Ir al contenido

González Hernández, A., Principios de bioquímica clínica y patología molecular 3 ed. © 2019 R 2021

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,475.00 Precio rebajado$ 1,848.00

González Hernández, A., Principios de bioquímica clínica y patología molecular 3 ed. © 2019 R 2021

por ELSEVIER

Precio normal$ 1,475.00 Precio rebajado$ 1,848.00
ISBN 9788491133896
Autor Gonzales Hernández, A.
Editorial Elsevier
Categoría Bioquimica
Edición 3ª edición
Año 2019
Idioma Español
Paginas 420
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta blanda
Tamaño 27.5cm x 21.5cm

Principio de bioquímica clínica y patología molecular

DESCRIPCIÓN GENERAL:

Nueva edición del texto en el que se presenta de una forma didáctica y estructurada todos aquellos parámetros propios del laboratorio de bioquímica clínica y que se relaciona directamente con cuadros patológicos.

En esta nueva edición se incluye especialmente novedades en biología molecular y nuevos estudios analíticos de algunas patologías.

Se profundiza en el estudio bioquímico de la patología gestacional, como es el estudio de la preeclamsia o el cribado neonatal.

Obra de referencia en el campo de la bioquímica clínica que edición tras edición se convierte en una herramienta ideal para la toma de decisiones clínicas.

Abarca desde los conceptos preanalíticos y metodológicos, de interpretación de pruebas, y de calidad y gestión, hasta la aplicación de las magnitudes bioquímicas en el estudio de las alteraciones de órganos y sistemas.

Se mantiene la estructura general de las dos ediciones anteriores, aunque con diversas modificaciones; se ha incluido un capítulo dedicado en exclusiva a la Biología Molecular y se describe la utilidad del análisis de ADN circulante en diversos contextos clínicos. También se han incorporado nuevos capítulos dedicados al análisis farmacocinético, evaluación y comparación de métodos y análisis de cabecera del paciente. Por otra parte, con el fin de mantener la extensión del libro, se han fusionado algunos capítulos dedicados a la patología molecular.

Nuevas preguntas de autoevaluación y casos clínicos, y cuatro capítulos adicionales acerca de metodología analítica, incluyendo un capítulo de técnicas de biología molecular.

 

CONTENIDO

 

  • Parte I Introducción a la bioquímica clínica y patología molecular
  • 1 Fase preanalítica. Obtención de especímenes
  • 2 Valores de referencia
  • 3 Pruebas de laboratorio en el lugar de asistencia del paciente o Point-of-Care Testing
  • 4 Evaluación y comparación de métodos
  • 5 Gestión y aseguramiento de la calidad del laboratorio clínico
  • Parte II Analitos y metabolismo
  • 6 Agua y electrolitos
  • 7 Gases en sangre y equilibrio ácido-base
  • 8 Metabolismo del calcio y el fosfato. Enfermedades óseas
  • 9 Estudio bioquímico de la función renal
  • 10 Hemograma. Alteraciones eritrocitarias. Hemoglobinopatías
  • 11 Metabolismo del hierro. Anemia ferropénica. Hemocromatosis
  • 12 Síntesis y degradación del hemo. Porfiria. Hiperbilirrubinemia
  • 13 Elementos traza
  • 14 Metabolismo de la glucosa. Diabetes mellitus. Hipoglucemia
  • 15 Metabolismo lipídico. Dislipemias
  • 16 Estudio de las proteínas séricas
  • 17 Enzimas
  • 18 Estudio de líquidos biológicos
  • 19 Análisis de las alteraciones de la coagulación y fibrinolisis
  • 20 Alteraciones nutricionales. Síndrome metabólico. Alcoholismo. Vitaminas
  • 21 Catecolaminas y serotonina
  • 22 Análisis de fármacos. Toxicología
  • Parte III Alteraciones de órganos y sistemas
  • 23 Estudio bioquímico de la función e integridad hepáticas
  • 24 Enfermedad gástrica, intestinal y pancreática exocrina
  • 25 Enfermedad cardíaca
  • 26 Hormonas hipofisarias
  • 27 Hormonas tiroideas
  • 28 Hormonas esteroideas suprarrenales
  • 29 Hormonas sexuales
  • 30 Estudio bioquímico del embarazo
  • 31 Neoplasia. Marcadores tumorales
  • Parte IV Elementos de patología molecular
  • 32 Patología molecular de las alteraciones del ciclo de la urea y aminoácidos
  • 33 Patología molecular de las alteraciones del metabolismo de azúcares
  • 34 Patología molecular de las alteraciones del metabolismo de ácidos grasos
  • 35 Alteraciones de orgánulos: enfermedades mitocondriales, lisosomales y peroxisomales
  • 36 Bases moleculares de las enfermedades neurodegenerativas
  • 37 Distrofias musculares
  • Capítulos online
  • e1 Metodología analítica (I). Técnicas espectrofotométricas y electroquímicas
  • 2 Metodología analítica (II). Técnicas cromatográficas y electroforéticas y espectrometría de masas
  • e3 Metodología analítica (III). Técnicas inmunoquímicas
  • e4 Metodología analítica (IV). Técnicas de biología molecular