Luis Felipe Colmenter Román. Oncología Y PET/ CT con FDG. 1ra ed. 2018
por AMOLCA
Precio normal$ 1,999.00 Precio rebajado$ 6,600.00ISBN | 9789588950853 |
Autor | Luis Felipe Colmenter Román |
Editorial | Amolca |
Categoría | Oncología - Radiología e Imagenología |
Edición | 1ra |
Año | 2018 |
Idioma | Español |
Paginas | 198 |
Tipo de Impresión | A color |
Encuadernación | Pasta dura |
Tamaño | 21.5cm x 28cm |
Oncología y PET / CT con FDG
Descripción:
"Esta nueva aventura, que denominamos Oncología y PET/CT con FDG – Conceptualizando a propósito de casos clínicos, está escrita en su totalidad en Bogotá, Colombia (2012-2017) después de haber viajado por muchos países de Latinoamérica y Europa dictando conferencias, talleres y brindando asesorías, no solo a médicos nucleares sino también a clínicos que tienen a su cargo el manejo de los pacientes oncológicos y que son los responsables de indicar o no una imagen morfometabólica 18FDG-PET/CT. Hoy, podemos decir que el manejo de los pacientes con este método es excelente y que muchas veces es superior a los protocolos convencionales, que solo utilizan imágenes morfológicas, y estimamos que podría ser mucho mejor si existiera una forma rápida, sencilla y un compromiso en la comunicación entre las diferentes especialidades"
Indice:
• Capítulo 1. AMBIENTE TUMORAL E IMÁGENES DIAGNÓSTICAS Marcadores inmunohistoquímicos y tumores • Capítulo 2. PET/CT Fluor-Deoxi-Glucosa Documentación y presentación de los informes clínicos PET/CT Preparación del paciente y variantes. Informes PET/CT Valor estándar de captación patrones normales y artefactos • Capítulo 3. LA HISTORIA DE LA FÍSICA DE LAS RADIACIONES Y LA INTERACCIÓN CON LA MEDICINA • Capítulo 4. CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE LENGUA Y FARINGE Conceptualizando: comportamiento de la glucosa de la 18F-FDG y los biomarcadores Casos: Cáncer de lengua - Cáncer de lengua Cáncer de faringe • Capítulo 5. CÁNCER DE TIROIDES Conceptualizando Casos • Capítulo 6. CÁNCER DE PULMÓN Conceptualizando: Comportamiento de la glucosa, 18F-FDG y los biomarcadores de inmunohistoquímica en tumores malignos de pulmón Casos: Nódulo pulmonar 1: Nódulo pulmonar en estudio Nódulo pulmonar 2: Nódulo pulmonar en estudio Adenocarcinoma de pulmón: reestadificación por imagen CT anormal Adenocarcinoma de pulmón: Estadiaje inicial Mesotelioma: Estadiaje inicial • Capítulo 7. CÁNCER DE MAMA Conceptualizando: Comportamiento de la glucosa, 18F-FDG y los biomarcadores de inmunohistoquímica en tumores malignos de mama Casos: Cáncer mama: Reestadificación de cáncer de mama Cáncer mama: Estadificación inicial Cáncer mama: Estadificación postratamiento. Reestadificación por imagen gammagrafía anormal Cáncer mama: Estadificación por anatomía patológica positiva • Capítulo 8. CÁNCER GINECOLÓGICO Casos: Cérvix: Reestadificación por lesión en recto descrito en colonoscopia y biopsia positiva Ovario: Estadificación postratamiento Ovario: Reestadificación por elevación del CA 125 Endometrio: Reestadificación por hallazgos en fibrolaringoscopia • Capítulo 9. CÁNCER GASTROINTESTINAL Conceptualizando: Comportamiento de la glucosa, la 18F-FDG y los Biomarcadores de Inmunohistoquímica en tumores malignos, con enfoque en tumores gástricos Casos: Hepatocarcinoma Colangiocarcinoma Adenocarcinoma de colon Adenocarcinoma de colon Cáncer de recto • Capítulo 10. CÁNCER. UROLOGÍA Casos: Cáncer renal Cáncer próstata: Reestadificación por CT anormal Cáncer próstata: Estadificación inicial Cáncer testículo Tumor de células germinales mixtas del testículo Vejiga • Capítulo 11. CÁNCER. PIEL Casos: Carcinoma de células de MECKEL Melanoma 1 Melanoma 2 • Capítulo 12. HEMATOLOGÍA Conceptualizando: Comportamiento de la glucosa, 18F-FDG y los biomarcadores de inmunohistoquímica en linfoma en adultos Casos: Linfoma: Estadificación inicial, ínterin. Venezuela Linfoma: Estadificación inicial, ínterin respondedor Linfoma: Estadificación inicial, ínterin no respondedor Linfoma: Estadificación postratamiento, respuesta total Linfoma clásico: Reestadificación Linfoma de Hodgkin clásico: Reestadificación Mieloma múltiple: Reestadificación por sospecha clínica de recaída Linfoma vesical. Estadiaje inicial • Capítulo 13. PRIMARIO DE ORIGEN DESCONOCIDO Casos: Tumor de comportamiento incierto o desconocido de la tráquea, de los bronquios y del pulmón, con nódulo en pulmón Adenocarcinoma de patrón tubular, moderadamente diferenciado, posiblemente metastásico Lesiones en cerebro y pulmón • Capítulo 14. MUSCULOESQUELÉTICO Conceptualizando: Metabolismo de las metástasis óseas Casos: Osteosarcoma de peroné Sarcoma mixoide compatible con mixofibrosarcoma Sarcoma de células dendríticas interdigitales Sarcoma pleomorfo indiferenciado Liposarcoma mixoide/células redondas de grado bajo • Capítulo 15. PEDIATRÍA Conceptualizando Casos: Rabdomiosarcoma alveolar Linfoma de Hodgking clásico |