Ir al contenido

SECO. Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia. 1a ed. 2016

por PANAMERICANA

Precio normal$ 865.00 Precio rebajado$ 1,085.00

SECO. Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia. 1a ed. 2016

por PANAMERICANA

Precio normal$ 865.00 Precio rebajado$ 1,085.00
Especialidad: Fisioterapia
Autor: SECO
Editorial: Medica Panamericana
Año: 2016
Edición: 1a
Idioma: Español
Paginas: 250
Encuadernación: Pasta blanda
Tipo de Impresión: Bicolor negro/vino
Presentación: Volumen 1
ISBN: 9788498359435
Tamaño: 27.5cm x 21.5 cm

MÉTODOS ESPECÍFICOS DE INTERVENCIÓN EN FISIOTERAPIA

Sistema musculoesquelético  I


DESCRIPCIÓN GENERAL

Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia cumple con un compromiso pedagógico necesario en esta disciplina en continuo crecimiento. Se entrelazan las patologías, los procedimientos más relevantes y las aplicaciones clínicas en el sistema musculoesquelético, núcleo primordial de la intervención fisioterapéutica. Las características destacadas del libro son:

 

 

  • Consta de 22 capítulos, en los que se han incluido tanto métodos clásicos como otros más innovadores, abriendo, en muchos casos, un nuevo paradigma en la capacidad facultativa del fisioterapeuta.
  • Se exponen distintos casos clínicos con vídeos demostrativos sobre los métodos específicos de intervención en Fisioterapia.
  • Tanto los capítulos como los casos, cuentan con detalladas ilustraciones y excelentes materiales complementarios en formato multimedia.
  • Dispone de un sitio web complementario que contiene innumerables materiales complementarios: imágenes, gráficos, vídeos, casos clínicos, etc., que van a permitir al estudiante consolidar los conocimientos adquiridos.
  • Los autores son fisioterapeutas con una amplia experiencia en la temática que abordan, tanto en el ámbito académico como en el profesional.

 


Métodos Específicos de Intervención en Fisioterapia, inicia la serie Patología del Sistema Musculoesquelético, compuesta también por los títulos Fisioterapia en Especialidades Clínicas y Afecciones Médico-Quirúrgicas para Fisioterapeutas.


DIRIGIDO A: Estudiante de fisioterapia como al fisioterapeuta egresado.

CONTENIDO

1
Volumen I Métodos específicos de intervención en fisioterapia

Métodos de reeducación postural. Métodos globales y analíticos. Otros métodos de concienciación postural y del movimiento
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica
Facilitación neuromuscular propioceptiva 
Tratamiento de las disfunciones biomecánicas según método Kaltenborn-Evjenth
Tratamiento de las disfunciones biomecánicas según el método Maitland
Quiropraxia. Tratamiento de las disfunciones biomecánicas según métodos quiro¬práxicos
Terapia Manual y osteopática. Técnicas estructurales en manipulación.
Técnicas funcionales de manipulación 
Métodos neuromusculares
Procedimientos básicos de terapia manual en el sistema neuromiofascial. Técnicas articulatorias
Procedimientos básicos de terapia manual en el sistema neuromiofascial. Técnicas de alta velocidad y baja amplitud
Fisioterapia en el abordaje del tejido conectivo y fascial: Terapia de inducción miofas¬cial. Masaje de fricción transverso profundo (Cyriax). Fibrólisis diacutánea
Técnicas de energía muscular 
Técnica de liberación posicional 
Puntos gatillo miofasciales: Manejo conservador en Fisioterapia 
Sistema de estabilidad lumbopélvica. Core
Pilates terapéutico
Métodos específicos de contención: Vendajes funcionales
Vendaje neuromuscular
Métodos invasivos: punción seca superficial y punción seca profunda
Métodos invasivos: electrolisis percutánea intratisular y mesoterapia
Método de movilización oscilatoria mantenida. Concepto de la pulsación oscilatoria de larga duración de terapia manual
Diagnóstico y tratamiento neurodinámico. Movilización neuromeníngea

ACERCA DEL AUTOR

Profesor Titular Fisioterapia, Universidad de León Investigador de Instituto Universitario de Biomedicina Instituto Universitario de Investigación por la Junta de Castilla y León. Profesor e Investigador Visitante Universidad de El País Vasco (UPV/EHU) Coordinador de Grado en Fisioterapia Universidad de León (ULE)

 

COMPLEMENTOS: Sitio Web

Imágenes, gráficos, vídeos, casos clínicos, etc., que van a permitir al estudiante consolidar los conocimientos adquiridos.