Ir al contenido

Merino Anna. Manual de Citología de Sangre Periférica y Líquidos Biológicos. 2a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,280.00 Precio rebajado$ 1,600.00

Merino Anna. Manual de Citología de Sangre Periférica y Líquidos Biológicos. 2a ed. 2020

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,280.00 Precio rebajado$ 1,600.00
ISBN 9788491102625
Autor Merino. Anna
Editorial Medica Panamericana
Categoría Laboratorio
Edición 2da
Año 2020
Idioma Español
Paginas 265
Tipo de Impresión A color
Encuadernación Pasta dura
Tamaño 25cm x18cm

 

 

Manual de Citología de Sangre Periférica y Líquidos Biológicos

 

DESCRIPCIÓN GENERAL

Esta obra está basada en el estudio detallado de la fisiopatología, el diagnóstico temprano y el abordaje de la espondiloartritis, en concreto de la espondilitis anquilosante y la artritis psoriásica, desde el comienzo de su investigación hasta la actualidad. El desarrollo de tratamientos biológicos ha supuesto un gran avance para el abordaje de estas patologías y está demostrado que, los fármacos anti-TNF detienen el progreso de la enfermedad y mejoran la capacidad funcional y el nivel de calidad de vida de los pacientes con estas enfermedades.

DIRIGIDO A:  Profesionales de la salud relacionados con el laboratorio de hematología (graduados en medicina, biología, farmacia o química; especialistas en hematología y hemoterapia; análisis clínicos o bioquímica clínica, y graduados en enfermería o técnicos de laboratorio), especialmente a los que estén interesados en la identificación morfológica de las células sanguíneas y en las alteraciones más relevantes de las mismas.

 

CONTENIDO

1 Hematopoyesis y células sanguíneas

Origen de las células de sangre periférica
Examen citológico de sangre periférica
Elementos celulares de sangre periférica
Etapas de diferenciación de la serie eritroblástica
Etapas de diferenciación de la serie granulocítica
Etapas de diferenciación monocítica
Recuento celular. Parámetros hematológicos básicos
Células progenitoras y cultivos celulares
Separación de las células mononucleadas de sangre periférica mediante técnica de Ficoll
Reacciones citoquímicas y su contribución a la identificación de las células sanguíneas
Análisis citogenético de las células sanguíneas
Análisis inmunofenotípico de las células sanguíneas

2 Alteraciones morfológicas eritrocitarias y leucocitarias
Alteraciones morfológicas de la serie roja
Alteraciones morfológicas de la serie granulocítica
Alteraciones cuantitativas de la granulopoyesis
Alteraciones morfológicas de los linfocitos
Alteraciones morfológicas de los monocitos
Macrófagos y fagocitosis
Células no hematopoyéticas circulantes

3 Microorganismos y parásitos en sangre periférica
Infecciones por bacterias
Infecciones por parásitos intracelulares
Infecciones por parásitos extracelulares flagelados
Infecciones por Helmintos
Infecciones por hongos

4 Alteraciones de las plaquetas en sangre periférica
Morfología de las plaquetas
Alteraciones cuantitativas de las plaquetas
Alteraciones adquiridas de las plaquetas
Alteraciones congénitas de las plaquetas

5 Diagnóstico diferencial de las anemias
Introducción
Anemias carenciales
Hemoglobinopatías
Anemias hemolíticas congénitas
Anemias hemolíticas adquiridas
Morfología eritrocitaria en el diagnóstico de anemia

6 Síndromes mielodisplásicos y neoplasias mielodisplásicas/mieloproliferativas
Síndromes mielodisplásicos
Neoplasias mielodisplásicas /mieloproliferativas

7 Neoplasias mieloproliferativas
Clasificación de las neoplasias mieloproliferativas
Leucemia mieloide crónica BCR?ABL1 positiva
Leucemia neutrofílica crónica
Policitemia vera
Mielofibrosis primaria
Trombocitemia esencial
Leucemia eosinofílica crónica no especificada
Neoplasia mieloproliferativa inclasificable

8 Diagnóstico diferencial de las leucemias agudas
Introducción
Clasificación de las leucemias mieloides agudas
Clasificación de las leucemias mieloides agudas según la OMS (2016)
Neoplasias de precursores linfoides

9 Neoplasias linfoides B y T maduras
Introducción
Folículo linfoide
Neoplasias linfoides B y T maduras

10 Citología de líquidos biológicos (serosos y cefalorraquídeo) y su utilidad diagnóstica
Introducción
Recuento celular
Obtención de las muestras, citocentrífuga y examen citológico
Derrames serosos y células normales
Células benignas en líquidos biológicos
Diagnóstico morfológico diferencial entre las células mesoteliales reactivas o benignas y las células neoplásicas malignas
Valores de referencia
Otros hallazgos en el examen citológico de líquidos biológicos
Estudio del líquido pleural
Características citológicas específicas de enfermedades no neoplásicas en líquido pleural
Características citológicas específicas de las células neoplásicas en líquido pleural
Características citológicas específicas de las células no neoplásicas en líquido ascítico
Características citológicas específicas de las células neoplásicas en líquido ascítico
Cristales en líquido ascítico
Levaduras en líquido ascítico
Estudio del líquido cefalorraquídeo
Características citológicas del líquido cefalorraquídeo
Criptococos, neumococos y toxoplasma en líquido cefalorraquídeo
Cristales y liposomas en el líquido cefalorraquídeo
Estudio del líquido articular
Características citológicas de las células del líquido articular
Cristales en el líquido articular
Estudio del líquido pericárdico
Estudio citológico del líquido pericárdico

 

ACERCA DEL AUTOR

Consultora Senior de la Unidad de Citología Hematológica del Laboratorio Core del Centro de Diagnóstico Biomédico del Hospital Clínic, Universidad de Barcelona. Actividad profesional: se centra en el diagnóstico de enfermedades hematológicas y no hematológicas, desde el laboratorio clínico, y mediante la hematimetría y análisis citológico de sangre periférica y líquidos biológicos.

 

COMPLEMENTOS: Incluye version digital