Ir al contenido

Toziano Mariano. LEEP en el tracto genital inferior femenino. Guía práctica para su uso. 2a ed. 2019

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,020.00 Precio rebajado$ 1,280.00

Toziano Mariano. LEEP en el tracto genital inferior femenino. Guía práctica para su uso. 2a ed. 2019

por PANAMERICANA

Precio normal$ 1,020.00 Precio rebajado$ 1,280.00
Especialidad: Ginecologia y Obstetricia
Autor: Toziano Mariano
Editorial: Medica Panamericana
Año: 2019
Edición: 2a
Idioma: Español
Paginas: 300
Encuadernación: Rustica
ISBN: 9789500696197
Tamaño: 17 x 24 cm
DESCRIPCIÓN: GENERAL:

El procedimiento electroquirúrgico de escisión con asa, conocido como LEEP (loop electrosurgical excision procedure), es un método actual que utiliza la radiofrecuencia para tratar diversas patologías del tracto genital inferior de la mujer, entre ellas, las lesiones preneoplásicas, los condilomas, los pólipos y los granulomas. En comparación con la pinza de biopsia convencional muestra una notable reducción del sangrado y, si se usan asas muy pequeñas, el material obtenido es apto para la evaluación histopatológica, por lo que el procedimiento permite realizar biopsias de forma ambulatoria.

Cuando en 2012 se publicó la primera edición de LEEP en el tracto inferior femenino. Guía práctica de su uso, la patología del tracto genital inferior se manejaba sin un criterio uniforme ni guías para el tratamiento de las lesiones, en especial las preneoplásicas.

En esta segunda edición se presentan los últimos conocimientos sobre las técnicas y tácticas quirúrgicas, adaptados a las guías y recomendaciones de las más prestigiosas asociaciones nacionales e internacionales de ginecología y colposcopia.

 

CONTENIDO

 

Prólogo

Prefacio

Agradecimientos

1-Nomenclatura de las lesiones histológicas, colposcópicas y clínicas del tracto genital inferior.

2-Diagnóstico molecular en lesiones preneoplásicas del cuello uterino.

3-Generalidades sobre radiofrecuencia.

4-LEEP en el cuello uterino.

5-Manejo de pacientes con lesiones intraepiteliales cervicales de bajo grado de malignidad.

6-LEEP en pacientes con CIN 2. Nuevas tendencias.

7-LEEP en pacientes con CIN 3.

8-Manejo de las lesiones intraepiteliales cervicales en situaciones especiales.

9-LEEP en las lesiones vaginales.

10-LEEP en patologia vulvar.

11-Lesiones multicéntricas.

12-Seguimiento de las pacientes tratadas con LEEP.

13-Persistencia y recidiva de lesiones del tracto genital inferior.

Índice analítico