Ir al contenido

Guillermo E. Duza. Manejo de las Imágenes en la Práctica Quirurgica. Cabeza y Cuello, Tórax, Vascular, Retroperitoneo, Trauma y Misceláneas. 1a. ed. 2018

por AMOLCA

Precio normal$ 2,110.00 Precio rebajado$ 2,640.00

Guillermo E. Duza. Manejo de las Imágenes en la Práctica Quirurgica. Cabeza y Cuello, Tórax, Vascular, Retroperitoneo, Trauma y Misceláneas. 1a. ed. 2018

por AMOLCA

Precio normal$ 2,110.00 Precio rebajado$ 2,640.00
ISBN 9789585426412
Autor Guillermo E. Duza.
Editorial Amolca
Categoría Anatomia y Cirugia
Edición 1ra
Año 2018
Idioma Español
Paginas 288
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Dura
Tamaño 21,5 x 28 cm

Manejo de las Imágenes en la Práctica Quirúrgica / Cabeza, Cuello, Tórax, Vascular, Retroperitoneo, Trauma y Misceláneas


Descripción General:


"Es innegable la importancia en la práctica médica actual de los métodos de Diagnóstico por Imágenes, los cuales, solicitados e interpretados con criterio, aportan valiosa información tanto para el diagnóstico como para la guía terapéutica de diversas patologías. Desde el advenimiento de la Cirugía Mínimamente Invasiva, los cirujanos de las distintas ramas deben conocer, manejar y apoyarse cada día más en ellas para realizar un correcto planeamiento del procedimiento a realizar. Actualmente se realizan gran cantidad de cirugías guiadas por imágenes en tiempo real, lo cual lleva a que el cirujano que no sepa interpretarlas no tenga la destreza para poder realizar un correcto acto quirúrgico. En este tomo se incluye la sección de hígado, en la que abordaremos el estudio de este órgano con los distintos métodos de Diagnóstico por Imágenes y los algoritmos para optimizar la selección de estudios a utilizar. En sección de vesícula y vías biliares veremos la importancia vital de la ultrasonografía como método inicial de diagnóstico en la patología biliar y cómo seguir luego ahondando con métodos de mayor complejidad acorde a la patología a estudiar. En la sección de páncreas analizaremos el diagnóstico de una patología de cotidiana y a veces compleja como la pancreatitis aguda, entidad que plantea muchas veces desafíos importantes tanto para su diagnóstico como para su tratamiento. También nos centraremos en la patología maligna pancreática, donde los métodos actuales nos permiten decidir con bastante certeza cuáles pacientes son candidatos a resecciones quirúrgicas y cuáles a procedimientos paliativos. En la sección de órganos sonidos nos abocaremos a los estudios referidos específicamente a la patología más frecuente esplénica y suprarrenal."


Indice:

Sección 1: Cabeza y cuello.
Sección 2: Tórax.
Sección 3: Retroperitoneo.
Sección 4: Vascular.
Sección 5: Colecciones abdominopélvicas.
Sección 6: Trauma.
Sección 7: Ginecología.
Sección 8: Urología