación mecánica en EPOC
Capítulo 38. Sexualidad en el paciente con EPOC
Capítulo 39. Cambios fisiológicos durante vuelos y uso de oxígeno en aviones
Capítulos 40. Inmunización en el paciente con EPOC
Capítulo 41. Manejo paliativo de EPOC avanzada

 

ACERCA DEL AUTOR

Médico Internista y Neumólogo, Clínica del Country Expresidente, Asociación Colombiana de Neumología y Cirugía de Tórax Bogotá - Colombia