Polgar, Stephen. Introducción a la investigación en ciencias de la salud 7a ed. 2021
por ELSEVIER
Precio normal$ 695.00 Precio rebajadoISBN | 9788491138488 |
Autor | Polgar. Stephen |
Editorial | ELSEVIER |
Categoría | Metodología de la investigación |
Edición | 7a |
Año | 2021 |
Idioma | Español |
Paginas | 215 |
Tipo de Impresión | Bicolor negro/azul |
Encuadernación | Pasta blanda |
Tamaño | 23.5cm x 19cm |
Introducción a la investigación en ciencias de la salud
DESCRIPCIÓN GENERAL
Nueva edición del texto que realiza un abordaje básico y asequible de cómo llevar a cabo una investigación científica y que se presenta como la referencia en la disciplina.
Se ofrece un repaso exhaustivo de la investigación sanitaria en un formato conciso y fácil de leer con ejemplos directamente relacionados con las ciencias de la salud. Esto ayuda a los estudiantes a comprender los modelos de investigación sanitaria y comprobar cómo la investigación fundamenta y mejora la práctica clínica basada en la evidencia. Se organiza en un total de 7 Secciones que inclyen un total de 24 capítulos junto con un glosario y apéndices.
Cubre los aspectos cualitativos y cuantitativos de la metodología de investigación desde un enfoque muy práctico. Incluye un extenso glosario que facilita la comprensión de los términos utilizados en investigación.
A destacar: - Abordaje "centrado en el paciente" -Nuevo capítulo de Medicina Traslacional -Nuevos contenidos pertenecientes a metodologías "mixtas" -Inclusión de las referencias a las publicaciones más recientes y punteras en investigación -Impacto en la salud pública y un mayor grado de "discusión" de las guías clínicas así como de los métodos de revisión sistemática.
Al final de la obra se incluyen 3 Apéndices en los que se incluyen las tablas de valores correspondientes a los Valores z y áreas asociadas entre z y la media y por encima de la media los valores correspondientes a la distribución t y los correspondientes a la Ji cuadrado
-
Nueva edición del texto que realiza un abordaje básico y asequible de cómo llevar a cabo una investigación científica. Para ello es esencial conocerlos fundamentos de los principale métodos utilizados sus características requerimientos y las condiciones en las que hay que escoger el mas adecuado.
-
A destacarqué en la medida de lo posible el contenido está presentado para todos aquellos estudiantes que no son expertos ni benos conocedores de términos y conceptos matemáticos.
-
Entre las principales novedades de esta edición cabe destacar; 1) abordaje "centrado en el paciente" 2) introducción de un nuevo capítulo de "Medicina Traslacional" 3) nuevos contenidos pertenecientes a metodologías mixtas 4) impacto económico en la Salud Pública y 5) un mayor grado de "discusión" de las guías clínicas así como de los métodos de revisión sistemáticos.
-
El libro hace un recorrido por todo el proceso de investigación científica lo que desemboca en una correcta práctica clínica basada en la evidencia. Así este contenidos esi mprescindible para todo aquel estudiante que necesite ejercer su profesión en el ámbito de la medicina y en general de las Ciencias de la Salud.
CONTENIDO
- Sección I Fundamentos metodológicos de investigación sanitaria
- Introducción
- 1 Fundamentos de investigación sanitaria
- 2 Métodos cuantitativos y cualitativos
- 3 Proceso de investigación
- Sección II Planificación de la investigación
- Introducción
- 4 Formulación de las preguntas de investigación
- 5 Métodos de muestreo y validez externa
- 6 Ética
- Sección III Diseños de investigación
- Introducción
- 7 Diseños experimentales y ensayos controlados aleatorizados
- 8 Encuestas y diseños cuasiexperimentales
- 9 Investigación cualitativa
- Sección IV Recopilación de datos
- Introducción
- 10 Cuestionarios y diseño de encuestas
- 11 Métodos mixtos
- 12 Técnicas de entrevistas
- 13 Medición y observación
- Sección V Estadística descriptiva
- Introducción
- 14 Organización y presentación de los datos
- 15 Medidas de tendencia central y de variabilidad
- 16 Valores tipificados y distribuciones normales
- 17 Correlación
- Sección VI Análisis de datos e inferencia
- Introducción
- 18 Probabilidad e intervalos de confianza
- 19 Verificación de hipótesis
- 20 Tamaño del efecto e interpretación de las evidencias
- 21 Análisis cualitativo de los datos
- 22 Evaluación crítica de la investigación publicada
- Sección VII Evaluación y divulgación de los resultados de las investigaciones
- Introducción
- 23 Síntesis de las evidencias de investigación: revisiones sistemáticas y metaanálisis
- 24 Investigación traslacional